Asertividad y resistencia de la presión de pares en el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes.
Propósito y Método del estudio: El propósito del presente estudio fue describir la relación de la asertividad y resistencia de presión de pares con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes estudiantes de bachillerato. El muestreo fue probabilístico, estratificado y por conglomerados, unietápic...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/19774/1/1080314338.pdf |
_version_ | 1824349568087621632 |
---|---|
author | Galván Soto, Atzyri Marleny |
author_facet | Galván Soto, Atzyri Marleny |
author_sort | Galván Soto, Atzyri Marleny |
collection | Tesis |
description | Propósito y Método del estudio: El propósito del presente estudio fue describir la relación de la asertividad y resistencia de presión de pares con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes estudiantes de bachillerato. El muestreo fue probabilístico, estratificado y por conglomerados, unietápico con asignación proporcional del tamaño del estrato (grado escolar). El tamaño de la muestra se obtuvo a través del paquete estadístico n´Query Advisor V4.0 (Elashoff, Dixon, Crede, & Fotheringamm, 2000), con los siguientes parámetros, se contrastó para una hipótesis bilateral alternativa de .20, tamaño de efecto de mediano a pequeño (Cohen, 1988), nivel de confianza de 95%, efecto de diseño de 1.10 y una potencia de 90%. Se consideró además una tasa de no
respuesta del 5% obteniendo una muestra total de 300 adolescentes de 11 grupos de dos preparatorias (n1= 4 grupos de primer año, n2 = 3 grupos de segundo año y n3 = 4 grupos de tercer año). Para la recolección de datos se utilizó una Cédula de Datos Personales, Prevalencias y Tipos de Consumo de Alcohol y Tabaco (CDPPTCAT), y cuatro
instrumentos; Cuestionario de Identificación de Trastornos por Consumo de Alcohol (AUDIT), Escala de Factores Asertivos (EFA) y el Cuestionario de Resistencia a la Presión de Grupo de Pares para consumo de alcohol (CRPGPCA) y para consumo de tabaco (CRPGPCT). Se calculó la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov con Corrección de Lilliefors, y se utilizó estadística no paramétrica.
Contribuciones y conclusiones: En las prevalencias de consumo de alcohol el 66.0% (IC 95%, 60.7, 71.3) consumió alguna vez en la vida, el 53.3% (IC 95%, 47.7, 59.0) en
el último año, el 30.0% (IC 95% 24.7, 35.0) en el último mes y 17% (IC 95% 12.7, 21.3) en la última semana. Por edad se encontraron diferencias significativas en el consumo de alguna vez en la vida (χ2 =15.39, p=.002); último año (χ2 =12.56, p=.006); último mes (χ2 =.11.12, p=.011) y última semana (χ2 =9.06 p=.028) mostrando mayoresproporciones de consumo en los estudiantes de 18 años de edad. Por sexo se encontró diferencia significativa en alguna vez en la vida (χ2 =10.66, p=.001); en el último año (χ2=6.22, p=.009); último mes (χ2 =.14.56, p=.001), última semana (χ2=6.11, p=.009),
con más altas proporciones de consumo de alcohol en los hombres. En las prevalencias de consumo de tabaco, el 37.3% (IC 95% 32.0, 43.0) consumieron tabaco alguna vez en la vida, el 28.0% (IC 95% 23.3, 33.0) en el último año, el 18.7% (IC 95% 14.3, 23.0) en el último mes y el 13.7 % (IC 95% 9.7, 17.7) en la última semana. Por sexo se encontró diferencia significativa en alguna vez en la vida (χ2=9.83, p=.001), último año (χ2=16.29, p=.001), último mes (χ2=20.31, p=.001) y últimos siete días (χ2 =13.64, p=.001), con mayor porcentaje de consumo en el sexo masculino. |
first_indexed | 2025-02-06T04:25:25Z |
format | Tesis |
id | eptesis-19774 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T04:25:25Z |
publishDate | 2020 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-197742020-08-13T12:48:12Z http://eprints.uanl.mx/19774/ Asertividad y resistencia de la presión de pares en el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. Galván Soto, Atzyri Marleny HV Patología social, Criminología RT Enfermería Propósito y Método del estudio: El propósito del presente estudio fue describir la relación de la asertividad y resistencia de presión de pares con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes estudiantes de bachillerato. El muestreo fue probabilístico, estratificado y por conglomerados, unietápico con asignación proporcional del tamaño del estrato (grado escolar). El tamaño de la muestra se obtuvo a través del paquete estadístico n´Query Advisor V4.0 (Elashoff, Dixon, Crede, & Fotheringamm, 2000), con los siguientes parámetros, se contrastó para una hipótesis bilateral alternativa de .20, tamaño de efecto de mediano a pequeño (Cohen, 1988), nivel de confianza de 95%, efecto de diseño de 1.10 y una potencia de 90%. Se consideró además una tasa de no respuesta del 5% obteniendo una muestra total de 300 adolescentes de 11 grupos de dos preparatorias (n1= 4 grupos de primer año, n2 = 3 grupos de segundo año y n3 = 4 grupos de tercer año). Para la recolección de datos se utilizó una Cédula de Datos Personales, Prevalencias y Tipos de Consumo de Alcohol y Tabaco (CDPPTCAT), y cuatro instrumentos; Cuestionario de Identificación de Trastornos por Consumo de Alcohol (AUDIT), Escala de Factores Asertivos (EFA) y el Cuestionario de Resistencia a la Presión de Grupo de Pares para consumo de alcohol (CRPGPCA) y para consumo de tabaco (CRPGPCT). Se calculó la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov con Corrección de Lilliefors, y se utilizó estadística no paramétrica. Contribuciones y conclusiones: En las prevalencias de consumo de alcohol el 66.0% (IC 95%, 60.7, 71.3) consumió alguna vez en la vida, el 53.3% (IC 95%, 47.7, 59.0) en el último año, el 30.0% (IC 95% 24.7, 35.0) en el último mes y 17% (IC 95% 12.7, 21.3) en la última semana. Por edad se encontraron diferencias significativas en el consumo de alguna vez en la vida (χ2 =15.39, p=.002); último año (χ2 =12.56, p=.006); último mes (χ2 =.11.12, p=.011) y última semana (χ2 =9.06 p=.028) mostrando mayoresproporciones de consumo en los estudiantes de 18 años de edad. Por sexo se encontró diferencia significativa en alguna vez en la vida (χ2 =10.66, p=.001); en el último año (χ2=6.22, p=.009); último mes (χ2 =.14.56, p=.001), última semana (χ2=6.11, p=.009), con más altas proporciones de consumo de alcohol en los hombres. En las prevalencias de consumo de tabaco, el 37.3% (IC 95% 32.0, 43.0) consumieron tabaco alguna vez en la vida, el 28.0% (IC 95% 23.3, 33.0) en el último año, el 18.7% (IC 95% 14.3, 23.0) en el último mes y el 13.7 % (IC 95% 9.7, 17.7) en la última semana. Por sexo se encontró diferencia significativa en alguna vez en la vida (χ2=9.83, p=.001), último año (χ2=16.29, p=.001), último mes (χ2=20.31, p=.001) y últimos siete días (χ2 =13.64, p=.001), con mayor porcentaje de consumo en el sexo masculino. 2020-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19774/1/1080314338.pdf http://eprints.uanl.mx/19774/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314338.pdf Galván Soto, Atzyri Marleny (2020) Asertividad y resistencia de la presión de pares en el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | HV Patología social, Criminología RT Enfermería Galván Soto, Atzyri Marleny Asertividad y resistencia de la presión de pares en el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Asertividad y resistencia de la presión de pares en el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. |
title_full | Asertividad y resistencia de la presión de pares en el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. |
title_fullStr | Asertividad y resistencia de la presión de pares en el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. |
title_full_unstemmed | Asertividad y resistencia de la presión de pares en el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. |
title_short | Asertividad y resistencia de la presión de pares en el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. |
title_sort | asertividad y resistencia de la presion de pares en el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes |
topic | HV Patología social, Criminología RT Enfermería |
url | http://eprints.uanl.mx/19774/1/1080314338.pdf |
work_keys_str_mv | AT galvansotoatzyrimarleny asertividadyresistenciadelapresiondeparesenelconsumodealcoholytabacoenadolescentes |