Reconstrucción dendroclimática, estimación de CO₂ y escenarios climáticos del ecosistema subalpino del eje neovolcánico transmexicano.
En el presente estudio se describe la investigación original efectuada para la especie Pinus hartwegii Lindley (pino de las alturas) en las áreas naturales protegidas Pico de Orizaba, Nevado de Toluca y Volcán Nevado de Colima dentro del Eje Neovolcánico Transmexicano. La culminación de dicha inv...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18436/1/1080289180.pdf |
_version_ | 1824349192331460608 |
---|---|
author | Manzanilla Quiñones, Ulises |
author_facet | Manzanilla Quiñones, Ulises |
author_sort | Manzanilla Quiñones, Ulises |
collection | Tesis |
description | En el presente estudio se describe la investigación original efectuada para la
especie Pinus hartwegii Lindley (pino de las alturas) en las áreas naturales
protegidas Pico de Orizaba, Nevado de Toluca y Volcán Nevado de Colima dentro
del Eje Neovolcánico Transmexicano. La culminación de dicha investigación fue
dividida en cuatro capítulos, los cuales se mencionan y describen a continuación:
capítulo uno respuesta climática de anillos de crecimiento de Pinus hartwegii
Lindley en sitios bajo condiciones ambientales análogas. Se obtuvieron con
ayuda de un taladro de Pressler 112 núcleos de crecimiento provientes de 56
árboles de P. hartwegii. Las muestras fueron prefechadas mediante técnicas
dendrocronológicas tradicionales y medidas en un equipo Velmex. Se generaron
índices de crecimiento, que fueron correlacionados con los valores mensuales de
precipitación y temperatura de las estaciones meteorológicas cercanas a los
sitios de estudio. Se generaron modelos lineales los cuales ayudaron a
reconstruir la precipitación y temperatura de los sitios de estudio. Se realizaron
analisis de coherencia de ondeleta con el objetivo de evaluar los periodos de
influencia de El Niño Osicilacion del Sur (ENOS), Oscilación Multidecadal del
Atlántico (OMA) y Oscilación Decadal del Pacífico (ODP) con la precipitación
reconstruida de los sitios. Se aplicaron pruebas de tendencias de cambio
climático a las variables climáticas de respuesta reconstruidas. |
first_indexed | 2025-02-06T04:04:00Z |
format | Tesis |
id | eptesis-18436 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T04:04:00Z |
publishDate | 2019 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-184362020-08-13T19:34:55Z http://eprints.uanl.mx/18436/ Reconstrucción dendroclimática, estimación de CO₂ y escenarios climáticos del ecosistema subalpino del eje neovolcánico transmexicano. Manzanilla Quiñones, Ulises SD Ciencia forestal En el presente estudio se describe la investigación original efectuada para la especie Pinus hartwegii Lindley (pino de las alturas) en las áreas naturales protegidas Pico de Orizaba, Nevado de Toluca y Volcán Nevado de Colima dentro del Eje Neovolcánico Transmexicano. La culminación de dicha investigación fue dividida en cuatro capítulos, los cuales se mencionan y describen a continuación: capítulo uno respuesta climática de anillos de crecimiento de Pinus hartwegii Lindley en sitios bajo condiciones ambientales análogas. Se obtuvieron con ayuda de un taladro de Pressler 112 núcleos de crecimiento provientes de 56 árboles de P. hartwegii. Las muestras fueron prefechadas mediante técnicas dendrocronológicas tradicionales y medidas en un equipo Velmex. Se generaron índices de crecimiento, que fueron correlacionados con los valores mensuales de precipitación y temperatura de las estaciones meteorológicas cercanas a los sitios de estudio. Se generaron modelos lineales los cuales ayudaron a reconstruir la precipitación y temperatura de los sitios de estudio. Se realizaron analisis de coherencia de ondeleta con el objetivo de evaluar los periodos de influencia de El Niño Osicilacion del Sur (ENOS), Oscilación Multidecadal del Atlántico (OMA) y Oscilación Decadal del Pacífico (ODP) con la precipitación reconstruida de los sitios. Se aplicaron pruebas de tendencias de cambio climático a las variables climáticas de respuesta reconstruidas. 2019-08 Tesis NonPeerReviewed archive es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18436/1/1080289180.pdf http://eprints.uanl.mx/18436/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289180.pdf Manzanilla Quiñones, Ulises (2019) Reconstrucción dendroclimática, estimación de CO₂ y escenarios climáticos del ecosistema subalpino del eje neovolcánico transmexicano. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | SD Ciencia forestal Manzanilla Quiñones, Ulises Reconstrucción dendroclimática, estimación de CO₂ y escenarios climáticos del ecosistema subalpino del eje neovolcánico transmexicano. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Reconstrucción dendroclimática, estimación de CO₂ y escenarios climáticos del ecosistema subalpino del eje neovolcánico transmexicano. |
title_full | Reconstrucción dendroclimática, estimación de CO₂ y escenarios climáticos del ecosistema subalpino del eje neovolcánico transmexicano. |
title_fullStr | Reconstrucción dendroclimática, estimación de CO₂ y escenarios climáticos del ecosistema subalpino del eje neovolcánico transmexicano. |
title_full_unstemmed | Reconstrucción dendroclimática, estimación de CO₂ y escenarios climáticos del ecosistema subalpino del eje neovolcánico transmexicano. |
title_short | Reconstrucción dendroclimática, estimación de CO₂ y escenarios climáticos del ecosistema subalpino del eje neovolcánico transmexicano. |
title_sort | reconstruccion dendroclimatica estimacion de co₂ y escenarios climaticos del ecosistema subalpino del eje neovolcanico transmexicano |
topic | SD Ciencia forestal |
url | http://eprints.uanl.mx/18436/1/1080289180.pdf |
work_keys_str_mv | AT manzanillaquinonesulises reconstrucciondendroclimaticaestimaciondeco2yescenariosclimaticosdelecosistemasubalpinodelejeneovolcanicotransmexicano |