Evaluación de patrones dietéticos asociados a densidad mineral ósea y síndrome metabólico en mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León

Introducción: La perimenopausia es una etapa de transición ocurrida entre la madurez reproductiva y la aparición de disfunción ovárica. En esta etapa existen alteraciones en hormonas sexuales, las cuales se relacionan con la regulación del apetito y el metabolismo energético. Se ha observado que dur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres Falcón, Lariza Elizabeth
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/19280/1/1080313650.pdf
_version_ 1824349397205385216
author Torres Falcón, Lariza Elizabeth
author_facet Torres Falcón, Lariza Elizabeth
author_sort Torres Falcón, Lariza Elizabeth
collection Tesis
description Introducción: La perimenopausia es una etapa de transición ocurrida entre la madurez reproductiva y la aparición de disfunción ovárica. En esta etapa existen alteraciones en hormonas sexuales, las cuales se relacionan con la regulación del apetito y el metabolismo energético. Se ha observado que durante la perimenopausia incrementan los riesgos de pérdida de masa ósea y problemas cardiovasculares en las mujeres, por lo que la prevalencia de enfermedades como osteoporosis y síndrome metabólico en mujeres mexicanas, se encuentra en rangos elevados. Objetivo: Evaluar asociación de los patrones dietéticos con densidad mineral ósea y síndrome metabólico en mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León. Metodología: Se analizó una base de datos realizada en el año 2015, en la UANL, a mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León, de las cuales se obtuvieron datos antropométricos, bioquímicos y dietéticos, estos últimos mediante la realización de un cuestionario de frecuencia semicuantitativa de alimentos. Se clasificaron las ingestas dietéticas de acuerdo a las Ingestas Diarias Recomendadas para grupo y edad en: “baja”, “recomendada”, “máximo tolerable” y “alto”. Resultados: Se observó una asociación en el consumo alto de proteínas y calcio; así como la ingesta baja de niacina, con la disminución de la DMO. Respecto al SM, se mostró asociada su presencia con una ingesta elevada en el consumo de lípidos y una ingesta deficiente de vitamina D. Conclusión: Al analizar los resultados se observó un riesgo incrementando de la presencia de densidad mineral ósea disminuida y el síndrome metabólico en esta etapa de transición, cuando los patrones dietéticos son inadecuados. Se ha demostrado a la dieta mediterránea con beneficios en la disminución de la presencia de éstas enfermedades por lo cual se sugiere la implementación en los patrones dietéticos actuales de mujeres adultas del estado de Nuevo León.
first_indexed 2025-02-06T04:14:29Z
format Tesis
id eptesis-19280
institution UANL
language English
last_indexed 2025-02-06T04:14:29Z
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eptesis-192802023-03-01T20:37:43Z http://eprints.uanl.mx/19280/ Evaluación de patrones dietéticos asociados a densidad mineral ósea y síndrome metabólico en mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León Torres Falcón, Lariza Elizabeth RA Aspectos Públicos de la Medicina Introducción: La perimenopausia es una etapa de transición ocurrida entre la madurez reproductiva y la aparición de disfunción ovárica. En esta etapa existen alteraciones en hormonas sexuales, las cuales se relacionan con la regulación del apetito y el metabolismo energético. Se ha observado que durante la perimenopausia incrementan los riesgos de pérdida de masa ósea y problemas cardiovasculares en las mujeres, por lo que la prevalencia de enfermedades como osteoporosis y síndrome metabólico en mujeres mexicanas, se encuentra en rangos elevados. Objetivo: Evaluar asociación de los patrones dietéticos con densidad mineral ósea y síndrome metabólico en mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León. Metodología: Se analizó una base de datos realizada en el año 2015, en la UANL, a mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León, de las cuales se obtuvieron datos antropométricos, bioquímicos y dietéticos, estos últimos mediante la realización de un cuestionario de frecuencia semicuantitativa de alimentos. Se clasificaron las ingestas dietéticas de acuerdo a las Ingestas Diarias Recomendadas para grupo y edad en: “baja”, “recomendada”, “máximo tolerable” y “alto”. Resultados: Se observó una asociación en el consumo alto de proteínas y calcio; así como la ingesta baja de niacina, con la disminución de la DMO. Respecto al SM, se mostró asociada su presencia con una ingesta elevada en el consumo de lípidos y una ingesta deficiente de vitamina D. Conclusión: Al analizar los resultados se observó un riesgo incrementando de la presencia de densidad mineral ósea disminuida y el síndrome metabólico en esta etapa de transición, cuando los patrones dietéticos son inadecuados. Se ha demostrado a la dieta mediterránea con beneficios en la disminución de la presencia de éstas enfermedades por lo cual se sugiere la implementación en los patrones dietéticos actuales de mujeres adultas del estado de Nuevo León. 2020-01 Tesis NonPeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/19280/1/1080313650.pdf http://eprints.uanl.mx/19280/1.haspreviewThumbnailVersion/1080313650.pdf Torres Falcón, Lariza Elizabeth (2020) Evaluación de patrones dietéticos asociados a densidad mineral ósea y síndrome metabólico en mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RA Aspectos Públicos de la Medicina
Torres Falcón, Lariza Elizabeth
Evaluación de patrones dietéticos asociados a densidad mineral ósea y síndrome metabólico en mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Evaluación de patrones dietéticos asociados a densidad mineral ósea y síndrome metabólico en mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León
title_full Evaluación de patrones dietéticos asociados a densidad mineral ósea y síndrome metabólico en mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León
title_fullStr Evaluación de patrones dietéticos asociados a densidad mineral ósea y síndrome metabólico en mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León
title_full_unstemmed Evaluación de patrones dietéticos asociados a densidad mineral ósea y síndrome metabólico en mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León
title_short Evaluación de patrones dietéticos asociados a densidad mineral ósea y síndrome metabólico en mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León
title_sort evaluacion de patrones dieteticos asociados a densidad mineral osea y sindrome metabolico en mujeres de 40 a 60 anos de edad del estado de nuevo leon
topic RA Aspectos Públicos de la Medicina
url http://eprints.uanl.mx/19280/1/1080313650.pdf
work_keys_str_mv AT torresfalconlarizaelizabeth evaluaciondepatronesdieteticosasociadosadensidadmineraloseaysindromemetabolicoenmujeresde40a60anosdeedaddelestadodenuevoleon