Análisis de las propiedades psicométricas del inventario de adicción al ejercicio (EAI) en el contexto mexicano.
La práctica de la actividad física de forma regular fomenta e incrementa la salud física, emocional, social y psicológica, sin embargo, cuando se practica de manera excesiva puede ocasionar problemas nocivos para la salud (Griffiths, 1997; Szabo, 1995, 1998, 2000). El objetivo de este estudio fue...
Autor principal: | Salazar González, Dahiana |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/19152/1/DAHIANA%20SALAZAR%20GONZ%C3%81LEZ.pdf |
Ejemplares similares

Análisis de las propiedades psicométricas del inventario de adicción al ejercicio (EAI) en el contexto mexicano.
por: Salazar González, Dahiana
Publicado: (2018)
por: Salazar González, Dahiana
Publicado: (2018)

Análisis de las propiedades psicométricas de los cuestionarios inventario de fortaleza mental (MTI) y fortaleza mental en el deporte (SMTQ) en contexto mexicano
por: Jiménez López, Rosario Alejandra
Publicado: (2019)
por: Jiménez López, Rosario Alejandra
Publicado: (2019)

Análisis de las propiedades psicométricas de los cuestionarios inventario de fortaleza mental (MTI) y fortaleza mental en el deporte (SMTQ) en contexto mexicano
por: Jiménez López, Rosario Alejandra
Publicado: (2019)
por: Jiménez López, Rosario Alejandra
Publicado: (2019)

Propiedades psicométricas del Competitive State Anxiety Inventory-‐2 Revised, Intensidad y Dirección, adaptadas al contexto mexicano: Estudios preliminares
por: López Walle, Jeanette M., et al.
Publicado: (2012)
por: López Walle, Jeanette M., et al.
Publicado: (2012)

Propiedades psicométricas en la escala de feedback correctivo en deportistas universitarios mexicanos
por: Tristán Rodríguez, José Leandro, et al.
Publicado: (2012)
por: Tristán Rodríguez, José Leandro, et al.
Publicado: (2012)

Propiedades psicométricas de la escala de conductas controladoras del entrenado
por: López Walle, Jeanette M., et al.
Publicado: (2012)
por: López Walle, Jeanette M., et al.
Publicado: (2012)

Propiedades psicométricas de la escala de conductas controladoras del entrenador
por: Tristán Rodríguez, José Leandro, et al.
Publicado: (2012)
por: Tristán Rodríguez, José Leandro, et al.
Publicado: (2012)

Propiedades psicométricas de la escala de Feedback orientado a la calidad en Deportistas Universitarios
por: Cruz Palacios, Juan Francisco
Publicado: (2014)
por: Cruz Palacios, Juan Francisco
Publicado: (2014)

Propiedades psicométricas de la escala de Feedback orientado a la calidad en Deportistas Universitarios
por: Cruz Palacios, Juan Francisco
Publicado: (2014)
por: Cruz Palacios, Juan Francisco
Publicado: (2014)

Preferencias y demandas inmediatas que compiten con la actividad física en jóvenes: Desarrollo de instrumentos y propiedades psicométrica
por: Ceballos Gurrola, Oswaldo, et al.
Publicado: (2012)
por: Ceballos Gurrola, Oswaldo, et al.
Publicado: (2012)

Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Burnout del Atleta en Futbolistas Universitarios de la UANL
por: Ovalle Hernández, Juán de Dios
Publicado: (2016)
por: Ovalle Hernández, Juán de Dios
Publicado: (2016)

Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Burnout del Atleta en Futbolistas Universitarios de la UANL
por: Ovalle Hernández, Juán de Dios
Publicado: (2016)
por: Ovalle Hernández, Juán de Dios
Publicado: (2016)

Propiedades psicométricas del cuestionario de impacto de la fibromialgia en mujeres mexicanas (Psychometric properties of the fibromyalgia impact questionnaire in Mexican women)
por: Ceballos Gurrola, Oswaldo, et al.
Publicado: (2024)
por: Ceballos Gurrola, Oswaldo, et al.
Publicado: (2024)

Capítulo 7. Contexto social y las formas de motivación en deportistas universitarios
por: González Salazar, Dahiana, et al.
Publicado: (2016)
por: González Salazar, Dahiana, et al.
Publicado: (2016)

Pensamiento sistemático en escenarios de adicción a los videojuegos
por: Silva Hernández, Israel
Publicado: (2021)
por: Silva Hernández, Israel
Publicado: (2021)

Pensamiento sistemático en escenarios de adicción a los videojuegos
por: Silva Hernández, Israel
Publicado: (2021)
por: Silva Hernández, Israel
Publicado: (2021)

Mediación de las necesidades básicas entre el contexto social y el bienestar con deportistas mexicanos
por: López Walle, Jeanette M., et al.
Publicado: (2009)
por: López Walle, Jeanette M., et al.
Publicado: (2009)

Cuestionario del Burnout Deportivo (ABQ): análisis y validación en el deporte mexicano
por: Salazar González, Dahiana, et al.
Publicado: (2020)
por: Salazar González, Dahiana, et al.
Publicado: (2020)

Adaptación al Español de la Versión Corta del Inventario de Perfeccionismo Multidimensional en el Deporte en Competición
por: Pineda Espejel, Antonio, et al.
Publicado: (2017)
por: Pineda Espejel, Antonio, et al.
Publicado: (2017)

Adherencia al ejercicio físico en regiomontanos: modelo transteórico
por: López Walle, Jeanette M., et al.
Publicado: (2010)
por: López Walle, Jeanette M., et al.
Publicado: (2010)

Ejercicios terapéuticos en el agua
por: Tovar Mata, Maricarmen
Publicado: (2011)
por: Tovar Mata, Maricarmen
Publicado: (2011)

Ejercicios terapéuticos en el agua
por: Tovar Mata, Maricarmen
Publicado: (2011)
por: Tovar Mata, Maricarmen
Publicado: (2011)

Adaptación al español del inventario de actitud hacia la actividad física (ATPA), en dos facultades de la U.A.N.L.
por: Osornio Rodríguez, Alejandra
Publicado: (2008)
por: Osornio Rodríguez, Alejandra
Publicado: (2008)

Adaptación al español del inventario de actitud hacia la actividad física (ATPA), en dos facultades de la U.A.N.L.
por: Osornio Rodríguez, Alejandra
Publicado: (2008)
por: Osornio Rodríguez, Alejandra
Publicado: (2008)

Revisión del estrés oxidativo en el ejercicio
por: Chávez Aguilar, Blanca Estrella, et al.
Publicado: (2013)
por: Chávez Aguilar, Blanca Estrella, et al.
Publicado: (2013)

Liberación de marcadores cardiacos con el ejercicio
por: Navarro Orocio, Ricardo, et al.
Publicado: (2018)
por: Navarro Orocio, Ricardo, et al.
Publicado: (2018)

El ejercicio físico y su relación con el sistema inmune
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío, et al.
Publicado: (2009)
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío, et al.
Publicado: (2009)

Contexto social y personalidad resistente en deportistas de clavados de altura
por: Villarreal Aranda, Jazmín
Publicado: (2023)
por: Villarreal Aranda, Jazmín
Publicado: (2023)

Contexto social y personalidad resistente en deportistas de clavados de altura
por: Villarreal Aranda, Jazmín
Publicado: (2023)
por: Villarreal Aranda, Jazmín
Publicado: (2023)

Integración de ejercicios cognitivos y socio-afectivos en el fútbol soccer
por: Urbieta Villalobos, Paola Elizabeth
Publicado: (2020)
por: Urbieta Villalobos, Paola Elizabeth
Publicado: (2020)

Integración de ejercicios cognitivos y socio-afectivos en el fútbol soccer
por: Urbieta Villalobos, Paola Elizabeth
Publicado: (2020)
por: Urbieta Villalobos, Paola Elizabeth
Publicado: (2020)

Contexto social, personalidad resistente y dureza mental en deportistas centroamericanos y del caribe
por: Ponce Carbajal, Nancy
Publicado: (2017)
por: Ponce Carbajal, Nancy
Publicado: (2017)

Contexto social, personalidad resistente y dureza mental en deportistas centroamericanos y del caribe
por: Ponce Carbajal, Nancy
Publicado: (2017)
por: Ponce Carbajal, Nancy
Publicado: (2017)

Propiedades psicométricas de la escala beneficios/barreras para el ejercicio en ancianas mexicanas
por: Enríquez Reyna, María Cristina, et al.
Publicado: (2017)
por: Enríquez Reyna, María Cristina, et al.
Publicado: (2017)

Actividad física, ejercicio y deporte; factores que
inciden en la productividad laboral.
por: Cubas Vicencio, David Arturo
Publicado: (2020)
por: Cubas Vicencio, David Arturo
Publicado: (2020)

Beneficios, barreras y apoyo social para el ejercicio en universitarios: diferencias por grado escolar
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2017)
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2017)

Actividad física, ejercicio y deporte; factores que
inciden en la productividad laboral.
por: Cubas Vicencio, David Arturo
Publicado: (2020)
por: Cubas Vicencio, David Arturo
Publicado: (2020)

Deporte municipal y líderes comunitarios para incrementar el ejercicio y la percepción de la comunidad
por: Peña Salinas, Rogelio
Publicado: (2024)
por: Peña Salinas, Rogelio
Publicado: (2024)

Deporte municipal y líderes comunitarios para incrementar el ejercicio y la percepción de la comunidad
por: Peña Salinas, Rogelio
Publicado: (2024)
por: Peña Salinas, Rogelio
Publicado: (2024)

Contexto social, habilidades psicológicas, necesidades psicológicas básicas y la motivación autodeterminada en Deportistas Universitarios
por: Ramírez Aguillón, Germán
Publicado: (2014)
por: Ramírez Aguillón, Germán
Publicado: (2014)
Ejemplares similares
-
Análisis de las propiedades psicométricas del inventario de adicción al ejercicio (EAI) en el contexto mexicano.
por: Salazar González, Dahiana
Publicado: (2018) -
Análisis de las propiedades psicométricas de los cuestionarios inventario de fortaleza mental (MTI) y fortaleza mental en el deporte (SMTQ) en contexto mexicano
por: Jiménez López, Rosario Alejandra
Publicado: (2019) -
Análisis de las propiedades psicométricas de los cuestionarios inventario de fortaleza mental (MTI) y fortaleza mental en el deporte (SMTQ) en contexto mexicano
por: Jiménez López, Rosario Alejandra
Publicado: (2019) -
Propiedades psicométricas del Competitive State Anxiety Inventory-‐2 Revised, Intensidad y Dirección, adaptadas al contexto mexicano: Estudios preliminares
por: López Walle, Jeanette M., et al.
Publicado: (2012) -
Propiedades psicométricas en la escala de feedback correctivo en deportistas universitarios mexicanos
por: Tristán Rodríguez, José Leandro, et al.
Publicado: (2012)