El papel de co-mediador como factor de eficacia en el proceso de mediación.

La Co-mediación es una herramienta útil para potenciar los alcances de la mediación, al integrar las habilidades y conocimientos de profesionales con formación diversa, lo que redunde en la optimización del proceso de mediación. Por lo que hablar de Co-mediación es hablar de trabajo en equipo, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García González, César Alberto
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19600/1/1080314262.pdf
_version_ 1824349501551280128
author García González, César Alberto
author_facet García González, César Alberto
author_sort García González, César Alberto
collection Tesis
description La Co-mediación es una herramienta útil para potenciar los alcances de la mediación, al integrar las habilidades y conocimientos de profesionales con formación diversa, lo que redunde en la optimización del proceso de mediación. Por lo que hablar de Co-mediación es hablar de trabajo en equipo, con todas las implicaciones que ello conlleva, ya sea un objetivo común, comunicación, coordinación y confianza, principalmente, que son elementos que amalgamados hacen funcional a un grupo de personas integradas y abocadas respecto a una labor compartida, es decir, la solución de conflictos.
first_indexed 2025-02-06T04:21:15Z
format Tesis
id eptesis-19600
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:21:15Z
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eptesis-196002020-07-30T16:50:15Z http://eprints.uanl.mx/19600/ El papel de co-mediador como factor de eficacia en el proceso de mediación. García González, César Alberto H Ciencias Sociales en General La Co-mediación es una herramienta útil para potenciar los alcances de la mediación, al integrar las habilidades y conocimientos de profesionales con formación diversa, lo que redunde en la optimización del proceso de mediación. Por lo que hablar de Co-mediación es hablar de trabajo en equipo, con todas las implicaciones que ello conlleva, ya sea un objetivo común, comunicación, coordinación y confianza, principalmente, que son elementos que amalgamados hacen funcional a un grupo de personas integradas y abocadas respecto a una labor compartida, es decir, la solución de conflictos. 2019-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19600/1/1080314262.pdf http://eprints.uanl.mx/19600/1.haspreviewThumbnailVersion/1080314262.pdf García González, César Alberto (2019) El papel de co-mediador como factor de eficacia en el proceso de mediación. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
García González, César Alberto
El papel de co-mediador como factor de eficacia en el proceso de mediación.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title El papel de co-mediador como factor de eficacia en el proceso de mediación.
title_full El papel de co-mediador como factor de eficacia en el proceso de mediación.
title_fullStr El papel de co-mediador como factor de eficacia en el proceso de mediación.
title_full_unstemmed El papel de co-mediador como factor de eficacia en el proceso de mediación.
title_short El papel de co-mediador como factor de eficacia en el proceso de mediación.
title_sort el papel de co mediador como factor de eficacia en el proceso de mediacion
topic H Ciencias Sociales en General
url http://eprints.uanl.mx/19600/1/1080314262.pdf
work_keys_str_mv AT garciagonzalezcesaralberto elpapeldecomediadorcomofactordeeficaciaenelprocesodemediacion