Obesidad y sobrepeso asociado a disfunción familiar en adultos
Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica, progresiva y compleja asociada a factores de riesgos ambientales y genéticos. El rol que desempeña la familia en la determinación de la salud constituye un tema que amerita mayor atención en el marco de un sistema de salud sustentado en la práctic...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/20741/1/OBESIDAD%20Y%20SOBREPESO%20ASOCIADO%20A%20%20DISFUNCI%C3%93N%20FAMILIAR%20EN%20ADULTOS%20.pdf |
_version_ | 1824349865841262592 |
---|---|
author | Vallejo Solís, Myrella |
author_facet | Vallejo Solís, Myrella |
author_sort | Vallejo Solís, Myrella |
collection | Tesis |
description | Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica, progresiva y compleja asociada a factores de riesgos ambientales y genéticos. El rol que desempeña la familia en la determinación de la salud constituye un tema que amerita mayor atención en el marco de un sistema de salud sustentado en la práctica de la
medicina familiar. La dinámica y funcionalidad familiar pueden tener un impacto sobre los desenlaces asociados a enfermedades crónicas.
Objetivo: Comparar la funcionalidad familiar en adultos con sobrepeso y obesidad.
Material y método: Se trata de un estudio comparativo, transversal, observacional, de tipo encuesta. Se realizó una encuesta con secciones de características sociodemográficos, antropométricos y familiares en el Departamento de Medicina Familiar del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio
González” durante septiembre a noviembre de 2020 en 90 personas que presentaron obesidad y sobrepeso que aceptaron participar previo consentimiento informado. Aprobado por los Comités de Ética e Investigación. Se realizó la asociación de la tipología familiar, y las escalas de cohesión, adaptabilidad y
funcionalidad familiar utilizando el Faces III y el Apgar Familiar con el estado nutricio de los pacientes con una significancia estadística de p< 0.05. Resultados: El promedio de edad fue de 22.7 años, la mayoría mujeres (61.1%). La mitad de los pacientes presentaron obesidad o sobrepeso. La prevalencia de sobrepeso fue del 33.3% y de obesidad del 16.6%. No se encontró alguna asociación entre el tipo de familia, tipo de cohesión y adaptabilidad de cada familia, ni funcionalidad familiar con el estado nutricio de los pacientes.
Conclusiones: La dinámica y funcionalidad familiar no se asoció con el nivel nutricio de los pacientes. Podrían existir otros factores dentro de la familia que podrían influir en el desarrollo de sobrepeso y obesidad. |
first_indexed | 2025-02-06T04:42:03Z |
format | Tesis |
id | eptesis-20741 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T04:42:03Z |
publishDate | 2020 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-207412021-02-11T01:12:40Z http://eprints.uanl.mx/20741/ Obesidad y sobrepeso asociado a disfunción familiar en adultos Vallejo Solís, Myrella RA Aspectos Públicos de la Medicina Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica, progresiva y compleja asociada a factores de riesgos ambientales y genéticos. El rol que desempeña la familia en la determinación de la salud constituye un tema que amerita mayor atención en el marco de un sistema de salud sustentado en la práctica de la medicina familiar. La dinámica y funcionalidad familiar pueden tener un impacto sobre los desenlaces asociados a enfermedades crónicas. Objetivo: Comparar la funcionalidad familiar en adultos con sobrepeso y obesidad. Material y método: Se trata de un estudio comparativo, transversal, observacional, de tipo encuesta. Se realizó una encuesta con secciones de características sociodemográficos, antropométricos y familiares en el Departamento de Medicina Familiar del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” durante septiembre a noviembre de 2020 en 90 personas que presentaron obesidad y sobrepeso que aceptaron participar previo consentimiento informado. Aprobado por los Comités de Ética e Investigación. Se realizó la asociación de la tipología familiar, y las escalas de cohesión, adaptabilidad y funcionalidad familiar utilizando el Faces III y el Apgar Familiar con el estado nutricio de los pacientes con una significancia estadística de p< 0.05. Resultados: El promedio de edad fue de 22.7 años, la mayoría mujeres (61.1%). La mitad de los pacientes presentaron obesidad o sobrepeso. La prevalencia de sobrepeso fue del 33.3% y de obesidad del 16.6%. No se encontró alguna asociación entre el tipo de familia, tipo de cohesión y adaptabilidad de cada familia, ni funcionalidad familiar con el estado nutricio de los pacientes. Conclusiones: La dinámica y funcionalidad familiar no se asoció con el nivel nutricio de los pacientes. Podrían existir otros factores dentro de la familia que podrían influir en el desarrollo de sobrepeso y obesidad. 2020-12-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20741/1/OBESIDAD%20Y%20SOBREPESO%20ASOCIADO%20A%20%20DISFUNCI%C3%93N%20FAMILIAR%20EN%20ADULTOS%20.pdf http://eprints.uanl.mx/20741/1.haspreviewThumbnailVersion/OBESIDAD%20Y%20SOBREPESO%20ASOCIADO%20A%20%20DISFUNCI%C3%93N%20FAMILIAR%20EN%20ADULTOS%20.pdf Vallejo Solís, Myrella (2020) Obesidad y sobrepeso asociado a disfunción familiar en adultos. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RA Aspectos Públicos de la Medicina Vallejo Solís, Myrella Obesidad y sobrepeso asociado a disfunción familiar en adultos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Obesidad y sobrepeso asociado a disfunción familiar en adultos |
title_full | Obesidad y sobrepeso asociado a disfunción familiar en adultos |
title_fullStr | Obesidad y sobrepeso asociado a disfunción familiar en adultos |
title_full_unstemmed | Obesidad y sobrepeso asociado a disfunción familiar en adultos |
title_short | Obesidad y sobrepeso asociado a disfunción familiar en adultos |
title_sort | obesidad y sobrepeso asociado a disfuncion familiar en adultos |
topic | RA Aspectos Públicos de la Medicina |
url | http://eprints.uanl.mx/20741/1/OBESIDAD%20Y%20SOBREPESO%20ASOCIADO%20A%20%20DISFUNCI%C3%93N%20FAMILIAR%20EN%20ADULTOS%20.pdf |
work_keys_str_mv | AT vallejosolismyrella obesidadysobrepesoasociadoadisfuncionfamiliarenadultos |