Evaluación de actinobacterias de Cuatro Ciénegas, Coahuila, como promotoras de crecimiento en plantas.
Actualmente, el uso de consorcios microbianos en forma de biofertilizantes para la reducción en la aplicación de fertilizantes químicos, sin comprometer la producción de plantas, es un área importante de investigación en la agricultura, microbiología y biotecnología. El uso de bacterias que promu...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/18598/1/1080289265.pdf |
_version_ | 1824349252611997696 |
---|---|
author | Soto Marfileño, Karla Alejandra |
author_facet | Soto Marfileño, Karla Alejandra |
author_sort | Soto Marfileño, Karla Alejandra |
collection | Tesis |
description | Actualmente, el uso de consorcios microbianos en forma de biofertilizantes para la reducción
en la aplicación de fertilizantes químicos, sin comprometer la producción de plantas, es un
área importante de investigación en la agricultura, microbiología y biotecnología. El uso de
bacterias que promueven el crecimiento de plantas (PGBP) para el beneficio de la agricultura
ha recibido mayor aceptación y atención. Las actinobacterias han sido ampliamente
investigadas debido a su importancia económica y ecológica, y a su potencial biotecnológico.
En años recientes, investigadores se han enfocado en grupos minoritarios de actinobacterias,
incluyendo las que son difíciles de aislar y cultivar, debido a que las condiciones presentes
en ese ambiente hacen que su metabolismo sea versátil y único. A escala regional, se
seleccionó a Cuatro Ciénegas, Coahuila, ya que no solo presenta una biodiversidad ecológica
endémica, si no también condiciones climáticas particulares. Por lo tanto, el objetivo de este
trabajo fue evaluar la capacidad de actinobacterias aislasdas de Cuatro Ciénegas, Coahuila,
para promover el crecimiento de Arabidopsis thaliana in vitro. Para lo anterior se evaluaron
los aislados para solubilización de fosfato, producción de sideróforos, fijación de nitrógeno
en medio NFB y producción de ácido indolacético. Encontramos que, de un total de 43
aislados, 8 (18%) fueron capaces de solubilizar de fosfato, sólo 10 aislados (23%) produjeron
sideróforos, 14 aislados (32%) tuvieron la capacidad de fijar nitrógeno en medio NFB y un
total de 12 aislados (27%) resultaron positivos para producción de ácido indolacético (AIA).
Para la promoción de crecimiento in vitro con semillas de Arabidopsis thaliana se evaluaron
los aislados 198, 696-1 y 108, ya que resultaron positivos para dos o más de los ensayos antes
realizados. El aislado que indujo una promoción de crecimiento fue el 198 a una
concentración de 0.05 µM de AIA, ya que se observó que la raíz presentaba una longitud
mayor respecto al control. Finalmente, se realizaron pruebas enzimáticas para determinar el
potencial biotecnológico de los aislados 198, 696-1, 108 y PR117, solo el aislado PR117 dio
positivo para celulasas en agar CMC, con un diámetro de halo de 0.6 cm. Ningún aislado
resulto capaz de producir quitinasas y lipasas, y para proteasas los aislados 198 y 108
resultaron positivos, con un diámetro de 4 mm y 3.2 mm, respectivamente. Las
actinobacterias aisladas de Cuatro ciénegas, Coahuila, presentan los mecanismos para ser
consideradas como bacterias promotoras de crecimiento en plantas, además de poseer
enzimas de interés biotecnológico e industrial. |
first_indexed | 2025-02-06T04:07:01Z |
format | Tesis |
id | eptesis-18598 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T04:07:01Z |
publishDate | 2019 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-185982020-08-12T19:35:05Z http://eprints.uanl.mx/18598/ Evaluación de actinobacterias de Cuatro Ciénegas, Coahuila, como promotoras de crecimiento en plantas. Soto Marfileño, Karla Alejandra QR Microbiología Actualmente, el uso de consorcios microbianos en forma de biofertilizantes para la reducción en la aplicación de fertilizantes químicos, sin comprometer la producción de plantas, es un área importante de investigación en la agricultura, microbiología y biotecnología. El uso de bacterias que promueven el crecimiento de plantas (PGBP) para el beneficio de la agricultura ha recibido mayor aceptación y atención. Las actinobacterias han sido ampliamente investigadas debido a su importancia económica y ecológica, y a su potencial biotecnológico. En años recientes, investigadores se han enfocado en grupos minoritarios de actinobacterias, incluyendo las que son difíciles de aislar y cultivar, debido a que las condiciones presentes en ese ambiente hacen que su metabolismo sea versátil y único. A escala regional, se seleccionó a Cuatro Ciénegas, Coahuila, ya que no solo presenta una biodiversidad ecológica endémica, si no también condiciones climáticas particulares. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de actinobacterias aislasdas de Cuatro Ciénegas, Coahuila, para promover el crecimiento de Arabidopsis thaliana in vitro. Para lo anterior se evaluaron los aislados para solubilización de fosfato, producción de sideróforos, fijación de nitrógeno en medio NFB y producción de ácido indolacético. Encontramos que, de un total de 43 aislados, 8 (18%) fueron capaces de solubilizar de fosfato, sólo 10 aislados (23%) produjeron sideróforos, 14 aislados (32%) tuvieron la capacidad de fijar nitrógeno en medio NFB y un total de 12 aislados (27%) resultaron positivos para producción de ácido indolacético (AIA). Para la promoción de crecimiento in vitro con semillas de Arabidopsis thaliana se evaluaron los aislados 198, 696-1 y 108, ya que resultaron positivos para dos o más de los ensayos antes realizados. El aislado que indujo una promoción de crecimiento fue el 198 a una concentración de 0.05 µM de AIA, ya que se observó que la raíz presentaba una longitud mayor respecto al control. Finalmente, se realizaron pruebas enzimáticas para determinar el potencial biotecnológico de los aislados 198, 696-1, 108 y PR117, solo el aislado PR117 dio positivo para celulasas en agar CMC, con un diámetro de halo de 0.6 cm. Ningún aislado resulto capaz de producir quitinasas y lipasas, y para proteasas los aislados 198 y 108 resultaron positivos, con un diámetro de 4 mm y 3.2 mm, respectivamente. Las actinobacterias aisladas de Cuatro ciénegas, Coahuila, presentan los mecanismos para ser consideradas como bacterias promotoras de crecimiento en plantas, además de poseer enzimas de interés biotecnológico e industrial. 2019-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18598/1/1080289265.pdf http://eprints.uanl.mx/18598/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289265.pdf Soto Marfileño, Karla Alejandra (2019) Evaluación de actinobacterias de Cuatro Ciénegas, Coahuila, como promotoras de crecimiento en plantas. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | QR Microbiología Soto Marfileño, Karla Alejandra Evaluación de actinobacterias de Cuatro Ciénegas, Coahuila, como promotoras de crecimiento en plantas. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Evaluación de actinobacterias de Cuatro Ciénegas, Coahuila, como promotoras de crecimiento en plantas. |
title_full | Evaluación de actinobacterias de Cuatro Ciénegas, Coahuila, como promotoras de crecimiento en plantas. |
title_fullStr | Evaluación de actinobacterias de Cuatro Ciénegas, Coahuila, como promotoras de crecimiento en plantas. |
title_full_unstemmed | Evaluación de actinobacterias de Cuatro Ciénegas, Coahuila, como promotoras de crecimiento en plantas. |
title_short | Evaluación de actinobacterias de Cuatro Ciénegas, Coahuila, como promotoras de crecimiento en plantas. |
title_sort | evaluacion de actinobacterias de cuatro cienegas coahuila como promotoras de crecimiento en plantas |
topic | QR Microbiología |
url | http://eprints.uanl.mx/18598/1/1080289265.pdf |
work_keys_str_mv | AT sotomarfilenokarlaalejandra evaluaciondeactinobacteriasdecuatrocienegascoahuilacomopromotorasdecrecimientoenplantas |