Epidemiología molecular de mycobacterium leprae y mycobacterium lepromatosis en el estado de Nuevo León

La enfermedad de Hansen -Lepra- es una enfermedad crónica que afecta la piel y el sistema nervioso, la cual resulta de la infección por el patógeno no cultivable Mycobacterium leprae (1). La secuenciación de la totalidad del genoma de una cepa TN de la micobacteria (Originaria de Tamil, Nadu, India)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramos Cavazos, César Jair
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
inglés
inglés
inglés
inglés
inglés
inglés
inglés
inglés
inglés
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/20518/48/20518.pdf
http://eprints.uanl.mx/20518/2/image3.png
http://eprints.uanl.mx/20518/3/image1.png
http://eprints.uanl.mx/20518/4/image7.tiff
http://eprints.uanl.mx/20518/5/image2.png
http://eprints.uanl.mx/20518/6/image8.png
http://eprints.uanl.mx/20518/7/image5.jpeg
http://eprints.uanl.mx/20518/8/image6.jpeg
http://eprints.uanl.mx/20518/9/image4.jpeg
http://eprints.uanl.mx/20518/10/image9.png
_version_ 1824349767722860544
author Ramos Cavazos, César Jair
author_facet Ramos Cavazos, César Jair
author_sort Ramos Cavazos, César Jair
collection Tesis
description La enfermedad de Hansen -Lepra- es una enfermedad crónica que afecta la piel y el sistema nervioso, la cual resulta de la infección por el patógeno no cultivable Mycobacterium leprae (1). La secuenciación de la totalidad del genoma de una cepa TN de la micobacteria (Originaria de Tamil, Nadu, India), ha permitido un mayor entendimiento en la dinámica de transmisión y filogenia del bacilo causante de la enfermedad (1). La lepra no existía en el Nuevo Mundo en la era pre-Colombina y parece haber sido introducida en el hemisferio occidental después de la conquista española (2). Se aceptaba de forma generalizada que la Lepra resultaba solamente de transmisión del microrganismo causante de forma directa entre seres humanos; pero en años recientes, ha habido evidencia creciente sobre casos de transmisión zoonótica por exposición estrecha a armadillos de nueve bandas infectados (Dasypus novemcinctus) (3,4). Además, en 2008 se identificó una especie diferente en un paciente con manifestaciones clínicas de lepra lepromatosa difusa: Mycobacterium lepromatosis (5,6). El objetivo del presente proyecto fue correlacionar epidemiológica y filogenéticamente los hallazgos moleculares de aislamientos clínicos (Biopsias de piel) provenientes de pacientes de la clínica de Lepra de nuestro hospital y especímenes de D. novemcinctus (Tejido del sistema retículo endotelial) originarios de la sierra madre oriental para finalmente compararlos con los resultados documentados en la literatura regional y mundial.
first_indexed 2025-02-06T04:37:10Z
format Tesis
id eptesis-20518
institution UANL
language Spanish / Castilian
English
English
English
English
English
English
English
English
English
last_indexed 2025-02-06T04:37:10Z
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eptesis-205182020-12-30T13:46:23Z http://eprints.uanl.mx/20518/ Epidemiología molecular de mycobacterium leprae y mycobacterium lepromatosis en el estado de Nuevo León Ramos Cavazos, César Jair RL Dermatología La enfermedad de Hansen -Lepra- es una enfermedad crónica que afecta la piel y el sistema nervioso, la cual resulta de la infección por el patógeno no cultivable Mycobacterium leprae (1). La secuenciación de la totalidad del genoma de una cepa TN de la micobacteria (Originaria de Tamil, Nadu, India), ha permitido un mayor entendimiento en la dinámica de transmisión y filogenia del bacilo causante de la enfermedad (1). La lepra no existía en el Nuevo Mundo en la era pre-Colombina y parece haber sido introducida en el hemisferio occidental después de la conquista española (2). Se aceptaba de forma generalizada que la Lepra resultaba solamente de transmisión del microrganismo causante de forma directa entre seres humanos; pero en años recientes, ha habido evidencia creciente sobre casos de transmisión zoonótica por exposición estrecha a armadillos de nueve bandas infectados (Dasypus novemcinctus) (3,4). Además, en 2008 se identificó una especie diferente en un paciente con manifestaciones clínicas de lepra lepromatosa difusa: Mycobacterium lepromatosis (5,6). El objetivo del presente proyecto fue correlacionar epidemiológica y filogenéticamente los hallazgos moleculares de aislamientos clínicos (Biopsias de piel) provenientes de pacientes de la clínica de Lepra de nuestro hospital y especímenes de D. novemcinctus (Tejido del sistema retículo endotelial) originarios de la sierra madre oriental para finalmente compararlos con los resultados documentados en la literatura regional y mundial. 2020-12-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20518/48/20518.pdf http://eprints.uanl.mx/20518/48.haspreviewThumbnailVersion/20518.pdf image en http://eprints.uanl.mx/20518/2/image3.png http://eprints.uanl.mx/20518/2.haspreviewThumbnailVersion/image3.png image en http://eprints.uanl.mx/20518/3/image1.png http://eprints.uanl.mx/20518/3.haspreviewThumbnailVersion/image1.png image en http://eprints.uanl.mx/20518/4/image7.tiff http://eprints.uanl.mx/20518/4.haspreviewThumbnailVersion/image7.tiff image en http://eprints.uanl.mx/20518/5/image2.png http://eprints.uanl.mx/20518/5.haspreviewThumbnailVersion/image2.png image en http://eprints.uanl.mx/20518/6/image8.png http://eprints.uanl.mx/20518/6.haspreviewThumbnailVersion/image8.png image en http://eprints.uanl.mx/20518/7/image5.jpeg http://eprints.uanl.mx/20518/7.haspreviewThumbnailVersion/image5.jpeg image en http://eprints.uanl.mx/20518/8/image6.jpeg http://eprints.uanl.mx/20518/8.haspreviewThumbnailVersion/image6.jpeg image en http://eprints.uanl.mx/20518/9/image4.jpeg http://eprints.uanl.mx/20518/9.haspreviewThumbnailVersion/image4.jpeg image en http://eprints.uanl.mx/20518/10/image9.png http://eprints.uanl.mx/20518/10.haspreviewThumbnailVersion/image9.png Ramos Cavazos, César Jair (2020) Epidemiología molecular de mycobacterium leprae y mycobacterium lepromatosis en el estado de Nuevo León. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RL Dermatología
Ramos Cavazos, César Jair
Epidemiología molecular de mycobacterium leprae y mycobacterium lepromatosis en el estado de Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Epidemiología molecular de mycobacterium leprae y mycobacterium lepromatosis en el estado de Nuevo León
title_full Epidemiología molecular de mycobacterium leprae y mycobacterium lepromatosis en el estado de Nuevo León
title_fullStr Epidemiología molecular de mycobacterium leprae y mycobacterium lepromatosis en el estado de Nuevo León
title_full_unstemmed Epidemiología molecular de mycobacterium leprae y mycobacterium lepromatosis en el estado de Nuevo León
title_short Epidemiología molecular de mycobacterium leprae y mycobacterium lepromatosis en el estado de Nuevo León
title_sort epidemiologia molecular de mycobacterium leprae y mycobacterium lepromatosis en el estado de nuevo leon
topic RL Dermatología
url http://eprints.uanl.mx/20518/48/20518.pdf
http://eprints.uanl.mx/20518/2/image3.png
http://eprints.uanl.mx/20518/3/image1.png
http://eprints.uanl.mx/20518/4/image7.tiff
http://eprints.uanl.mx/20518/5/image2.png
http://eprints.uanl.mx/20518/6/image8.png
http://eprints.uanl.mx/20518/7/image5.jpeg
http://eprints.uanl.mx/20518/8/image6.jpeg
http://eprints.uanl.mx/20518/9/image4.jpeg
http://eprints.uanl.mx/20518/10/image9.png
work_keys_str_mv AT ramoscavazoscesarjair epidemiologiamoleculardemycobacteriumlepraeymycobacteriumlepromatosisenelestadodenuevoleon