Queso fresco como vehículo para microorganismos probióticos y su efecto sobre el crecimiento de Salmonella enteritidis var. Typhimurium

En los últimos años se ha observado un desarrollo muy importante del mercado de los alimentos funcionales que portan microorganismos vivos. Estos productos soy muy interesantes desde el punto de vista económico, ya que en la mayoría de los casos son leches fermentadas, que al contener algún microorg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Martínez, Blanca Edelia
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/20718/1/1020151896.pdf
_version_ 1824349859576020992
author González Martínez, Blanca Edelia
author_facet González Martínez, Blanca Edelia
author_sort González Martínez, Blanca Edelia
collection Tesis
description En los últimos años se ha observado un desarrollo muy importante del mercado de los alimentos funcionales que portan microorganismos vivos. Estos productos soy muy interesantes desde el punto de vista económico, ya que en la mayoría de los casos son leches fermentadas, que al contener algún microorganismo adicional, se les puede incrementar el precio dejando un interesante margen al productor. Sin embargo en muchos casos estos nuevos microorganismos no cumplen unos mínimos aspectos de calidad que aseguren su funcionalidad y efectos beneficiosos en el consumidor, por lo que este paga más para obtener lo mismo. Esta revisión pretende plantear cuales son, según los conocimientos científicos actuales, las pruebas de calidad que estos microorganismos deben superar antes de ser considerados como probióticos y por tanto incluidos en alimentos y publicitados como funcionales. Siempre partiendo de la base que han superado las pruebas previas de seguridad, básicamente las de inocuidad. A su vez en la presente revisión se plantea la funcionalidad de estos microorganismos haciendo hincapié en la reducción del colesterol plasmático. Abstract Functional food with live microorganisms market has been developed a lot in the last few years. These products have a great economical importance for food industry in order to leave a big profit rate that traditional fermented milk doesn’t do. However in most cases these microorganisms not acquire minimum quality standards that guarantee its functionality and heath benefits for consumers. In other words, consumers are paying more for the same product. This is a review of the quality probes, in order to the present scientific knowledge, that a microorganism need to excel before they can be named “Probiotic”, introduced in foods and advertising as functional. In all cases safety probes must be taken before and this review do not study safety rules. Moreover this paper learns about of probiotics capability for reduce plasmatic cholesterol.
first_indexed 2025-02-06T04:41:35Z
format Tesis
id eptesis-20718
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:41:35Z
publishDate 2005
record_format eprints
spelling eptesis-207182021-02-04T01:56:12Z http://eprints.uanl.mx/20718/ Queso fresco como vehículo para microorganismos probióticos y su efecto sobre el crecimiento de Salmonella enteritidis var. Typhimurium González Martínez, Blanca Edelia QR Microbiología En los últimos años se ha observado un desarrollo muy importante del mercado de los alimentos funcionales que portan microorganismos vivos. Estos productos soy muy interesantes desde el punto de vista económico, ya que en la mayoría de los casos son leches fermentadas, que al contener algún microorganismo adicional, se les puede incrementar el precio dejando un interesante margen al productor. Sin embargo en muchos casos estos nuevos microorganismos no cumplen unos mínimos aspectos de calidad que aseguren su funcionalidad y efectos beneficiosos en el consumidor, por lo que este paga más para obtener lo mismo. Esta revisión pretende plantear cuales son, según los conocimientos científicos actuales, las pruebas de calidad que estos microorganismos deben superar antes de ser considerados como probióticos y por tanto incluidos en alimentos y publicitados como funcionales. Siempre partiendo de la base que han superado las pruebas previas de seguridad, básicamente las de inocuidad. A su vez en la presente revisión se plantea la funcionalidad de estos microorganismos haciendo hincapié en la reducción del colesterol plasmático. Abstract Functional food with live microorganisms market has been developed a lot in the last few years. These products have a great economical importance for food industry in order to leave a big profit rate that traditional fermented milk doesn’t do. However in most cases these microorganisms not acquire minimum quality standards that guarantee its functionality and heath benefits for consumers. In other words, consumers are paying more for the same product. This is a review of the quality probes, in order to the present scientific knowledge, that a microorganism need to excel before they can be named “Probiotic”, introduced in foods and advertising as functional. In all cases safety probes must be taken before and this review do not study safety rules. Moreover this paper learns about of probiotics capability for reduce plasmatic cholesterol. 2005-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20718/1/1020151896.pdf http://eprints.uanl.mx/20718/1.haspreviewThumbnailVersion/1020151896.pdf González Martínez, Blanca Edelia (2005) Queso fresco como vehículo para microorganismos probióticos y su efecto sobre el crecimiento de Salmonella enteritidis var. Typhimurium. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QR Microbiología
González Martínez, Blanca Edelia
Queso fresco como vehículo para microorganismos probióticos y su efecto sobre el crecimiento de Salmonella enteritidis var. Typhimurium
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Queso fresco como vehículo para microorganismos probióticos y su efecto sobre el crecimiento de Salmonella enteritidis var. Typhimurium
title_full Queso fresco como vehículo para microorganismos probióticos y su efecto sobre el crecimiento de Salmonella enteritidis var. Typhimurium
title_fullStr Queso fresco como vehículo para microorganismos probióticos y su efecto sobre el crecimiento de Salmonella enteritidis var. Typhimurium
title_full_unstemmed Queso fresco como vehículo para microorganismos probióticos y su efecto sobre el crecimiento de Salmonella enteritidis var. Typhimurium
title_short Queso fresco como vehículo para microorganismos probióticos y su efecto sobre el crecimiento de Salmonella enteritidis var. Typhimurium
title_sort queso fresco como vehiculo para microorganismos probioticos y su efecto sobre el crecimiento de salmonella enteritidis var typhimurium
topic QR Microbiología
url http://eprints.uanl.mx/20718/1/1020151896.pdf
work_keys_str_mv AT gonzalezmartinezblancaedelia quesofrescocomovehiculoparamicroorganismosprobioticosysuefectosobreelcrecimientodesalmonellaenteritidisvartyphimurium