Caracterización del matorral espinoso tamaulipeco on diferente grado de disturbio en l municipio de Montemorelos, Nuevo León

El matorral espinoso tamaulipeco (MET) cubre un territorio mayor a 200,000 km2 del noreste del país. La historia de uso silvoagropecuario del MET han causado una fuerte fragmentación de la vegetación desde fines del siglo XVI; esto ha llevado a que en áreas con vegetación secundaria dentro del ME...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández Ponce, José Ernesto
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/19168/1/255.%20Jos%C3%A9%20Ernesto%20Hern%C3%A1ndez%20Ponce.pdf
_version_ 1824349369768345600
author Hernández Ponce, José Ernesto
author_facet Hernández Ponce, José Ernesto
author_sort Hernández Ponce, José Ernesto
collection Tesis
description El matorral espinoso tamaulipeco (MET) cubre un territorio mayor a 200,000 km2 del noreste del país. La historia de uso silvoagropecuario del MET han causado una fuerte fragmentación de la vegetación desde fines del siglo XVI; esto ha llevado a que en áreas con vegetación secundaria dentro del MET se realicen múltiples investigaciones que evalúan sus principales características. El propósito de este estudio fue el determinar las diferencias en la composición florística y estructura del matorral espinoso tamaulipeco en estado de recuperación bajo tres condiciones. Se establecieron 30 parcelas en tres condiciones dentro del MET: 1) matarrasa, 2) en recuperación y 3) natural; se tomaron las variables ambientales 3 veces durante el transcurso de un año y se emplearon índices de riqueza, diversidad, similitud e importancia. Se encontró al finalizar el estudio que la condición con mayor densidad durante el año fue la 2, seguida por la 1, se registraron 26 especies que pertenecen a 13 familias, Fabaceae fue la más diversa y está representada por 5 especies,
first_indexed 2025-02-06T04:12:26Z
format Tesis
id eptesis-19168
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:12:26Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-191682020-07-01T14:11:34Z http://eprints.uanl.mx/19168/ Caracterización del matorral espinoso tamaulipeco on diferente grado de disturbio en l municipio de Montemorelos, Nuevo León Hernández Ponce, José Ernesto SD Ciencia forestal El matorral espinoso tamaulipeco (MET) cubre un territorio mayor a 200,000 km2 del noreste del país. La historia de uso silvoagropecuario del MET han causado una fuerte fragmentación de la vegetación desde fines del siglo XVI; esto ha llevado a que en áreas con vegetación secundaria dentro del MET se realicen múltiples investigaciones que evalúan sus principales características. El propósito de este estudio fue el determinar las diferencias en la composición florística y estructura del matorral espinoso tamaulipeco en estado de recuperación bajo tres condiciones. Se establecieron 30 parcelas en tres condiciones dentro del MET: 1) matarrasa, 2) en recuperación y 3) natural; se tomaron las variables ambientales 3 veces durante el transcurso de un año y se emplearon índices de riqueza, diversidad, similitud e importancia. Se encontró al finalizar el estudio que la condición con mayor densidad durante el año fue la 2, seguida por la 1, se registraron 26 especies que pertenecen a 13 familias, Fabaceae fue la más diversa y está representada por 5 especies, 2018-09-13 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/19168/1/255.%20Jos%C3%A9%20Ernesto%20Hern%C3%A1ndez%20Ponce.pdf http://eprints.uanl.mx/19168/1.haspreviewThumbnailVersion/255.%20Jos%C3%A9%20Ernesto%20Hern%C3%A1ndez%20Ponce.pdf Hernández Ponce, José Ernesto (2018) Caracterización del matorral espinoso tamaulipeco on diferente grado de disturbio en l municipio de Montemorelos, Nuevo León. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle SD Ciencia forestal
Hernández Ponce, José Ernesto
Caracterización del matorral espinoso tamaulipeco on diferente grado de disturbio en l municipio de Montemorelos, Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Caracterización del matorral espinoso tamaulipeco on diferente grado de disturbio en l municipio de Montemorelos, Nuevo León
title_full Caracterización del matorral espinoso tamaulipeco on diferente grado de disturbio en l municipio de Montemorelos, Nuevo León
title_fullStr Caracterización del matorral espinoso tamaulipeco on diferente grado de disturbio en l municipio de Montemorelos, Nuevo León
title_full_unstemmed Caracterización del matorral espinoso tamaulipeco on diferente grado de disturbio en l municipio de Montemorelos, Nuevo León
title_short Caracterización del matorral espinoso tamaulipeco on diferente grado de disturbio en l municipio de Montemorelos, Nuevo León
title_sort caracterizacion del matorral espinoso tamaulipeco on diferente grado de disturbio en l municipio de montemorelos nuevo leon
topic SD Ciencia forestal
url http://eprints.uanl.mx/19168/1/255.%20Jos%C3%A9%20Ernesto%20Hern%C3%A1ndez%20Ponce.pdf
work_keys_str_mv AT hernandezponcejoseernesto caracterizaciondelmatorralespinosotamaulipecoondiferentegradodedisturbioenlmunicipiodemontemorelosnuevoleon