Asociación de las variantes genéticas de los genes RPTOR, KDM2A, PPARgamma y KCJ11 con neuropatía diabético en paciente con diabetes mellitus tipo 2.
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) tiene una elevada prevalencia en la población mexicana, se considera que su etiología es multifactorial, dentro de los principales factores de riesgo se encuentra la obesidad, la resistencia a insulina, sedentarismo y la influencia genética. En la DM2 se presentan c...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/19500/1/2016_2018_Dra_Paola_Portillo_S%C3%A1nchez.pdf |
_version_ | 1824349485217611776 |
---|---|
author | Portillo Sánchez, Paola |
author_facet | Portillo Sánchez, Paola |
author_sort | Portillo Sánchez, Paola |
collection | Tesis |
description | La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) tiene una elevada prevalencia en la población mexicana, se considera que su etiología es multifactorial, dentro de los principales factores de riesgo se encuentra la obesidad, la resistencia a insulina, sedentarismo y la influencia genética. En la DM2 se presentan complicaciones tanto micro como macrovasculares, la neuropatía diabética es la complicación microvascular con mayor prevalencia. En este estudio se realizó un análisis en pacientes con DM2 de los genes RPTOR, KDM2A, PPAR GAMMA Y KCJ11 con algunos de sus polimorfismos que tienen implicación en diversos mecanismos de hiperglucemia, con la finalidad de valorar si se presentaba una mayor de variantes genéticas en los pacientes con neuropatía diabética. Al comparar los pacientes con DM2 que no tenían neuropatía diabética con los que si presentaban éste diagnóstico, no se encontró diferencia en la prevalencia de las variantes genéticas de los genes mencionados previamente entre ambos grupos, de igual manera no se encontró que la presencia de estas variantes genéticas fuera considerada factor de riesgo para desarrollo de neuropatía, retinopatía, nefropatía diabética o afección macrovascular, por lo que podría considerarse que éstas variantes genéticas no se relacionen directamente con la fisiopatología de neuropatía diabética, posteriormente podría realizarse el estudio de otras variantes genéticas que tengan implicación en otros procesos fisiopatológicos. |
first_indexed | 2025-02-06T04:20:02Z |
format | Tesis |
id | eptesis-19500 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T04:20:02Z |
publishDate | 2018 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-195002020-07-17T19:35:22Z http://eprints.uanl.mx/19500/ Asociación de las variantes genéticas de los genes RPTOR, KDM2A, PPARgamma y KCJ11 con neuropatía diabético en paciente con diabetes mellitus tipo 2. Portillo Sánchez, Paola RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) tiene una elevada prevalencia en la población mexicana, se considera que su etiología es multifactorial, dentro de los principales factores de riesgo se encuentra la obesidad, la resistencia a insulina, sedentarismo y la influencia genética. En la DM2 se presentan complicaciones tanto micro como macrovasculares, la neuropatía diabética es la complicación microvascular con mayor prevalencia. En este estudio se realizó un análisis en pacientes con DM2 de los genes RPTOR, KDM2A, PPAR GAMMA Y KCJ11 con algunos de sus polimorfismos que tienen implicación en diversos mecanismos de hiperglucemia, con la finalidad de valorar si se presentaba una mayor de variantes genéticas en los pacientes con neuropatía diabética. Al comparar los pacientes con DM2 que no tenían neuropatía diabética con los que si presentaban éste diagnóstico, no se encontró diferencia en la prevalencia de las variantes genéticas de los genes mencionados previamente entre ambos grupos, de igual manera no se encontró que la presencia de estas variantes genéticas fuera considerada factor de riesgo para desarrollo de neuropatía, retinopatía, nefropatía diabética o afección macrovascular, por lo que podría considerarse que éstas variantes genéticas no se relacionen directamente con la fisiopatología de neuropatía diabética, posteriormente podría realizarse el estudio de otras variantes genéticas que tengan implicación en otros procesos fisiopatológicos. 2018-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19500/1/2016_2018_Dra_Paola_Portillo_S%C3%A1nchez.pdf http://eprints.uanl.mx/19500/1.haspreviewThumbnailVersion/2016_2018_Dra_Paola_Portillo_S%C3%A1nchez.pdf Portillo Sánchez, Paola (2018) Asociación de las variantes genéticas de los genes RPTOR, KDM2A, PPARgamma y KCJ11 con neuropatía diabético en paciente con diabetes mellitus tipo 2. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Portillo Sánchez, Paola Asociación de las variantes genéticas de los genes RPTOR, KDM2A, PPARgamma y KCJ11 con neuropatía diabético en paciente con diabetes mellitus tipo 2. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Asociación de las variantes genéticas de los genes RPTOR, KDM2A, PPARgamma y KCJ11 con neuropatía diabético en paciente con diabetes mellitus tipo 2. |
title_full | Asociación de las variantes genéticas de los genes RPTOR, KDM2A, PPARgamma y KCJ11 con neuropatía diabético en paciente con diabetes mellitus tipo 2. |
title_fullStr | Asociación de las variantes genéticas de los genes RPTOR, KDM2A, PPARgamma y KCJ11 con neuropatía diabético en paciente con diabetes mellitus tipo 2. |
title_full_unstemmed | Asociación de las variantes genéticas de los genes RPTOR, KDM2A, PPARgamma y KCJ11 con neuropatía diabético en paciente con diabetes mellitus tipo 2. |
title_short | Asociación de las variantes genéticas de los genes RPTOR, KDM2A, PPARgamma y KCJ11 con neuropatía diabético en paciente con diabetes mellitus tipo 2. |
title_sort | asociacion de las variantes geneticas de los genes rptor kdm2a ppargamma y kcj11 con neuropatia diabetico en paciente con diabetes mellitus tipo 2 |
topic | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología |
url | http://eprints.uanl.mx/19500/1/2016_2018_Dra_Paola_Portillo_S%C3%A1nchez.pdf |
work_keys_str_mv | AT portillosanchezpaola asociaciondelasvariantesgeneticasdelosgenesrptorkdm2appargammaykcj11conneuropatiadiabeticoenpacientecondiabetesmellitustipo2 |