Detección temprana del síndrome de XYY mediante la cuantificación de la dosis génica de SHOX, VAMP7 y SRY por QPCR en muestras de sangre en papel filtro
Las aneuploidías de cromosomas sexuales son las aberraciones cromosómicas más comunes en los humanos, dentro de este grupo se encuentra el Síndrome de Turner, la Polisomía del X, el Síndrome de Klinefelter y el Síndrome XYY. Este estudio está dedicado a describir las características clínicas de los...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/19192/1/2015%201779809%20Iris%20Gisell%20Tirado%20Torres.pdf |
_version_ | 1824349374637932544 |
---|---|
author | Tirado Torres, Iris Gisell |
author_facet | Tirado Torres, Iris Gisell |
author_sort | Tirado Torres, Iris Gisell |
collection | Tesis |
description | Las aneuploidías de cromosomas sexuales son las aberraciones cromosómicas más comunes en los humanos, dentro de este grupo se encuentra el Síndrome de Turner, la Polisomía del X, el Síndrome de Klinefelter y el Síndrome XYY. Este estudio está dedicado a describir las características clínicas de los pacientes detectados por medio de un programa de tamiz para aneuploidías de cromosomas sexuales. Se trata de un estudio descriptivo, transversal y ciego en neonatos sanos de dos hospitales públicos de los servicios de salud del estado de Nuevo León. Aquellos con dosis génica sugestiva de síndrome XYY fueron remitidos al Departamento de Genética para cariotipo y evaluación clínica. Siete pacientes con dosis génica sugestiva fueron detectados, en 4 de ellos se
obtuvo un cariotipo 47,XYY confirmando el diagnostico, en dos más el cariotipo fue masculino normal (46,XY) y el restante no continuo el protocolo. Los 4 pacientes
confirmados mostraron dismorfias menores que no fueron reconocidas hasta después del estudio confirmatorio, como hipertelorismo y micropene, siendo este último una
característica no reportada previamente como parte del síndrome. Estas dismorfias menores pueden ser el punto de partida para sospechar Síndrome XYY, lo cual permitiría
un diagnóstico temprano, la implementación de un seguimiento personalizado para la búsqueda intencionada de complicaciones relacionadas al mismo lo cual a su vez
conduciría a un manejo oportuno que mejore la calidad de vida de cada paciente. |
first_indexed | 2025-02-06T04:12:48Z |
format | Tesis |
id | eptesis-19192 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T04:12:48Z |
publishDate | 2018 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-191922020-08-13T23:35:11Z http://eprints.uanl.mx/19192/ Detección temprana del síndrome de XYY mediante la cuantificación de la dosis génica de SHOX, VAMP7 y SRY por QPCR en muestras de sangre en papel filtro Tirado Torres, Iris Gisell R Medicina en General RB Patología RJ Pediatría Las aneuploidías de cromosomas sexuales son las aberraciones cromosómicas más comunes en los humanos, dentro de este grupo se encuentra el Síndrome de Turner, la Polisomía del X, el Síndrome de Klinefelter y el Síndrome XYY. Este estudio está dedicado a describir las características clínicas de los pacientes detectados por medio de un programa de tamiz para aneuploidías de cromosomas sexuales. Se trata de un estudio descriptivo, transversal y ciego en neonatos sanos de dos hospitales públicos de los servicios de salud del estado de Nuevo León. Aquellos con dosis génica sugestiva de síndrome XYY fueron remitidos al Departamento de Genética para cariotipo y evaluación clínica. Siete pacientes con dosis génica sugestiva fueron detectados, en 4 de ellos se obtuvo un cariotipo 47,XYY confirmando el diagnostico, en dos más el cariotipo fue masculino normal (46,XY) y el restante no continuo el protocolo. Los 4 pacientes confirmados mostraron dismorfias menores que no fueron reconocidas hasta después del estudio confirmatorio, como hipertelorismo y micropene, siendo este último una característica no reportada previamente como parte del síndrome. Estas dismorfias menores pueden ser el punto de partida para sospechar Síndrome XYY, lo cual permitiría un diagnóstico temprano, la implementación de un seguimiento personalizado para la búsqueda intencionada de complicaciones relacionadas al mismo lo cual a su vez conduciría a un manejo oportuno que mejore la calidad de vida de cada paciente. 2018-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19192/1/2015%201779809%20Iris%20Gisell%20Tirado%20Torres.pdf http://eprints.uanl.mx/19192/1.haspreviewThumbnailVersion/2015%201779809%20Iris%20Gisell%20Tirado%20Torres.pdf Tirado Torres, Iris Gisell (2018) Detección temprana del síndrome de XYY mediante la cuantificación de la dosis génica de SHOX, VAMP7 y SRY por QPCR en muestras de sangre en papel filtro. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | R Medicina en General RB Patología RJ Pediatría Tirado Torres, Iris Gisell Detección temprana del síndrome de XYY mediante la cuantificación de la dosis génica de SHOX, VAMP7 y SRY por QPCR en muestras de sangre en papel filtro |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Detección temprana del síndrome de XYY mediante la cuantificación de la dosis génica de SHOX, VAMP7 y SRY por QPCR en muestras de sangre en papel filtro |
title_full | Detección temprana del síndrome de XYY mediante la cuantificación de la dosis génica de SHOX, VAMP7 y SRY por QPCR en muestras de sangre en papel filtro |
title_fullStr | Detección temprana del síndrome de XYY mediante la cuantificación de la dosis génica de SHOX, VAMP7 y SRY por QPCR en muestras de sangre en papel filtro |
title_full_unstemmed | Detección temprana del síndrome de XYY mediante la cuantificación de la dosis génica de SHOX, VAMP7 y SRY por QPCR en muestras de sangre en papel filtro |
title_short | Detección temprana del síndrome de XYY mediante la cuantificación de la dosis génica de SHOX, VAMP7 y SRY por QPCR en muestras de sangre en papel filtro |
title_sort | deteccion temprana del sindrome de xyy mediante la cuantificacion de la dosis genica de shox vamp7 y sry por qpcr en muestras de sangre en papel filtro |
topic | R Medicina en General RB Patología RJ Pediatría |
url | http://eprints.uanl.mx/19192/1/2015%201779809%20Iris%20Gisell%20Tirado%20Torres.pdf |
work_keys_str_mv | AT tiradotorresirisgisell detecciontempranadelsindromedexyymediantelacuantificaciondeladosisgenicadeshoxvamp7ysryporqpcrenmuestrasdesangreenpapelfiltro |