Estudio comparativo de la seguridad y eficacia de la dexmedetomidina vs remifentanil como sedantes en pacientes sometidos a braquiterapia ginecologica de tasa de dosis baja
Marco teórico: La braquiterapia implica la colocación de un aplicador de plástico o metal dentro del tejido objetivo, seguido de un control automático computarizado después de la carga de una fuente radiactiva para permitir una alta dosis de radiación a un tumor con mejor volumen objetivo. Materi...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/20662/7/20662.pdf |
| _version_ | 1824349845930901504 |
|---|---|
| author | Nolasco Vasconcelos, Marisol |
| author_facet | Nolasco Vasconcelos, Marisol |
| author_sort | Nolasco Vasconcelos, Marisol |
| collection | Tesis |
| description | Marco teórico: La braquiterapia implica la colocación de un aplicador de plástico o metal dentro del tejido objetivo, seguido de un control automático computarizado después de la carga de una fuente radiactiva para permitir una alta dosis de radiación a un tumor con mejor volumen objetivo.
Materiales y métodos: Ensayo clínico controlado, comparativo con un diseño longitudinal, analítico, aleatorizado y ciego. Se realizó en el Servicio de Anestesiología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León en donde se analizaron de manera
prospectiva 45 pacientes sometidos a braquiterapia ginecológica.
Resultados: En el grupo A, la frecuencia respiratoria promedio a la llegada fue de 14.30 ± 1.84, al inicio del procedimiento fue de 14.35 ± 2.08, durante fue de 13.74 ± 2.03, y al final la media fue de 13.35 ± 1.72. En el grupo B la media a la llegada,
inicio, durante y al finalizar el procedimiento fue de 13.86 ± 1.25, 14.18 ± 1.47, 13.77 ± 1.34, 13.64 ± 2.34 respectivamente.
Conclusión: Medicamentos como la dexmedetomidina o remifentanil a dosis bajas se encontraron seguros en el uso como sedante en pacientes sometidas a braquiterapia ginecológica sin mostrar alteraciones relevantes en los signos vitales de los pacientes. |
| first_indexed | 2025-02-06T04:40:34Z |
| format | Tesis |
| id | eptesis-20662 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| last_indexed | 2025-02-06T04:40:34Z |
| publishDate | 2021 |
| record_format | eprints |
| spelling | eptesis-206622022-02-04T13:27:29Z http://eprints.uanl.mx/20662/ Estudio comparativo de la seguridad y eficacia de la dexmedetomidina vs remifentanil como sedantes en pacientes sometidos a braquiterapia ginecologica de tasa de dosis baja Nolasco Vasconcelos, Marisol RD Cirugía Marco teórico: La braquiterapia implica la colocación de un aplicador de plástico o metal dentro del tejido objetivo, seguido de un control automático computarizado después de la carga de una fuente radiactiva para permitir una alta dosis de radiación a un tumor con mejor volumen objetivo. Materiales y métodos: Ensayo clínico controlado, comparativo con un diseño longitudinal, analítico, aleatorizado y ciego. Se realizó en el Servicio de Anestesiología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León en donde se analizaron de manera prospectiva 45 pacientes sometidos a braquiterapia ginecológica. Resultados: En el grupo A, la frecuencia respiratoria promedio a la llegada fue de 14.30 ± 1.84, al inicio del procedimiento fue de 14.35 ± 2.08, durante fue de 13.74 ± 2.03, y al final la media fue de 13.35 ± 1.72. En el grupo B la media a la llegada, inicio, durante y al finalizar el procedimiento fue de 13.86 ± 1.25, 14.18 ± 1.47, 13.77 ± 1.34, 13.64 ± 2.34 respectivamente. Conclusión: Medicamentos como la dexmedetomidina o remifentanil a dosis bajas se encontraron seguros en el uso como sedante en pacientes sometidas a braquiterapia ginecológica sin mostrar alteraciones relevantes en los signos vitales de los pacientes. 2021-01-10 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20662/7/20662.pdf http://eprints.uanl.mx/20662/7.haspreviewThumbnailVersion/20662.pdf Nolasco Vasconcelos, Marisol (2021) Estudio comparativo de la seguridad y eficacia de la dexmedetomidina vs remifentanil como sedantes en pacientes sometidos a braquiterapia ginecologica de tasa de dosis baja. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | RD Cirugía Nolasco Vasconcelos, Marisol Estudio comparativo de la seguridad y eficacia de la dexmedetomidina vs remifentanil como sedantes en pacientes sometidos a braquiterapia ginecologica de tasa de dosis baja |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
| title | Estudio comparativo de la seguridad y eficacia de la dexmedetomidina vs remifentanil como sedantes en pacientes sometidos a braquiterapia ginecologica de tasa de dosis baja |
| title_full | Estudio comparativo de la seguridad y eficacia de la dexmedetomidina vs remifentanil como sedantes en pacientes sometidos a braquiterapia ginecologica de tasa de dosis baja |
| title_fullStr | Estudio comparativo de la seguridad y eficacia de la dexmedetomidina vs remifentanil como sedantes en pacientes sometidos a braquiterapia ginecologica de tasa de dosis baja |
| title_full_unstemmed | Estudio comparativo de la seguridad y eficacia de la dexmedetomidina vs remifentanil como sedantes en pacientes sometidos a braquiterapia ginecologica de tasa de dosis baja |
| title_short | Estudio comparativo de la seguridad y eficacia de la dexmedetomidina vs remifentanil como sedantes en pacientes sometidos a braquiterapia ginecologica de tasa de dosis baja |
| title_sort | estudio comparativo de la seguridad y eficacia de la dexmedetomidina vs remifentanil como sedantes en pacientes sometidos a braquiterapia ginecologica de tasa de dosis baja |
| topic | RD Cirugía |
| url | http://eprints.uanl.mx/20662/7/20662.pdf |
| work_keys_str_mv | AT nolascovasconcelosmarisol estudiocomparativodelaseguridadyeficaciadeladexmedetomidinavsremifentanilcomosedantesenpacientessometidosabraquiterapiaginecologicadetasadedosisbaja |