Efectividad del ácido tranexámico oral vs formula triple combinada en el tratamiento de melasma moderado a severo: estudio clínico controlado y aleatorizado
El melasma es un trastorno adquirido de la pigmentación que representa una de las principales causas de consulta en dermatología. En México se estima que el 60% de la población lo padece en mayor o menor grado. Actualmente existen diversos tratamientos incluyendo, tópicos, orales y físicos. En los...
_version_ | 1824349770323329024 |
---|---|
author | Martinez Rico, Jessica Carolina |
author_facet | Martinez Rico, Jessica Carolina |
author_sort | Martinez Rico, Jessica Carolina |
collection | Tesis |
description | El melasma es un trastorno adquirido de la pigmentación que representa una de las principales causas de consulta en dermatología. En México se estima que el 60% de la población lo padece en mayor o menor grado. Actualmente existen diversos tratamientos incluyendo, tópicos, orales y físicos.
En los últimos años se ha utilizado el ácido tranexámico oral (AT) como una modalidad efectiva de tratamiento principalmente en países asiáticos; sin embargo, la falta de ensayos clínicos en países no asiáticos es mandatoria para establecer su efectividad en otros grupos de poblaciones. Por lo que este estudio tiene como objetivo evaluar la efectividad del AT solo y en combinación con la formula triple tópica a base de acetónido de fluocinolona 0.01%, hidroquinona 4% y tretinoína 0.05% en población mexicana.
Se recabará información mediante la historia clínica y se asignarán de forma aleatoria a pacientes femeninas con diagnóstico de melasma moderado a severo en dos grupos de 22 pacientes cada uno; el grupo a) usará AT oral 325 mg cada 12 hrs + formula triple y el grupo b) AT oral monoterapia; se evaluarán al tiempo 0, 4 y 8 semanas, mediante iconografías, análisis con el sistema VISIA® y Mexameter®; además se les realizará un cuestionario de calidad de vida y una escala visual análoga de mejoría. Los resultados serán analizados estadísticamente con el propósito de identificar la efectividad del ácido tranexámico oral solo y combinado y con ello contribuir a esclarecer el rol del tratamiento en la población mexicana. |
first_indexed | 2025-02-06T04:37:14Z |
format | Tesis |
id | eptesis-20521 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian English English English English English English English English English English English English English English English English English English |
last_indexed | 2025-02-06T04:37:14Z |
publishDate | 2020 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-205212020-12-29T14:51:27Z http://eprints.uanl.mx/20521/ Efectividad del ácido tranexámico oral vs formula triple combinada en el tratamiento de melasma moderado a severo: estudio clínico controlado y aleatorizado Martinez Rico, Jessica Carolina RL Dermatología El melasma es un trastorno adquirido de la pigmentación que representa una de las principales causas de consulta en dermatología. En México se estima que el 60% de la población lo padece en mayor o menor grado. Actualmente existen diversos tratamientos incluyendo, tópicos, orales y físicos. En los últimos años se ha utilizado el ácido tranexámico oral (AT) como una modalidad efectiva de tratamiento principalmente en países asiáticos; sin embargo, la falta de ensayos clínicos en países no asiáticos es mandatoria para establecer su efectividad en otros grupos de poblaciones. Por lo que este estudio tiene como objetivo evaluar la efectividad del AT solo y en combinación con la formula triple tópica a base de acetónido de fluocinolona 0.01%, hidroquinona 4% y tretinoína 0.05% en población mexicana. Se recabará información mediante la historia clínica y se asignarán de forma aleatoria a pacientes femeninas con diagnóstico de melasma moderado a severo en dos grupos de 22 pacientes cada uno; el grupo a) usará AT oral 325 mg cada 12 hrs + formula triple y el grupo b) AT oral monoterapia; se evaluarán al tiempo 0, 4 y 8 semanas, mediante iconografías, análisis con el sistema VISIA® y Mexameter®; además se les realizará un cuestionario de calidad de vida y una escala visual análoga de mejoría. Los resultados serán analizados estadísticamente con el propósito de identificar la efectividad del ácido tranexámico oral solo y combinado y con ello contribuir a esclarecer el rol del tratamiento en la población mexicana. 2020-12-18 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20521/93/20521.pdf http://eprints.uanl.mx/20521/93.haspreviewThumbnailVersion/20521.pdf image en http://eprints.uanl.mx/20521/2/image8.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/2.haspreviewThumbnailVersion/image8.jpeg image en http://eprints.uanl.mx/20521/3/image3.png http://eprints.uanl.mx/20521/3.haspreviewThumbnailVersion/image3.png image en http://eprints.uanl.mx/20521/4/image18.png http://eprints.uanl.mx/20521/4.haspreviewThumbnailVersion/image18.png image en http://eprints.uanl.mx/20521/5/image15.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/5.haspreviewThumbnailVersion/image15.jpeg image en http://eprints.uanl.mx/20521/6/image11.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/6.haspreviewThumbnailVersion/image11.jpeg image en http://eprints.uanl.mx/20521/7/image5.png http://eprints.uanl.mx/20521/7.haspreviewThumbnailVersion/image5.png image en http://eprints.uanl.mx/20521/8/image2.png http://eprints.uanl.mx/20521/8.haspreviewThumbnailVersion/image2.png image en http://eprints.uanl.mx/20521/9/image7.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/9.haspreviewThumbnailVersion/image7.jpeg image en http://eprints.uanl.mx/20521/10/image1.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/10.haspreviewThumbnailVersion/image1.jpeg image en http://eprints.uanl.mx/20521/11/image14.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/11.haspreviewThumbnailVersion/image14.jpeg image en http://eprints.uanl.mx/20521/12/image9.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/12.haspreviewThumbnailVersion/image9.jpeg image en http://eprints.uanl.mx/20521/13/image12.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/13.haspreviewThumbnailVersion/image12.jpeg image en http://eprints.uanl.mx/20521/14/image4.png http://eprints.uanl.mx/20521/14.haspreviewThumbnailVersion/image4.png image en http://eprints.uanl.mx/20521/15/image10.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/15.haspreviewThumbnailVersion/image10.jpeg image en http://eprints.uanl.mx/20521/17/image13.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/17.haspreviewThumbnailVersion/image13.jpeg image en http://eprints.uanl.mx/20521/18/image16.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/18.haspreviewThumbnailVersion/image16.jpeg image en http://eprints.uanl.mx/20521/19/image6.png http://eprints.uanl.mx/20521/19.haspreviewThumbnailVersion/image6.png image en http://eprints.uanl.mx/20521/21/image17.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/21.haspreviewThumbnailVersion/image17.jpeg Martinez Rico, Jessica Carolina (2020) Efectividad del ácido tranexámico oral vs formula triple combinada en el tratamiento de melasma moderado a severo: estudio clínico controlado y aleatorizado. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RL Dermatología Martinez Rico, Jessica Carolina Efectividad del ácido tranexámico oral vs formula triple combinada en el tratamiento de melasma moderado a severo: estudio clínico controlado y aleatorizado |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Efectividad del ácido tranexámico oral vs formula triple combinada en el tratamiento de melasma moderado a severo: estudio clínico controlado y aleatorizado |
title_full | Efectividad del ácido tranexámico oral vs formula triple combinada en el tratamiento de melasma moderado a severo: estudio clínico controlado y aleatorizado |
title_fullStr | Efectividad del ácido tranexámico oral vs formula triple combinada en el tratamiento de melasma moderado a severo: estudio clínico controlado y aleatorizado |
title_full_unstemmed | Efectividad del ácido tranexámico oral vs formula triple combinada en el tratamiento de melasma moderado a severo: estudio clínico controlado y aleatorizado |
title_short | Efectividad del ácido tranexámico oral vs formula triple combinada en el tratamiento de melasma moderado a severo: estudio clínico controlado y aleatorizado |
title_sort | efectividad del acido tranexamico oral vs formula triple combinada en el tratamiento de melasma moderado a severo estudio clinico controlado y aleatorizado |
topic | RL Dermatología |
url | http://eprints.uanl.mx/20521/93/20521.pdf http://eprints.uanl.mx/20521/2/image8.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/3/image3.png http://eprints.uanl.mx/20521/4/image18.png http://eprints.uanl.mx/20521/5/image15.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/6/image11.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/7/image5.png http://eprints.uanl.mx/20521/8/image2.png http://eprints.uanl.mx/20521/9/image7.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/10/image1.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/11/image14.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/12/image9.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/13/image12.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/14/image4.png http://eprints.uanl.mx/20521/15/image10.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/17/image13.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/18/image16.jpeg http://eprints.uanl.mx/20521/19/image6.png http://eprints.uanl.mx/20521/21/image17.jpeg |
work_keys_str_mv | AT martinezricojessicacarolina efectividaddelacidotranexamicooralvsformulatriplecombinadaeneltratamientodemelasmamoderadoaseveroestudioclinicocontroladoyaleatorizado |