Susceptibilidad de Trichoplusia ni Hübner (Lepidóptera: noctuidae) al virus entomopatógeno AcMNPV, por bloqueo de la expresión de gloverina, mediante ARNi.

El insecto plaga Trichoplusia ni Hübner, 1800-1803 (Lepidoptera: Noctuidae) en su estado larvario, puede ocasionar reducciones considerables en el rendimiento agrícola a causa de los daños que produce al alimentarse del follaje de cultivos de hortalizas y cucurbitáceas. El empleo de agentes de co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flores Hernández, Gerardo Jair
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/18597/1/1080289264.pdf
_version_ 1824349251198517248
author Flores Hernández, Gerardo Jair
author_facet Flores Hernández, Gerardo Jair
author_sort Flores Hernández, Gerardo Jair
collection Tesis
description El insecto plaga Trichoplusia ni Hübner, 1800-1803 (Lepidoptera: Noctuidae) en su estado larvario, puede ocasionar reducciones considerables en el rendimiento agrícola a causa de los daños que produce al alimentarse del follaje de cultivos de hortalizas y cucurbitáceas. El empleo de agentes de control biológico como los baculovirus, ha resultado ser una herramienta efectiva por su capacidad de autodiseminación entre lepidópteros blanco en estadío larvario. Para aumentar la efectividad de los baculovirus, se tiene como alternativa el ARN de interferencia (ARNi) que es una tecnología potenciadora en el control de plagas, a través del silenciamiento selectivo de genes. El silenciamiento de genes relacionados a la respuesta inmune de un insecto a un agente de biocontrol, podría mejorar la efectividad del mismo. En este estudio se evaluó el efecto del bloqueo de la expresión del péptido antiviral gloverina en la susceptibilidad y la respuesta inmune de T. ni. El silenciamiento mediante ARNi de gloverina tras 72 h disminuyó un 72% la expresión, y un 6% la actividad fenoloxidasa (FO), ambas relacionadas a la respuesta inmunológica. Por otra parte, larvas neonatas sometidas a tratamientos con dieta artificial, mostraron que el ARNi, en conjunto con el nucleopolihedrovirus múltiple de Autographa californica (AcMNPV), aceleró la mortalidad en un menor intervalo de tiempo con un 17.7% en las primeras 72 h, en contraste con el AcMNPV sin interferente, que fue de un 4.4%. Los resultados permiten concluir que el empleo de ARNi incrementa la velocidad de infección de T. ni por AcMNPV y por ende disminuye el daño ocasionado al cultivo, lo cual redundaría en mayor rendimiento a nivel de campo.
first_indexed 2025-02-06T04:06:59Z
format Tesis
id eptesis-18597
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:06:59Z
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eptesis-185972020-08-13T18:21:14Z http://eprints.uanl.mx/18597/ Susceptibilidad de Trichoplusia ni Hübner (Lepidóptera: noctuidae) al virus entomopatógeno AcMNPV, por bloqueo de la expresión de gloverina, mediante ARNi. Flores Hernández, Gerardo Jair QR Microbiología El insecto plaga Trichoplusia ni Hübner, 1800-1803 (Lepidoptera: Noctuidae) en su estado larvario, puede ocasionar reducciones considerables en el rendimiento agrícola a causa de los daños que produce al alimentarse del follaje de cultivos de hortalizas y cucurbitáceas. El empleo de agentes de control biológico como los baculovirus, ha resultado ser una herramienta efectiva por su capacidad de autodiseminación entre lepidópteros blanco en estadío larvario. Para aumentar la efectividad de los baculovirus, se tiene como alternativa el ARN de interferencia (ARNi) que es una tecnología potenciadora en el control de plagas, a través del silenciamiento selectivo de genes. El silenciamiento de genes relacionados a la respuesta inmune de un insecto a un agente de biocontrol, podría mejorar la efectividad del mismo. En este estudio se evaluó el efecto del bloqueo de la expresión del péptido antiviral gloverina en la susceptibilidad y la respuesta inmune de T. ni. El silenciamiento mediante ARNi de gloverina tras 72 h disminuyó un 72% la expresión, y un 6% la actividad fenoloxidasa (FO), ambas relacionadas a la respuesta inmunológica. Por otra parte, larvas neonatas sometidas a tratamientos con dieta artificial, mostraron que el ARNi, en conjunto con el nucleopolihedrovirus múltiple de Autographa californica (AcMNPV), aceleró la mortalidad en un menor intervalo de tiempo con un 17.7% en las primeras 72 h, en contraste con el AcMNPV sin interferente, que fue de un 4.4%. Los resultados permiten concluir que el empleo de ARNi incrementa la velocidad de infección de T. ni por AcMNPV y por ende disminuye el daño ocasionado al cultivo, lo cual redundaría en mayor rendimiento a nivel de campo. 2019-08 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18597/1/1080289264.pdf http://eprints.uanl.mx/18597/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289264.pdf Flores Hernández, Gerardo Jair (2019) Susceptibilidad de Trichoplusia ni Hübner (Lepidóptera: noctuidae) al virus entomopatógeno AcMNPV, por bloqueo de la expresión de gloverina, mediante ARNi. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QR Microbiología
Flores Hernández, Gerardo Jair
Susceptibilidad de Trichoplusia ni Hübner (Lepidóptera: noctuidae) al virus entomopatógeno AcMNPV, por bloqueo de la expresión de gloverina, mediante ARNi.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Susceptibilidad de Trichoplusia ni Hübner (Lepidóptera: noctuidae) al virus entomopatógeno AcMNPV, por bloqueo de la expresión de gloverina, mediante ARNi.
title_full Susceptibilidad de Trichoplusia ni Hübner (Lepidóptera: noctuidae) al virus entomopatógeno AcMNPV, por bloqueo de la expresión de gloverina, mediante ARNi.
title_fullStr Susceptibilidad de Trichoplusia ni Hübner (Lepidóptera: noctuidae) al virus entomopatógeno AcMNPV, por bloqueo de la expresión de gloverina, mediante ARNi.
title_full_unstemmed Susceptibilidad de Trichoplusia ni Hübner (Lepidóptera: noctuidae) al virus entomopatógeno AcMNPV, por bloqueo de la expresión de gloverina, mediante ARNi.
title_short Susceptibilidad de Trichoplusia ni Hübner (Lepidóptera: noctuidae) al virus entomopatógeno AcMNPV, por bloqueo de la expresión de gloverina, mediante ARNi.
title_sort susceptibilidad de trichoplusia ni hubner lepidoptera noctuidae al virus entomopatogeno acmnpv por bloqueo de la expresion de gloverina mediante arni
topic QR Microbiología
url http://eprints.uanl.mx/18597/1/1080289264.pdf
work_keys_str_mv AT floreshernandezgerardojair susceptibilidaddetrichoplusianihubnerlepidopteranoctuidaealvirusentomopatogenoacmnpvporbloqueodelaexpresiondegloverinamediantearni