Ingesta dietética y factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años que habitan en el estado de Nuevo León
Propósito y Método del Estudio: Analizar la ingesta alimentaria y factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años de edad que habiten en el estado de Nuevo León; así como comparar la ingesta dietética de acuerdo a los requerimientos de energía, macro- y micronutrimentos; y comparar la p...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/20947/1/1080314653.pdf |
_version_ | 1824349919850266624 |
---|---|
author | Gómez Cárdenas, José Manuel |
author_facet | Gómez Cárdenas, José Manuel |
author_sort | Gómez Cárdenas, José Manuel |
collection | Tesis |
description | Propósito y Método del Estudio: Analizar la ingesta alimentaria y factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años de edad que habiten en el estado de Nuevo León; así como comparar la ingesta dietética de acuerdo a los requerimientos de energía, macro- y micronutrimentos; y comparar la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en diferentes etapas de la menopausia a través de un estudio descriptivo transversal, comparativo. La participación fue voluntaria con una N =366 mujeres mediante un muestreo aleatorio por conveniencia. Para la recolección de la información se utilizó la Cédula de Datos Sociodemográficos, Antropométricos y Clínicos, además del Cuestionario de Frecuencia Alimentaria Semicuantitativa. Contribuciones y Conclusiones: El estudio permitió conocer la ingesta dietética y la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años de edad.
Asimismo, se realizó la comparación de acuerdo a la etapa de envejecimiento reproductivo (pre- y postmenopausia). La alimentación de las mujeres es caracterizada
por un nivel de adecuación alto de ingesta de energía 47.0%, proteínas 60.0% y lípidos 78.0%. La ingesta de energía y macronutrientes no fue diferente entre las mujeres premenopáusicas y postmenopáusicas pero si se encontraron diferencias significativas en el consumo de ciertos micronutrientes. Las prevalencias de ingestas inadecuadas de las vitaminas A, D y E fueron superiores al 50%. Respecto a los factores de riesgo cardiovascular el 73.7% de las mujeres presentó sobrepeso y obesidad, el 80.9% presentó obesidad central, el 12.0% mostró hipertensión y el 5.5% manifestó diabetes al momento del estudio. El valor promedio de glucosa plasmática fue significativamente menor en las mujeres premenopáusicas; y son más las mujeres premenopáusicas que presentaron valores menores a 100 mg/dL de glucosa en sangre, sin embargo, aunque el porcentaje de mujeres postmenopáusicas que presentó 2 o más factores de riesgo cardiovascular fue mayor que el porcentaje de mujeres premenopáusicas, no existió alguna diferencia significativa entre una etapa y otra. |
first_indexed | 2025-02-06T04:46:04Z |
format | Tesis |
id | eptesis-20947 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T04:46:04Z |
publishDate | 2017 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-209472023-03-01T16:26:01Z http://eprints.uanl.mx/20947/ Ingesta dietética y factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años que habitan en el estado de Nuevo León Gómez Cárdenas, José Manuel Propósito y Método del Estudio: Analizar la ingesta alimentaria y factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años de edad que habiten en el estado de Nuevo León; así como comparar la ingesta dietética de acuerdo a los requerimientos de energía, macro- y micronutrimentos; y comparar la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en diferentes etapas de la menopausia a través de un estudio descriptivo transversal, comparativo. La participación fue voluntaria con una N =366 mujeres mediante un muestreo aleatorio por conveniencia. Para la recolección de la información se utilizó la Cédula de Datos Sociodemográficos, Antropométricos y Clínicos, además del Cuestionario de Frecuencia Alimentaria Semicuantitativa. Contribuciones y Conclusiones: El estudio permitió conocer la ingesta dietética y la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años de edad. Asimismo, se realizó la comparación de acuerdo a la etapa de envejecimiento reproductivo (pre- y postmenopausia). La alimentación de las mujeres es caracterizada por un nivel de adecuación alto de ingesta de energía 47.0%, proteínas 60.0% y lípidos 78.0%. La ingesta de energía y macronutrientes no fue diferente entre las mujeres premenopáusicas y postmenopáusicas pero si se encontraron diferencias significativas en el consumo de ciertos micronutrientes. Las prevalencias de ingestas inadecuadas de las vitaminas A, D y E fueron superiores al 50%. Respecto a los factores de riesgo cardiovascular el 73.7% de las mujeres presentó sobrepeso y obesidad, el 80.9% presentó obesidad central, el 12.0% mostró hipertensión y el 5.5% manifestó diabetes al momento del estudio. El valor promedio de glucosa plasmática fue significativamente menor en las mujeres premenopáusicas; y son más las mujeres premenopáusicas que presentaron valores menores a 100 mg/dL de glucosa en sangre, sin embargo, aunque el porcentaje de mujeres postmenopáusicas que presentó 2 o más factores de riesgo cardiovascular fue mayor que el porcentaje de mujeres premenopáusicas, no existió alguna diferencia significativa entre una etapa y otra. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20947/1/1080314653.pdf http://eprints.uanl.mx/20947/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314653.pdf Gómez Cárdenas, José Manuel (2017) Ingesta dietética y factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años que habitan en el estado de Nuevo León. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Gómez Cárdenas, José Manuel Ingesta dietética y factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años que habitan en el estado de Nuevo León |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Ingesta dietética y factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años que habitan en el estado de Nuevo León |
title_full | Ingesta dietética y factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años que habitan en el estado de Nuevo León |
title_fullStr | Ingesta dietética y factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años que habitan en el estado de Nuevo León |
title_full_unstemmed | Ingesta dietética y factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años que habitan en el estado de Nuevo León |
title_short | Ingesta dietética y factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años que habitan en el estado de Nuevo León |
title_sort | ingesta dietetica y factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 anos que habitan en el estado de nuevo leon |
url | http://eprints.uanl.mx/20947/1/1080314653.pdf |
work_keys_str_mv | AT gomezcardenasjosemanuel ingestadieteticayfactoresderiesgocardiovascularenmujeresde40a60anosquehabitanenelestadodenuevoleon |