Perfil microbiológico y presencia de agentes productores de beta-lactamasa de espectro extendido como predictores pronósticos en pacientes con pielonefritis enfisematosa: Experiencia en 5 años

Objetivo: Describir las características microbiológicas en la pielonefritis enfisematosa (PE), demostrar la frecuencia de bacterias beta-lactamasa de espectro extendido (BLEE) y determinar si ese tipo de característica bacteriana esta asociada al pronostico del paciente con PE. Material y métodos:...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Fernández, Adrián Mauricio
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/20728/1/TESIS%20ADRIAN%20MTZ.pdf
_version_ 1824349863327825920
author Martínez Fernández, Adrián Mauricio
author_facet Martínez Fernández, Adrián Mauricio
author_sort Martínez Fernández, Adrián Mauricio
collection Tesis
description Objetivo: Describir las características microbiológicas en la pielonefritis enfisematosa (PE), demostrar la frecuencia de bacterias beta-lactamasa de espectro extendido (BLEE) y determinar si ese tipo de característica bacteriana esta asociada al pronostico del paciente con PE. Material y métodos: Llevamos a cabo un estudio retrospectivo en pacientes con diagnostico de PE en un hospital de tercer nivel de atención en el noreste de México durante el periodo del 2011 al 2016. Las variantes clínicas fueron analizadas para determinar asociaciones de presencia de agentes BLEE con el pronostico de la enfermedad. El análisis estadístico fue realizado usando el SPSS versión 20.0 y la diferencia significativa es con una p<0.05. Resultados: con un total de 63 pacientes que se incluyeron en el estudio, 55 (87.3%) fueron mujeres, con una edad media de 55.2 ± 12.2 años. El manejo conservador fue indicado en 24 pacientes (38.1%), 27 (42.9%) se coloco un catéter ureteral, 8 (12.7%) se realizo un drenaje abierto o percutáneo y 10 (15.8%) se realizo una nefrectomía temprana y 6 (9.5%) una nefrectomía tardía. Ocho de los pacientes recibieron mas de un tratamiento por ser refractarios al tratamiento inicial. Se reporto una mortalidad de 13 casos (20.6%), 23 casos (36.5%) requirieron de manejo en terapia intensiva. El microorganismo mas encontrado fue E. coli (n=34, 53.9%). Agentes microbianos BLEE fueron encontrados en 31.7% de la población. No se encontró una diferencia significativa en cuanto de presencia de BLEE y la admisión a terapia intensiva o un aumento de la mortalidad. Conclusiones: A nuestro conocimiento, este es el primer estudio que evalúa microorganismos como factor pronostico en PE. Se describieron los factores de mal pronostico en pacientes con PE. Los factores microbiológicos, especialmente agentes BLEE, no se encuentra suficiente evidencia para determinar que influya en el pronostico de PE.
first_indexed 2025-02-06T04:41:52Z
format Tesis
id eptesis-20728
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:41:52Z
publishDate 2021
record_format eprints
spelling eptesis-207282021-02-08T15:06:38Z http://eprints.uanl.mx/20728/ Perfil microbiológico y presencia de agentes productores de beta-lactamasa de espectro extendido como predictores pronósticos en pacientes con pielonefritis enfisematosa: Experiencia en 5 años Martínez Fernández, Adrián Mauricio RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología RD Cirugía Objetivo: Describir las características microbiológicas en la pielonefritis enfisematosa (PE), demostrar la frecuencia de bacterias beta-lactamasa de espectro extendido (BLEE) y determinar si ese tipo de característica bacteriana esta asociada al pronostico del paciente con PE. Material y métodos: Llevamos a cabo un estudio retrospectivo en pacientes con diagnostico de PE en un hospital de tercer nivel de atención en el noreste de México durante el periodo del 2011 al 2016. Las variantes clínicas fueron analizadas para determinar asociaciones de presencia de agentes BLEE con el pronostico de la enfermedad. El análisis estadístico fue realizado usando el SPSS versión 20.0 y la diferencia significativa es con una p<0.05. Resultados: con un total de 63 pacientes que se incluyeron en el estudio, 55 (87.3%) fueron mujeres, con una edad media de 55.2 ± 12.2 años. El manejo conservador fue indicado en 24 pacientes (38.1%), 27 (42.9%) se coloco un catéter ureteral, 8 (12.7%) se realizo un drenaje abierto o percutáneo y 10 (15.8%) se realizo una nefrectomía temprana y 6 (9.5%) una nefrectomía tardía. Ocho de los pacientes recibieron mas de un tratamiento por ser refractarios al tratamiento inicial. Se reporto una mortalidad de 13 casos (20.6%), 23 casos (36.5%) requirieron de manejo en terapia intensiva. El microorganismo mas encontrado fue E. coli (n=34, 53.9%). Agentes microbianos BLEE fueron encontrados en 31.7% de la población. No se encontró una diferencia significativa en cuanto de presencia de BLEE y la admisión a terapia intensiva o un aumento de la mortalidad. Conclusiones: A nuestro conocimiento, este es el primer estudio que evalúa microorganismos como factor pronostico en PE. Se describieron los factores de mal pronostico en pacientes con PE. Los factores microbiológicos, especialmente agentes BLEE, no se encuentra suficiente evidencia para determinar que influya en el pronostico de PE. 2021-02-14 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20728/1/TESIS%20ADRIAN%20MTZ.pdf http://eprints.uanl.mx/20728/1.haspreviewThumbnailVersion/TESIS%20ADRIAN%20MTZ.pdf Martínez Fernández, Adrián Mauricio (2021) Perfil microbiológico y presencia de agentes productores de beta-lactamasa de espectro extendido como predictores pronósticos en pacientes con pielonefritis enfisematosa: Experiencia en 5 años. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. http://www.ajurology.com
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
RD Cirugía
Martínez Fernández, Adrián Mauricio
Perfil microbiológico y presencia de agentes productores de beta-lactamasa de espectro extendido como predictores pronósticos en pacientes con pielonefritis enfisematosa: Experiencia en 5 años
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Perfil microbiológico y presencia de agentes productores de beta-lactamasa de espectro extendido como predictores pronósticos en pacientes con pielonefritis enfisematosa: Experiencia en 5 años
title_full Perfil microbiológico y presencia de agentes productores de beta-lactamasa de espectro extendido como predictores pronósticos en pacientes con pielonefritis enfisematosa: Experiencia en 5 años
title_fullStr Perfil microbiológico y presencia de agentes productores de beta-lactamasa de espectro extendido como predictores pronósticos en pacientes con pielonefritis enfisematosa: Experiencia en 5 años
title_full_unstemmed Perfil microbiológico y presencia de agentes productores de beta-lactamasa de espectro extendido como predictores pronósticos en pacientes con pielonefritis enfisematosa: Experiencia en 5 años
title_short Perfil microbiológico y presencia de agentes productores de beta-lactamasa de espectro extendido como predictores pronósticos en pacientes con pielonefritis enfisematosa: Experiencia en 5 años
title_sort perfil microbiologico y presencia de agentes productores de beta lactamasa de espectro extendido como predictores pronosticos en pacientes con pielonefritis enfisematosa experiencia en 5 anos
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
RD Cirugía
url http://eprints.uanl.mx/20728/1/TESIS%20ADRIAN%20MTZ.pdf
work_keys_str_mv AT martinezfernandezadrianmauricio perfilmicrobiologicoypresenciadeagentesproductoresdebetalactamasadeespectroextendidocomopredictorespronosticosenpacientesconpielonefritisenfisematosaexperienciaen5anos