Relación entre el estado nutricio y el riesgo de caries en niños de edad preescolar. Estudio comparativo.
Introducción: La caries dental es un importante problema de salud pública a nivel mundial. Al igual que las enfermedades bucales la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes ha aumentado de forma espectacular. Las causas de la caries dental y la obesidad son multifactoriales,...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
2019
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/19899/1/1080314417.pdf |
| _version_ | 1824349597192945664 |
|---|---|
| author | Mendoza Rodríguez, Monica |
| author_facet | Mendoza Rodríguez, Monica |
| author_sort | Mendoza Rodríguez, Monica |
| collection | Tesis |
| description | Introducción: La caries dental es un importante problema de salud pública a nivel mundial. Al igual que las enfermedades bucales la prevalencia del sobrepeso y la
obesidad en niños y adolescentes ha aumentado de forma espectacular. Las causas de la caries dental y la obesidad son multifactoriales, y ambas tienen importantes
componentes dietéticos.
Objetivo: Analizar la relación que existe entre el estado nutricio de niños de edad preescolar y el riesgo de caries. Metodología: Se realizó una investigación epidemiológica en 95 niños de edad preescolar que acudieron a los posgrados de odontopediatría de las Universidades Autónomas de Baja California y de Nuevo León, se tomaron medidas antropométricas de los pacientes, se aplicó el formato de Caries-risk Assessment para niños de 0-5 años de edad de la AAPD para medir riesgo de CARIES, y un recordatorio de 24 horas para determinar la ingesta de hidratos de carbono.
Resultados: El tamaño de muestra total fue de n=95 pacientes, n=44 de Monterrey y n=51 de Tijuana. De acuerdo a su estado nutricio el 1.14%, 1.32%, 47.73%, 1.14% y 30.68% de los pacientes con obesidad, sobrepeso, peso normal, bajo peso y emaciado, respectivamente, presentaron un alto riesgo de caries.
Conclusión: Los niños con un estado nutricio de emaciado presentan mayor riesgo de caries que aquellos con sobrepeso o peso normal. |
| first_indexed | 2025-02-06T04:27:39Z |
| format | Tesis |
| id | eptesis-19899 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| last_indexed | 2025-02-06T04:27:39Z |
| publishDate | 2019 |
| record_format | eprints |
| spelling | eptesis-198992022-02-03T22:52:05Z http://eprints.uanl.mx/19899/ Relación entre el estado nutricio y el riesgo de caries en niños de edad preescolar. Estudio comparativo. Mendoza Rodríguez, Monica RK Odontología Introducción: La caries dental es un importante problema de salud pública a nivel mundial. Al igual que las enfermedades bucales la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes ha aumentado de forma espectacular. Las causas de la caries dental y la obesidad son multifactoriales, y ambas tienen importantes componentes dietéticos. Objetivo: Analizar la relación que existe entre el estado nutricio de niños de edad preescolar y el riesgo de caries. Metodología: Se realizó una investigación epidemiológica en 95 niños de edad preescolar que acudieron a los posgrados de odontopediatría de las Universidades Autónomas de Baja California y de Nuevo León, se tomaron medidas antropométricas de los pacientes, se aplicó el formato de Caries-risk Assessment para niños de 0-5 años de edad de la AAPD para medir riesgo de CARIES, y un recordatorio de 24 horas para determinar la ingesta de hidratos de carbono. Resultados: El tamaño de muestra total fue de n=95 pacientes, n=44 de Monterrey y n=51 de Tijuana. De acuerdo a su estado nutricio el 1.14%, 1.32%, 47.73%, 1.14% y 30.68% de los pacientes con obesidad, sobrepeso, peso normal, bajo peso y emaciado, respectivamente, presentaron un alto riesgo de caries. Conclusión: Los niños con un estado nutricio de emaciado presentan mayor riesgo de caries que aquellos con sobrepeso o peso normal. 2019-10 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19899/1/1080314417.pdf http://eprints.uanl.mx/19899/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314417.pdf Mendoza Rodríguez, Monica (2019) Relación entre el estado nutricio y el riesgo de caries en niños de edad preescolar. Estudio comparativo. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | RK Odontología Mendoza Rodríguez, Monica Relación entre el estado nutricio y el riesgo de caries en niños de edad preescolar. Estudio comparativo. |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
| title | Relación entre el estado nutricio y el riesgo de caries en niños de edad preescolar. Estudio comparativo. |
| title_full | Relación entre el estado nutricio y el riesgo de caries en niños de edad preescolar. Estudio comparativo. |
| title_fullStr | Relación entre el estado nutricio y el riesgo de caries en niños de edad preescolar. Estudio comparativo. |
| title_full_unstemmed | Relación entre el estado nutricio y el riesgo de caries en niños de edad preescolar. Estudio comparativo. |
| title_short | Relación entre el estado nutricio y el riesgo de caries en niños de edad preescolar. Estudio comparativo. |
| title_sort | relacion entre el estado nutricio y el riesgo de caries en ninos de edad preescolar estudio comparativo |
| topic | RK Odontología |
| url | http://eprints.uanl.mx/19899/1/1080314417.pdf |
| work_keys_str_mv | AT mendozarodriguezmonica relacionentreelestadonutricioyelriesgodecariesenninosdeedadpreescolarestudiocomparativo |