Caracterización molecular y de susceptibilidad a antimicrobianos de Escherichia coli y Enterococcus spp. aisladas en el proceso de un rastro para bovinos.

El objetivo de este estudio fue detectar en el proceso de un rastro para bovinos la prevalencia de E. coli y Enterococcus spp., caracterizar sus patrones de resistencia, factores de virulencia y distribución de grupos filogenéticos, para estimar el riesgo potencial que representan para la salud públ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vázquez Villanueva, José
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19614/1/1080314174.pdf
_version_ 1824349504701202432
author Vázquez Villanueva, José
author_facet Vázquez Villanueva, José
author_sort Vázquez Villanueva, José
collection Tesis
description El objetivo de este estudio fue detectar en el proceso de un rastro para bovinos la prevalencia de E. coli y Enterococcus spp., caracterizar sus patrones de resistencia, factores de virulencia y distribución de grupos filogenéticos, para estimar el riesgo potencial que representan para la salud pública. El estudio se realizó en un matadero ubicado en el noreste de México, de enero a diciembre de 2017. Se analizaron un total de 336 muestras (agua=60, superficies=36, canales=120 y heces=120). Para las pruebas de susceptibilidad a antimicrobianos fueron utilizados 16 fármacos. E. coli estuvo presente en el 83.3% (280/336) de las muestras y Enterococcus spp. en un 75.5% (254/336). El 82.4% de los aislados de E. coli mostró resistencia para al menos un fármaco y el 41% presentó multirresistencia (de 3 a 8 fármacos). En las cepas de Enterococcus spp, ninguna fue resistente a más de 3 antibióticos. De los fármacos probados, tetraciclina fue el que tuvo mayor porcentaje de resistencia, lo cual concuerda con el gen de resistencia de mayor prevalencia (tetA), con una presencia del 23% en E. coli y 38.6% en Enterococcus spp. El gen de virulencia detectado con mayor frecuencia en E. coli fue hlyA con un 5.4%, seguido de stx1 con 1.4% y stx2 con 0.7%. En cuanto a la distribución de los grupos filogenéticos, las cepas se ubicaron principalmente como comensales (A y B1) en un 66.8%, por un 33.2% considerados patógenos (B2 y D). Hasta donde tenemos conocimiento, este es el primer trabajo en su tipo para Tamaulipas.
first_indexed 2025-02-06T04:21:30Z
format Tesis
id eptesis-19614
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:21:30Z
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eptesis-196142020-08-01T00:56:58Z http://eprints.uanl.mx/19614/ Caracterización molecular y de susceptibilidad a antimicrobianos de Escherichia coli y Enterococcus spp. aisladas en el proceso de un rastro para bovinos. Vázquez Villanueva, José El objetivo de este estudio fue detectar en el proceso de un rastro para bovinos la prevalencia de E. coli y Enterococcus spp., caracterizar sus patrones de resistencia, factores de virulencia y distribución de grupos filogenéticos, para estimar el riesgo potencial que representan para la salud pública. El estudio se realizó en un matadero ubicado en el noreste de México, de enero a diciembre de 2017. Se analizaron un total de 336 muestras (agua=60, superficies=36, canales=120 y heces=120). Para las pruebas de susceptibilidad a antimicrobianos fueron utilizados 16 fármacos. E. coli estuvo presente en el 83.3% (280/336) de las muestras y Enterococcus spp. en un 75.5% (254/336). El 82.4% de los aislados de E. coli mostró resistencia para al menos un fármaco y el 41% presentó multirresistencia (de 3 a 8 fármacos). En las cepas de Enterococcus spp, ninguna fue resistente a más de 3 antibióticos. De los fármacos probados, tetraciclina fue el que tuvo mayor porcentaje de resistencia, lo cual concuerda con el gen de resistencia de mayor prevalencia (tetA), con una presencia del 23% en E. coli y 38.6% en Enterococcus spp. El gen de virulencia detectado con mayor frecuencia en E. coli fue hlyA con un 5.4%, seguido de stx1 con 1.4% y stx2 con 0.7%. En cuanto a la distribución de los grupos filogenéticos, las cepas se ubicaron principalmente como comensales (A y B1) en un 66.8%, por un 33.2% considerados patógenos (B2 y D). Hasta donde tenemos conocimiento, este es el primer trabajo en su tipo para Tamaulipas. 2019-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19614/1/1080314174.pdf http://eprints.uanl.mx/19614/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314174.pdf Vázquez Villanueva, José (2019) Caracterización molecular y de susceptibilidad a antimicrobianos de Escherichia coli y Enterococcus spp. aisladas en el proceso de un rastro para bovinos. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Vázquez Villanueva, José
Caracterización molecular y de susceptibilidad a antimicrobianos de Escherichia coli y Enterococcus spp. aisladas en el proceso de un rastro para bovinos.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Caracterización molecular y de susceptibilidad a antimicrobianos de Escherichia coli y Enterococcus spp. aisladas en el proceso de un rastro para bovinos.
title_full Caracterización molecular y de susceptibilidad a antimicrobianos de Escherichia coli y Enterococcus spp. aisladas en el proceso de un rastro para bovinos.
title_fullStr Caracterización molecular y de susceptibilidad a antimicrobianos de Escherichia coli y Enterococcus spp. aisladas en el proceso de un rastro para bovinos.
title_full_unstemmed Caracterización molecular y de susceptibilidad a antimicrobianos de Escherichia coli y Enterococcus spp. aisladas en el proceso de un rastro para bovinos.
title_short Caracterización molecular y de susceptibilidad a antimicrobianos de Escherichia coli y Enterococcus spp. aisladas en el proceso de un rastro para bovinos.
title_sort caracterizacion molecular y de susceptibilidad a antimicrobianos de escherichia coli y enterococcus spp aisladas en el proceso de un rastro para bovinos
url http://eprints.uanl.mx/19614/1/1080314174.pdf
work_keys_str_mv AT vazquezvillanuevajose caracterizacionmolecularydesusceptibilidadaantimicrobianosdeescherichiacoliyenterococcussppaisladasenelprocesodeunrastroparabovinos