Paridad de género. Análisis de la elección local guanajuatense del año 2015.
La conocida Teoría de los Derechos Fundamentales de Robert Alexy, refiere la importancia de investigar estructuras tales, como la de conceptos de los derechos fundamentales, así como la influencia de los derechos fundamentales en el sistema jurídico y la fundamentación de los derechos fundamental...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18495/1/1080289218.pdf |
_version_ | 1824349208059052032 |
---|---|
author | Oledo Rivera, Raymundo Francisco |
author_facet | Oledo Rivera, Raymundo Francisco |
author_sort | Oledo Rivera, Raymundo Francisco |
collection | Tesis |
description | La conocida Teoría de los Derechos Fundamentales de Robert Alexy, refiere la
importancia de investigar estructuras tales, como la de conceptos de los derechos
fundamentales, así como la influencia de los derechos fundamentales en el
sistema jurídico y la fundamentación de los derechos fundamentales.1
Lo característico de la teoría de este autor, es que con el análisis lógico se puede
librar a la ciencia de los derechos fundamentales, al menos en parte, de la
argumentación política y de los vaivenes de la lucha de las concepciones del
mundo.2 Este autor afirma la teoría propuesta sigue la tradición de análisis de la
jurisprudencia de conceptos |
first_indexed | 2025-02-06T04:05:11Z |
format | Tesis |
id | eptesis-18495 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T04:05:11Z |
publishDate | 2019 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-184952020-08-17T16:10:27Z http://eprints.uanl.mx/18495/ Paridad de género. Análisis de la elección local guanajuatense del año 2015. Oledo Rivera, Raymundo Francisco K Leyes en General La conocida Teoría de los Derechos Fundamentales de Robert Alexy, refiere la importancia de investigar estructuras tales, como la de conceptos de los derechos fundamentales, así como la influencia de los derechos fundamentales en el sistema jurídico y la fundamentación de los derechos fundamentales.1 Lo característico de la teoría de este autor, es que con el análisis lógico se puede librar a la ciencia de los derechos fundamentales, al menos en parte, de la argumentación política y de los vaivenes de la lucha de las concepciones del mundo.2 Este autor afirma la teoría propuesta sigue la tradición de análisis de la jurisprudencia de conceptos 2019-07 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18495/1/1080289218.pdf http://eprints.uanl.mx/18495/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289218.pdf Oledo Rivera, Raymundo Francisco (2019) Paridad de género. Análisis de la elección local guanajuatense del año 2015. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | K Leyes en General Oledo Rivera, Raymundo Francisco Paridad de género. Análisis de la elección local guanajuatense del año 2015. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Paridad de género. Análisis de la elección local guanajuatense del año 2015. |
title_full | Paridad de género. Análisis de la elección local guanajuatense del año 2015. |
title_fullStr | Paridad de género. Análisis de la elección local guanajuatense del año 2015. |
title_full_unstemmed | Paridad de género. Análisis de la elección local guanajuatense del año 2015. |
title_short | Paridad de género. Análisis de la elección local guanajuatense del año 2015. |
title_sort | paridad de genero analisis de la eleccion local guanajuatense del ano 2015 |
topic | K Leyes en General |
url | http://eprints.uanl.mx/18495/1/1080289218.pdf |
work_keys_str_mv | AT oledoriveraraymundofrancisco paridaddegeneroanalisisdelaeleccionlocalguanajuatensedelano2015 |