Un modelo explicativo de conducta alimentaria de riesgo en adolescentes escolarizados
En el marco de la Psicología de campo en donde el factor psicológico se aborda desde una perspectiva psicosocial se especificó y contrasto un modelo explicativo de efectos directos e indirectos para predecir conducta alimentaria de riesgo en adolescentes escolarizados que integre variables contex...
Autor principal: | Sánchez Sosa, Juan Carlos |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/2041/1/1080191369.pdf |
Ejemplares similares

Un modelo explicativo de conducta alimentaria de riesgo en adolescentes escolarizados
por: Sánchez Sosa, Juan Carlos
Publicado: (2009)
por: Sánchez Sosa, Juan Carlos
Publicado: (2009)

Insatisfacción de imagen corporal e indice de masa corporal en relación con conducta alimentaria de riesgo
por: Sánchez Sosa, Juan Carlos
Publicado: (2007)
por: Sánchez Sosa, Juan Carlos
Publicado: (2007)

Insatisfacción de imagen corporal e indice de masa corporal en relación con conducta alimentaria de riesgo
por: Sánchez Sosa, Juan Carlos
Publicado: (2007)
por: Sánchez Sosa, Juan Carlos
Publicado: (2007)

Efecto del sesgo de peso internalizado en la imagen corporal, las conductas alimentarias de riesgo y el control de la imagen corporal en fotografías en adolescentes
por: Roldán Barrios, Daniela
Publicado: (2025)
por: Roldán Barrios, Daniela
Publicado: (2025)

Efecto del sesgo de peso internalizado en la imagen corporal, las conductas alimentarias de riesgo y el control de la imagen corporal en fotografías en adolescentes
por: Roldán Barrios, Daniela
Publicado: (2025)
por: Roldán Barrios, Daniela
Publicado: (2025)

Modelo explicativo de la biofilia, apego al lugar, identidad ambiental y restauración con conductas sustentables
por: Aquino González, Victoria Aydée
Publicado: (2021)
por: Aquino González, Victoria Aydée
Publicado: (2021)

Modelo explicativo de la biofilia, apego al lugar, identidad ambiental y restauración con conductas sustentables
por: Aquino González, Victoria Aydée
Publicado: (2021)
por: Aquino González, Victoria Aydée
Publicado: (2021)

Factores contextuales y personales asociados a la ideación suicida en adolescentes escolarizados
por: Ceballos García, Andrés Roberto
Publicado: (2021)
por: Ceballos García, Andrés Roberto
Publicado: (2021)

Factores contextuales y personales asociados a la ideación suicida en adolescentes escolarizados
por: Ceballos García, Andrés Roberto
Publicado: (2021)
por: Ceballos García, Andrés Roberto
Publicado: (2021)

Hacia la construcción de un modelo explicativo de factores de riesgo y consumo de alcohol en mujeres adultas
por: Alonso Castillo, María Magdalena
Publicado: (2008)
por: Alonso Castillo, María Magdalena
Publicado: (2008)

Hacia la construcción de un modelo explicativo de factores de riesgo y consumo de alcohol en mujeres adultas
por: Alonso Castillo, María Magdalena
Publicado: (2008)
por: Alonso Castillo, María Magdalena
Publicado: (2008)

Conducta alimentaria y variables psicosociales: diferencias entre estudiantes y trabajadoras
por: Pérez Tijerina, Cecilia Denisse
Publicado: (2020)
por: Pérez Tijerina, Cecilia Denisse
Publicado: (2020)

Conducta alimentaria y variables psicosociales: diferencias entre estudiantes y trabajadoras
por: Pérez Tijerina, Cecilia Denisse
Publicado: (2020)
por: Pérez Tijerina, Cecilia Denisse
Publicado: (2020)

Género, autoeficacia y actitud hacia conductas sexuales de riesgo en población adolescente
por: López Rosales, Fuensanta
por: López Rosales, Fuensanta

Un modelo predictivo de la violencia escolar en adolescentes
por: Villarreal González, María Elena, et al.
Publicado: (2010)
por: Villarreal González, María Elena, et al.
Publicado: (2010)

Un análisis de la relación existente entre la violencia de pareja, variables personales y otras formas de violencia en adolescentes escolarizados
por: Gracia Rodríguez, Ileana Judith
Publicado: (2014)
por: Gracia Rodríguez, Ileana Judith
Publicado: (2014)

Un análisis de la relación existente entre la violencia de pareja, variables personales y otras formas de violencia en adolescentes escolarizados
por: Gracia Rodríguez, Ileana Judith
Publicado: (2014)
por: Gracia Rodríguez, Ileana Judith
Publicado: (2014)

Relación entre los estilos y dimensiones parentales con las conductas sexuales de riesgo en adolescentes
por: Garza Torteya, Dinorah
Publicado: (2021)
por: Garza Torteya, Dinorah
Publicado: (2021)

Relación entre los estilos y dimensiones parentales con las conductas sexuales de riesgo en adolescentes
por: Garza Torteya, Dinorah
Publicado: (2021)
por: Garza Torteya, Dinorah
Publicado: (2021)

Modelo explicativo del bienestar subjetivo en función de la autoeficacia, bienestar psicológico y optimismo de profesores de una universidad privada
por: Beltrán Sánchez, Jesús Alfonso
Publicado: (2023)
por: Beltrán Sánchez, Jesús Alfonso
Publicado: (2023)

Modelo explicativo del bienestar subjetivo en función de la autoeficacia, bienestar psicológico y optimismo de profesores de una universidad privada
por: Beltrán Sánchez, Jesús Alfonso
Publicado: (2023)
por: Beltrán Sánchez, Jesús Alfonso
Publicado: (2023)

Modelo explicativo sobre factores de riesgo y protección del consumo de drogas lícitas e ilícitas en adolescentes escolarizados
por: Hernández Vergara, Carmen Ivette
Publicado: (2024)
por: Hernández Vergara, Carmen Ivette
Publicado: (2024)

Modelo explicativo sobre factores de riesgo y protección del consumo de drogas lícitas e ilícitas en adolescentes escolarizados
por: Hernández Vergara, Carmen Ivette
Publicado: (2024)
por: Hernández Vergara, Carmen Ivette
Publicado: (2024)

Factores de riesgo y protección para la conducta disocial en adolescentes de dos colonias populares de San Nicolás de los Garza, Nuevo León
por: Ortíz Morales, Humberto
Publicado: (2011)
por: Ortíz Morales, Humberto
Publicado: (2011)

Factores de riesgo y protección para la conducta disocial en adolescentes de dos colonias populares de San Nicolás de los Garza, Nuevo León
por: Ortíz Morales, Humberto
Publicado: (2011)
por: Ortíz Morales, Humberto
Publicado: (2011)

Factores biológicos y psicológicos relacionados a la conducta de alimentación en adolescentes
por: Trujillo Hernández, Pedro Enrique
Publicado: (2021)
por: Trujillo Hernández, Pedro Enrique
Publicado: (2021)

Factores biológicos y psicológicos relacionados a la conducta de alimentación en adolescentes
por: Trujillo Hernández, Pedro Enrique
Publicado: (2021)
por: Trujillo Hernández, Pedro Enrique
Publicado: (2021)

Modelo explicativo de factores socioecológicos asociados al consumo y no consumo de drogas en adolescentes escolarizados
por: Guzmán Ramírez, Verónica
Publicado: (2021)
por: Guzmán Ramírez, Verónica
Publicado: (2021)

Modelo explicativo de factores socioecológicos asociados al consumo y no consumo de drogas en adolescentes escolarizados
por: Guzmán Ramírez, Verónica
Publicado: (2021)
por: Guzmán Ramírez, Verónica
Publicado: (2021)

Un modelo estructural del consumo de drogas y conducta violenta en adolescentes escolarizados
por: Villarreal González, María Elena
Publicado: (2009)
por: Villarreal González, María Elena
Publicado: (2009)

Un modelo estructural del consumo de drogas y conducta violenta en adolescentes escolarizados
por: Villarreal González, María Elena
Publicado: (2009)
por: Villarreal González, María Elena
Publicado: (2009)

Adaptación de instrumentos diagnósticos de conductas sexuales de riesgo para personas con sordera
por: Silveira García, Laura Abigail
Publicado: (2020)
por: Silveira García, Laura Abigail
Publicado: (2020)

Adaptación de instrumentos diagnósticos de conductas sexuales de riesgo para personas con sordera
por: Silveira García, Laura Abigail
Publicado: (2020)
por: Silveira García, Laura Abigail
Publicado: (2020)

Análisis psicosocial del consumo de alcohol en adolescentes mexicanos
por: Villarreal González, María Elena, et al.
Publicado: (2013)
por: Villarreal González, María Elena, et al.
Publicado: (2013)

Modelo predictivo de la conducta adictiva a redes sociales: impulsividad, regulación emocional y ansiedad social
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2021)
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2021)

Modelo predictivo de la conducta adictiva a redes sociales: impulsividad, regulación emocional y ansiedad social
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2021)
por: Becerra Guajardo, Juan Ramón
Publicado: (2021)

Evaluación de un modelo explicativo psicosocial sobre la ocurrencia y gravedad de las lesiones deportivas.
por: Aguirre Rivas, Carmen Julia
Publicado: (2019)
por: Aguirre Rivas, Carmen Julia
Publicado: (2019)

Evaluación de un modelo explicativo psicosocial sobre la ocurrencia y gravedad de las lesiones deportivas.
por: Aguirre Rivas, Carmen Julia
Publicado: (2019)
por: Aguirre Rivas, Carmen Julia
Publicado: (2019)

Construcción y validación de la escala de conductas disociales en jóvenes de preparatoria
por: Pacheco Sánchez, María Elena
Publicado: (2010)
por: Pacheco Sánchez, María Elena
Publicado: (2010)

Construcción y validación de la escala de conductas disociales en jóvenes de preparatoria
por: Pacheco Sánchez, María Elena
Publicado: (2010)
por: Pacheco Sánchez, María Elena
Publicado: (2010)
Ejemplares similares
-
Un modelo explicativo de conducta alimentaria de riesgo en adolescentes escolarizados
por: Sánchez Sosa, Juan Carlos
Publicado: (2009) -
Insatisfacción de imagen corporal e indice de masa corporal en relación con conducta alimentaria de riesgo
por: Sánchez Sosa, Juan Carlos
Publicado: (2007) -
Insatisfacción de imagen corporal e indice de masa corporal en relación con conducta alimentaria de riesgo
por: Sánchez Sosa, Juan Carlos
Publicado: (2007) -
Efecto del sesgo de peso internalizado en la imagen corporal, las conductas alimentarias de riesgo y el control de la imagen corporal en fotografías en adolescentes
por: Roldán Barrios, Daniela
Publicado: (2025) -
Efecto del sesgo de peso internalizado en la imagen corporal, las conductas alimentarias de riesgo y el control de la imagen corporal en fotografías en adolescentes
por: Roldán Barrios, Daniela
Publicado: (2025)