Heurístico basado en densidades de probabilidad para optimización estocástica

El desarrollo de las tecnologías digitales en la actualidad se muestra en una gran cantidad de representaciones de la vida cotidiana. Una condicionante para que este fenómeno social suceda es la aparición del microprocesador1 , mediante el cual se han abierto campos de acción que incluyen aspectos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Muñiz, Aydeé
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2009
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/1977/1/1080052325.pdf
_version_ 1824343806115315712
author López Muñiz, Aydeé
author_facet López Muñiz, Aydeé
author_sort López Muñiz, Aydeé
collection Tesis
description El desarrollo de las tecnologías digitales en la actualidad se muestra en una gran cantidad de representaciones de la vida cotidiana. Una condicionante para que este fenómeno social suceda es la aparición del microprocesador1 , mediante el cual se han abierto campos de acción que incluyen aspectos como la recreación, educación y el desarrollo productivo. El presente documento se realiza con el objetivo de describir la condición del mercado de trabajo en torno a los desarrollos de la Tecnología de la Información y que están ligados a la producción de software, que se crean como una forma de sustento desde la ocupación laboral. Además se muestra cómo esta realidad representa una posibilidad de cambio en los sistemas de producción económica y de empleo, ya que esta función está centrada en símbolos y permite dejar la producción material en un segundo término.
first_indexed 2025-02-06T00:24:26Z
format Tesis
id eptesis-1977
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T00:24:26Z
publishDate 2009
record_format eprints
spelling eptesis-19772019-12-04T17:35:58Z http://eprints.uanl.mx/1977/ Heurístico basado en densidades de probabilidad para optimización estocástica López Muñiz, Aydeé El desarrollo de las tecnologías digitales en la actualidad se muestra en una gran cantidad de representaciones de la vida cotidiana. Una condicionante para que este fenómeno social suceda es la aparición del microprocesador1 , mediante el cual se han abierto campos de acción que incluyen aspectos como la recreación, educación y el desarrollo productivo. El presente documento se realiza con el objetivo de describir la condición del mercado de trabajo en torno a los desarrollos de la Tecnología de la Información y que están ligados a la producción de software, que se crean como una forma de sustento desde la ocupación laboral. Además se muestra cómo esta realidad representa una posibilidad de cambio en los sistemas de producción económica y de empleo, ya que esta función está centrada en símbolos y permite dejar la producción material en un segundo término. 2009 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/1977/1/1080052325.pdf http://eprints.uanl.mx/1977/1.haspreviewThumbnailVersion/1080052325.pdf López Muñiz, Aydeé (2009) Heurístico basado en densidades de probabilidad para optimización estocástica. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle López Muñiz, Aydeé
Heurístico basado en densidades de probabilidad para optimización estocástica
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Heurístico basado en densidades de probabilidad para optimización estocástica
title_full Heurístico basado en densidades de probabilidad para optimización estocástica
title_fullStr Heurístico basado en densidades de probabilidad para optimización estocástica
title_full_unstemmed Heurístico basado en densidades de probabilidad para optimización estocástica
title_short Heurístico basado en densidades de probabilidad para optimización estocástica
title_sort heuristico basado en densidades de probabilidad para optimizacion estocastica
url http://eprints.uanl.mx/1977/1/1080052325.pdf
work_keys_str_mv AT lopezmunizaydee heuristicobasadoendensidadesdeprobabilidadparaoptimizacionestocastica