Impacto de dos tipos de área natural protegida, por decreto y voluntario, en el bienestar social en dos ejidos en la Gran Sierra Plegada, en Nuevo León.

Las áreas naturales protegidas son consideradas como la piedra angular de prácticamente todas las estrategias nacionales e internacionales de conservación (Dudley, 2008) y cuentan con el apoyo de gobiernos e instituciones internacionales como el Convenio sobre la Diversidad Biológica (Naciones Un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Rodríguez, Elsa
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18711/1/1080289347.pdf
_version_ 1824349308330180608
author Hernández Rodríguez, Elsa
author_facet Hernández Rodríguez, Elsa
author_sort Hernández Rodríguez, Elsa
collection Tesis
description Las áreas naturales protegidas son consideradas como la piedra angular de prácticamente todas las estrategias nacionales e internacionales de conservación (Dudley, 2008) y cuentan con el apoyo de gobiernos e instituciones internacionales como el Convenio sobre la Diversidad Biológica (Naciones Unidas, 1992). Si bien la idea de proteger áreas naturales es antigua y se originó en distintas partes del mundo con motivaciones y fuerzas conductoras distintas en cada época y en cada región (IUCN, 2010), el concepto moderno de las áreas protegidas se originó en el siglo XIX con una visión preservacionista centrada en la necesidad de mantener la naturaleza intacta evitando la intervención del hombre (De la Mora, 2004), siendo uno de los primeros modelos el Parque Nacional Yellowstone creado en Estados Unidos bajo un modelo que excluyó a los habitantes nativos americanos (West, Igoe y Brockington, 2006; Spence, 1999). Esta visión de las áreas protegidas inicialmente excluyente ha ido transformándose hacia una visión socialmente más incluyente.
first_indexed 2025-02-06T04:09:23Z
format Tesis
id eptesis-18711
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:09:23Z
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eptesis-187112020-08-13T19:28:25Z http://eprints.uanl.mx/18711/ Impacto de dos tipos de área natural protegida, por decreto y voluntario, en el bienestar social en dos ejidos en la Gran Sierra Plegada, en Nuevo León. Hernández Rodríguez, Elsa H Ciencias Sociales en General SD Ciencia forestal Las áreas naturales protegidas son consideradas como la piedra angular de prácticamente todas las estrategias nacionales e internacionales de conservación (Dudley, 2008) y cuentan con el apoyo de gobiernos e instituciones internacionales como el Convenio sobre la Diversidad Biológica (Naciones Unidas, 1992). Si bien la idea de proteger áreas naturales es antigua y se originó en distintas partes del mundo con motivaciones y fuerzas conductoras distintas en cada época y en cada región (IUCN, 2010), el concepto moderno de las áreas protegidas se originó en el siglo XIX con una visión preservacionista centrada en la necesidad de mantener la naturaleza intacta evitando la intervención del hombre (De la Mora, 2004), siendo uno de los primeros modelos el Parque Nacional Yellowstone creado en Estados Unidos bajo un modelo que excluyó a los habitantes nativos americanos (West, Igoe y Brockington, 2006; Spence, 1999). Esta visión de las áreas protegidas inicialmente excluyente ha ido transformándose hacia una visión socialmente más incluyente. 2019-08 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18711/1/1080289347.pdf http://eprints.uanl.mx/18711/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289347.pdf Hernández Rodríguez, Elsa (2019) Impacto de dos tipos de área natural protegida, por decreto y voluntario, en el bienestar social en dos ejidos en la Gran Sierra Plegada, en Nuevo León. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
SD Ciencia forestal
Hernández Rodríguez, Elsa
Impacto de dos tipos de área natural protegida, por decreto y voluntario, en el bienestar social en dos ejidos en la Gran Sierra Plegada, en Nuevo León.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Impacto de dos tipos de área natural protegida, por decreto y voluntario, en el bienestar social en dos ejidos en la Gran Sierra Plegada, en Nuevo León.
title_full Impacto de dos tipos de área natural protegida, por decreto y voluntario, en el bienestar social en dos ejidos en la Gran Sierra Plegada, en Nuevo León.
title_fullStr Impacto de dos tipos de área natural protegida, por decreto y voluntario, en el bienestar social en dos ejidos en la Gran Sierra Plegada, en Nuevo León.
title_full_unstemmed Impacto de dos tipos de área natural protegida, por decreto y voluntario, en el bienestar social en dos ejidos en la Gran Sierra Plegada, en Nuevo León.
title_short Impacto de dos tipos de área natural protegida, por decreto y voluntario, en el bienestar social en dos ejidos en la Gran Sierra Plegada, en Nuevo León.
title_sort impacto de dos tipos de area natural protegida por decreto y voluntario en el bienestar social en dos ejidos en la gran sierra plegada en nuevo leon
topic H Ciencias Sociales en General
SD Ciencia forestal
url http://eprints.uanl.mx/18711/1/1080289347.pdf
work_keys_str_mv AT hernandezrodriguezelsa impactodedostiposdeareanaturalprotegidapordecretoyvoluntarioenelbienestarsocialendosejidosenlagransierraplegadaennuevoleon