La sociedad del conocimiento en México y en Nuevo León. Una visión desde el desarrollo sustentable.
El concepto de ‘sociedad del conocimiento’ encabeza hoy en día múltiples debates aplicado a diversidad de temas y ámbitos. Lo cierto es que por acontecimientos históricos sociales a mediados del siglo XX, a éste tipo de sociedad se le distingue por el incremento de producir, acumular, distribuir...
Autor principal: | Pedraza Sánchez, Erika Yadira |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18722/1/1080289348.pdf |
Ejemplares similares

La sociedad del conocimiento en México y en Nuevo León. Una visión desde el desarrollo sustentable.
por: Pedraza Sánchez, Erika Yadira
Publicado: (2017)
por: Pedraza Sánchez, Erika Yadira
Publicado: (2017)

La equidad en salud en México desde la perspectiva del desarrollo humano sustentable
por: Mendoza Longoria, Lilia Maricela, et al.
Publicado: (2019)
por: Mendoza Longoria, Lilia Maricela, et al.
Publicado: (2019)

Desarrollo sustentable en la facultad de ingeniería mecánica y eléctrica
por: Cervantes Vega, Juan Rafael, et al.
Publicado: (2014)
por: Cervantes Vega, Juan Rafael, et al.
Publicado: (2014)

Tratamiento de datos personales y acceso a la información. Visiones a partir de la academia
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario, et al.
Publicado: (2021)
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario, et al.
Publicado: (2021)

Desarrollo sustentable: fundamentos, perspectivas y limitaciones (Sustainable development: fundamentals, prespectives & limitations)
por: Badii Zabeh, Mohammad Hosein
Publicado: (2004)
por: Badii Zabeh, Mohammad Hosein
Publicado: (2004)

La participación ciudadana en el contexto de desarrollo
sustentable (Civil participation in sustainable development context)
por: Guillén, A., et al.
Publicado: (2008)
por: Guillén, A., et al.
Publicado: (2008)

La gestión del conocimiento: una nueva perspectiva en la gerencia de las organizaciones
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario, et al.
Publicado: (2001)
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario, et al.
Publicado: (2001)

Activos de aprendizaje organizacional un activo de conocimiento crítico
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario
Publicado: (2015)
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario
Publicado: (2015)

Evolución del desarrollo sustentable en el siglo xxi y la importancia de la educación ambiental en la agenda 2030
por: Romo Jiménez, Ana María, et al.
Publicado: (2016)
por: Romo Jiménez, Ana María, et al.
Publicado: (2016)

Bases de trabajo, acciones y medición de resultados en lo suscrito al desarrollo sustentable
por: Arizpe Islas, Jorge Luis, et al.
Publicado: (2014)
por: Arizpe Islas, Jorge Luis, et al.
Publicado: (2014)

Reflexiones acerca de la resignificación social de los
conocimientos organizacionales
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario, et al.
Publicado: (2012)
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario, et al.
Publicado: (2012)

Modelo de identificación de activos de conocimiento
por: Marin Milanes, Frankling, et al.
Publicado: (2010)
por: Marin Milanes, Frankling, et al.
Publicado: (2010)

Desarrollo sustentable y vulnerabilidad social: hacia la construcción de un índice de las condiciones vulnerables en México.
por: Avila Vera, Madelyn
Publicado: (2019)
por: Avila Vera, Madelyn
Publicado: (2019)

Desarrollo sustentable y vulnerabilidad social: hacia la construcción de un índice de las condiciones vulnerables en México.
por: Avila Vera, Madelyn
Publicado: (2019)
por: Avila Vera, Madelyn
Publicado: (2019)

Estimación de los inmigrantes coreanos residentes en Nuevo León. Una aproximación desde la sustentabilidad social.
por: Hernández Rodríguez, Claudia Guadalupe
Publicado: (2020)
por: Hernández Rodríguez, Claudia Guadalupe
Publicado: (2020)

Estimación de los inmigrantes coreanos residentes en Nuevo León. Una aproximación desde la sustentabilidad social.
por: Hernández Rodríguez, Claudia Guadalupe
Publicado: (2020)
por: Hernández Rodríguez, Claudia Guadalupe
Publicado: (2020)

Propuestas metodológicas para la gestión de conocimiento: un acercamiento a la perspectiva cubana
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario, et al.
Publicado: (2020)
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario, et al.
Publicado: (2020)

Elementos esenciales para la identificación del conocimiento organizacional en especialidades universitarias cubanas
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario, et al.
Publicado: (2009)
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario, et al.
Publicado: (2009)

La sociedad y el objeto. Miradas desde la identidad, diseño e información.
por: Fitch Osuna, Jesús Manuel
Publicado: (2014)
por: Fitch Osuna, Jesús Manuel
Publicado: (2014)

Andamiaje literario: visiones y construcciones de los estudiantes universitarios en torno a la lectura
por: Monsiváis Orozco, Damián Emmanuel
Publicado: (2015)
por: Monsiváis Orozco, Damián Emmanuel
Publicado: (2015)

Andamiaje literario: visiones y construcciones de los estudiantes universitarios en torno a la lectura
por: Monsiváis Orozco, Damián Emmanuel
Publicado: (2015)
por: Monsiváis Orozco, Damián Emmanuel
Publicado: (2015)

Diagnóstico de las prácticas de movilidad y accesabilidad en ciudad universitaria (UANL) para lograr una movilidad sustentable
por: Peresbarbosa Garza, Luisa
Publicado: (2013)
por: Peresbarbosa Garza, Luisa
Publicado: (2013)

Diagnóstico de las prácticas de movilidad y accesabilidad en ciudad universitaria (UANL) para lograr una movilidad sustentable
por: Peresbarbosa Garza, Luisa
Publicado: (2013)
por: Peresbarbosa Garza, Luisa
Publicado: (2013)

Responsabilidad social empresarial y su evolución en México. Medio ambiente y sociedad
por: Romo Jiménez, Ana María
Publicado: (2016)
por: Romo Jiménez, Ana María
Publicado: (2016)

Responsabilidad social empresarial una visión integral
(Corporate social responsibility an integral vision)
por: Abreu Quintero, José Luis, et al.
Publicado: (2011)
por: Abreu Quintero, José Luis, et al.
Publicado: (2011)

El proyecto map3: la visión desde las políticas de formación de recursos humanos
por: González López, Arturo, et al.
Publicado: (2014)
por: González López, Arturo, et al.
Publicado: (2014)

Estudios de género desde una visión local, Nuevo León
Publicado: (2016)
Publicado: (2016)

Estudios de género desde una visión local, Nuevo León
Publicado: (2016)
Publicado: (2016)

Nuevo León 1923 Radiografía de una elección
por: Rodríguez Castillo, Óscar Abraham
Publicado: (2017)
por: Rodríguez Castillo, Óscar Abraham
Publicado: (2017)

Innovación en servicios en la era del conocimiento (Services innovation in the era of knowledge)
por: Cruz Reyes, Rafael
Publicado: (2008)
por: Cruz Reyes, Rafael
Publicado: (2008)

Un Estudio Analítico de la Relación entre los Negocios Internacionales y el Desarrollo Sustentable en el Contexto de los Tratados de Libre Comercio: la
Experiencia Práctica (An Analytical Study of the Relation between International Business and Sustainable Development in the Context of Free Trade Agreements: Practical Experience)
por: Torregrosa Contreras, G.
Publicado: (2005)
por: Torregrosa Contreras, G.
Publicado: (2005)

Sociedad del conocimiento y ciencias sociales
por: Sieglin Suetterlin, Veronika Barbara
Publicado: (2007)
por: Sieglin Suetterlin, Veronika Barbara
Publicado: (2007)

Brecha de género en el conocimiento político infantil: influencia de las redes sociales y la socialización política
por: Hernández, Miriam, et al.
Publicado: (2019)
por: Hernández, Miriam, et al.
Publicado: (2019)

Paradigmas gerenciales actuales. Una mirada enunciativa
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario
Publicado: (2018)
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario
Publicado: (2018)

Trabajo doméstico de las mujeres hidalguenses en Nuevo León, México
por: Avila Sánchez, María de Jesús, et al.
Publicado: (2020)
por: Avila Sánchez, María de Jesús, et al.
Publicado: (2020)

Ciudades inteligentes, una oportunidad para la ciencia de la información
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario
Publicado: (2018)
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario
Publicado: (2018)

Las personas pobres en el discurso de la organización de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible. Análisis de su representación social desde el análisis crítico del discurso
por: Martínez Treviño, Elena Slovenia
Publicado: (2015)
por: Martínez Treviño, Elena Slovenia
Publicado: (2015)

Las personas pobres en el discurso de la organización de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible. Análisis de su representación social desde el análisis crítico del discurso
por: Martínez Treviño, Elena Slovenia
Publicado: (2015)
por: Martínez Treviño, Elena Slovenia
Publicado: (2015)

La formación de docentes de educación básica para el desarrollo de una conciencia social sustentable
por: Rivera Peña, José Ricardo
Publicado: (2016)
por: Rivera Peña, José Ricardo
Publicado: (2016)

La formación de docentes de educación básica para el desarrollo de una conciencia social sustentable
por: Rivera Peña, José Ricardo
Publicado: (2016)
por: Rivera Peña, José Ricardo
Publicado: (2016)
Ejemplares similares
-
La sociedad del conocimiento en México y en Nuevo León. Una visión desde el desarrollo sustentable.
por: Pedraza Sánchez, Erika Yadira
Publicado: (2017) -
La equidad en salud en México desde la perspectiva del desarrollo humano sustentable
por: Mendoza Longoria, Lilia Maricela, et al.
Publicado: (2019) -
Desarrollo sustentable en la facultad de ingeniería mecánica y eléctrica
por: Cervantes Vega, Juan Rafael, et al.
Publicado: (2014) -
Tratamiento de datos personales y acceso a la información. Visiones a partir de la academia
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario, et al.
Publicado: (2021) -
Desarrollo sustentable: fundamentos, perspectivas y limitaciones (Sustainable development: fundamentals, prespectives & limitations)
por: Badii Zabeh, Mohammad Hosein
Publicado: (2004)