Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores
Conociendo bien la epidemiología geriátrica podremos elaborar planes estratégicos preventivos y de acción más específicos para este grupo de edad, que cada día se va acrecentando según lo que demográficamente se observa en nuestro país y en el mundo. El propósito fué dar a conocer la epidemiologi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/20378/1/1020165799.pdf |
_version_ | 1824349714420596736 |
---|---|
author | Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita |
author_facet | Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita |
author_sort | Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita |
collection | Tesis |
description | Conociendo bien la epidemiología geriátrica podremos elaborar planes estratégicos preventivos y de acción más específicos para este grupo de edad, que cada día se va acrecentando según lo que demográficamente se observa en nuestro país y en el mundo.
El propósito fué dar a conocer la epidemiologia bucal del adulto mayor por medio del índice de caries (CPO-D), índice periodontal (IP) y el índice de higiene oral simplificado
(IHOS) y que relación tenía con la necesidad de prótesis dental, todo esto teniendo en cuenta que la atención odontológica es costosa y que una alta proporción de este
grupo de edad en nuestro país sobreviven apenas solventando sus necesidades básicas, por lo cual la atención a su salud bucal pasa a segundo o tercer término, trayendo consigo muchas de las veces perjuicios a su salud sistémica.
Objetivo: Determinar si existe relación entre la presencia de caries, enfermedad periodontal e higiene oral y las necesidades de prótesis dental de los adultos mayores residentes de una casa de reposo de Monterrey, Nuevo León, México en el año 2007.
Metodología: Los datos se recabaron en el formato: Perfil epidemiológico bucal, en sus apartados ficha de identidad, índice CPO-D de Klein y Palmer, índice IP de Russel, índice IHOS de Greene y Vermillón y la necesidad de prótesis, con el auxilio de códigos y criterios para cada rubro.
Resultados: De los 80 residentes de la casa de reposo de Monterrey N.L., de nuestro estudio, fueron evaluados 70, el 80% fueron mujeres, con una media de edad de 84.03 años. Se obtuvo un CPO-D de 22.77 con un total de 604 órganos dentales presentes. El IP fue de 2.48, grado bajo (n=53). Se obtuvo un IHOS de 2.3, grado medio (n=41).
Se determinó por medio de la prueba de Ji cuadrada, que no existe relación entre la caries dental, enfermedad periodontal e higiene oral con la necesidad de prótesis total o parcial tanto superior como inferior, esto con un 95% de confiabilidad (p = 0.05). |
first_indexed | 2025-02-06T04:35:08Z |
format | Tesis |
id | eptesis-20378 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T04:35:08Z |
publishDate | 2007 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-203782023-03-01T16:59:14Z http://eprints.uanl.mx/20378/ Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita RK Odontología Conociendo bien la epidemiología geriátrica podremos elaborar planes estratégicos preventivos y de acción más específicos para este grupo de edad, que cada día se va acrecentando según lo que demográficamente se observa en nuestro país y en el mundo. El propósito fué dar a conocer la epidemiologia bucal del adulto mayor por medio del índice de caries (CPO-D), índice periodontal (IP) y el índice de higiene oral simplificado (IHOS) y que relación tenía con la necesidad de prótesis dental, todo esto teniendo en cuenta que la atención odontológica es costosa y que una alta proporción de este grupo de edad en nuestro país sobreviven apenas solventando sus necesidades básicas, por lo cual la atención a su salud bucal pasa a segundo o tercer término, trayendo consigo muchas de las veces perjuicios a su salud sistémica. Objetivo: Determinar si existe relación entre la presencia de caries, enfermedad periodontal e higiene oral y las necesidades de prótesis dental de los adultos mayores residentes de una casa de reposo de Monterrey, Nuevo León, México en el año 2007. Metodología: Los datos se recabaron en el formato: Perfil epidemiológico bucal, en sus apartados ficha de identidad, índice CPO-D de Klein y Palmer, índice IP de Russel, índice IHOS de Greene y Vermillón y la necesidad de prótesis, con el auxilio de códigos y criterios para cada rubro. Resultados: De los 80 residentes de la casa de reposo de Monterrey N.L., de nuestro estudio, fueron evaluados 70, el 80% fueron mujeres, con una media de edad de 84.03 años. Se obtuvo un CPO-D de 22.77 con un total de 604 órganos dentales presentes. El IP fue de 2.48, grado bajo (n=53). Se obtuvo un IHOS de 2.3, grado medio (n=41). Se determinó por medio de la prueba de Ji cuadrada, que no existe relación entre la caries dental, enfermedad periodontal e higiene oral con la necesidad de prótesis total o parcial tanto superior como inferior, esto con un 95% de confiabilidad (p = 0.05). 2007-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20378/1/1020165799.pdf http://eprints.uanl.mx/20378/1.haspreviewThumbnailVersion/1020165799.pdf Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita (2007) Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RK Odontología Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores |
title_full | Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores |
title_fullStr | Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores |
title_full_unstemmed | Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores |
title_short | Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores |
title_sort | relacion de prevalencia de caries dental enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de protesis total y parcial en adultos mayores |
topic | RK Odontología |
url | http://eprints.uanl.mx/20378/1/1020165799.pdf |
work_keys_str_mv | AT fuentesrodriguezauroramargarita relaciondeprevalenciadecariesdentalenfermedadperiodontalydehigieneoralconlanecesidaddeprotesistotalyparcialenadultosmayores |