Rediseño e implementación de un curso universitario para la mejora de la motivación y autoeficacia
La motivación y la autoeficacia de los estudiantes son predictores de su aprendizaje y desempeño escolar. La presente tesis se enfocó en el caso de un curso de apoyo académico. Este curso fue rediseñado para incorporar estrategias encaminadas a desarrollar motivación y autoeficacia. También se busc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/20044/1/1080313938.pdf |
_version_ | 1824349632871792640 |
---|---|
author | Barillas González, Claudia Beatriz |
author_facet | Barillas González, Claudia Beatriz |
author_sort | Barillas González, Claudia Beatriz |
collection | Tesis |
description | La motivación y la autoeficacia de los estudiantes son predictores de su aprendizaje y desempeño escolar. La presente tesis se enfocó en el caso de un curso de apoyo
académico. Este curso fue rediseñado para incorporar estrategias encaminadas a desarrollar motivación y autoeficacia. También se buscó capitalizar en el uso de la tecnología y fomentar el aprendizaje colaborativo mediante la creación de etividades. A través de un proceso iterativo basado en la metodología de investigación-acción, se implementaron cuatro versiones de este curso a lo largo de dos años. Después de cada una de ellas se identificaron áreas de mejora y se realizaron cambios en concordancia. La última versión constituyó el estudio principal de esta tesis. El objetivo general fue evaluar el rediseño e implementación de este curso de apoyo con sesiones presenciales y componentes en línea, enfocado en el desarrollo de la motivación y autoeficacia de universitarios con bajo rendimiento académico. Un total de 127 estudiantes participaron en los cursos rediseñados y 149, en la versión original. En las sesiones presenciales inicial y final se aplicaron
instrumentos para evaluar la motivación y la autoeficacia, siendo en la última iteración la Escala de Motivación Académica y Escala de Autoeficacia en Conductas Académicas. Además, se tomaron notas de campo y se consideraron las autoevaluaciones de los participantes. Se calcularon estadísticos descriptivos, una U de Mann-Whitney y una prueba Wilcoxon. Los datos cualitativos se analizaron inductivamente para identificar patrones y temas salientes. Las diferencias pre-post en la motivación no fueron estadísticamente significativas, pero sí lo fueron en las dimensiones de atención y comunicación de la variable de autoeficacia. Cambiar el paradigma docente para pasar a un aprendizaje centrado en estudiantes fue un reto. Se recomienda realizar intervenciones holísticas, que comprendan un mayor número de variables y que involucren a toda la institución y no sólo a un curso aislado. Se discuten implicaciones para la práctica. |
first_indexed | 2025-02-06T04:30:17Z |
format | Tesis |
id | eptesis-20044 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T04:30:17Z |
publishDate | 2020 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-200442020-10-13T11:54:59Z http://eprints.uanl.mx/20044/ Rediseño e implementación de un curso universitario para la mejora de la motivación y autoeficacia Barillas González, Claudia Beatriz LB Teoría y Práctica de la Educación La motivación y la autoeficacia de los estudiantes son predictores de su aprendizaje y desempeño escolar. La presente tesis se enfocó en el caso de un curso de apoyo académico. Este curso fue rediseñado para incorporar estrategias encaminadas a desarrollar motivación y autoeficacia. También se buscó capitalizar en el uso de la tecnología y fomentar el aprendizaje colaborativo mediante la creación de etividades. A través de un proceso iterativo basado en la metodología de investigación-acción, se implementaron cuatro versiones de este curso a lo largo de dos años. Después de cada una de ellas se identificaron áreas de mejora y se realizaron cambios en concordancia. La última versión constituyó el estudio principal de esta tesis. El objetivo general fue evaluar el rediseño e implementación de este curso de apoyo con sesiones presenciales y componentes en línea, enfocado en el desarrollo de la motivación y autoeficacia de universitarios con bajo rendimiento académico. Un total de 127 estudiantes participaron en los cursos rediseñados y 149, en la versión original. En las sesiones presenciales inicial y final se aplicaron instrumentos para evaluar la motivación y la autoeficacia, siendo en la última iteración la Escala de Motivación Académica y Escala de Autoeficacia en Conductas Académicas. Además, se tomaron notas de campo y se consideraron las autoevaluaciones de los participantes. Se calcularon estadísticos descriptivos, una U de Mann-Whitney y una prueba Wilcoxon. Los datos cualitativos se analizaron inductivamente para identificar patrones y temas salientes. Las diferencias pre-post en la motivación no fueron estadísticamente significativas, pero sí lo fueron en las dimensiones de atención y comunicación de la variable de autoeficacia. Cambiar el paradigma docente para pasar a un aprendizaje centrado en estudiantes fue un reto. Se recomienda realizar intervenciones holísticas, que comprendan un mayor número de variables y que involucren a toda la institución y no sólo a un curso aislado. Se discuten implicaciones para la práctica. 2020-06 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/20044/1/1080313938.pdf http://eprints.uanl.mx/20044/1.haspreviewThumbnailVersion/1080313938.pdf Barillas González, Claudia Beatriz (2020) Rediseño e implementación de un curso universitario para la mejora de la motivación y autoeficacia. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | LB Teoría y Práctica de la Educación Barillas González, Claudia Beatriz Rediseño e implementación de un curso universitario para la mejora de la motivación y autoeficacia |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Rediseño e implementación de un curso universitario para la mejora de la motivación y autoeficacia |
title_full | Rediseño e implementación de un curso universitario para la mejora de la motivación y autoeficacia |
title_fullStr | Rediseño e implementación de un curso universitario para la mejora de la motivación y autoeficacia |
title_full_unstemmed | Rediseño e implementación de un curso universitario para la mejora de la motivación y autoeficacia |
title_short | Rediseño e implementación de un curso universitario para la mejora de la motivación y autoeficacia |
title_sort | rediseno e implementacion de un curso universitario para la mejora de la motivacion y autoeficacia |
topic | LB Teoría y Práctica de la Educación |
url | http://eprints.uanl.mx/20044/1/1080313938.pdf |
work_keys_str_mv | AT barillasgonzalezclaudiabeatriz redisenoeimplementaciondeuncursouniversitarioparalamejoradelamotivacionyautoeficacia |