Evaluación de un modelo explicativo psicosocial sobre la ocurrencia y gravedad de las lesiones deportivas.

Se requiere evaluar un modelo explicativo para conocer si existe una relación causal de variables psicosociales sobre la ocurrencia y gravedad de las lesiones deportivas en una muestra de futbolistas. El modelo toma en cuenta a 128 mujeres que han estado lesionadas. Las edades oscilaron entre 14...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aguirre Rivas, Carmen Julia
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/18537/1/1080289239.pdf
Description
Summary:Se requiere evaluar un modelo explicativo para conocer si existe una relación causal de variables psicosociales sobre la ocurrencia y gravedad de las lesiones deportivas en una muestra de futbolistas. El modelo toma en cuenta a 128 mujeres que han estado lesionadas. Las edades oscilaron entre 14 y 25 años, con una media de 17.99 y una DS= 2.496, todas pertenecientes a una institución pública. Se utilizó modelamiento de ecuaciones estructurales. Se encuentran influencias de la fatiga (ß = -.70, p = <.01), depresión (ß = .45, p = <.01) y tensión (ß = .28, p = <.01), sobre la ocurrencia y gravedad de las lesiones deportivas. El tamaño del efecto de la varianza explicada fue de 22% (tamaño del efecto mediano). Tentativamente, se concluye que las variables psicosociales del modelo tienen un efecto en las lesiones deportivas, sin embargo, de las varibales iniciales, las que mayor influencia tienen son fatiga, depresión y tensión. Por tanto, como implicación práctica se recomienda el uso de programas psicológicos específicos para la prevención de lesiones abordando las variables de fatiga, depresión y tensión percibidas en futbolistas.