Preparación de materiales nanoestructurados por método solvotermal y estudio de las propiedades electrónicas y estructurales del óxido de grafeno reducido dopado con Fe, Co, Ni y Cu.
Dentro del contexto de la nanociencia y nanotecnología, es de suma importancia desarrollar un mayor entendimiento sobre los procesos de síntesis de los materiales nanométricos así como el entendimiento de las propiedades físicas que tienen estas nanoestructuras, por estas razones en este trabajo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18429/1/1080289177.pdf |
_version_ | 1824349191138181120 |
---|---|
author | Quijano Briones, José de Jesús |
author_facet | Quijano Briones, José de Jesús |
author_sort | Quijano Briones, José de Jesús |
collection | Tesis |
description | Dentro del contexto de la nanociencia y nanotecnología, es de suma importancia
desarrollar un mayor entendimiento sobre los procesos de síntesis de los materiales
nanométricos así como el entendimiento de las propiedades físicas que tienen estas
nanoestructuras, por estas razones en este trabajo se realiza una investigación abarcando
el área experimental y teórica en la nanociencia. En este sentido, este trabajo está
sustentado en dos áreas primordiales de la nanociencia, en la parte experimental en la
cual se estudian materiales de gran interés tecnológico como lo son la hidroxiapatita y el
óxido de grafeno. En el caso de la hidroxiapatita se observa el efecto del uso de
precursores de origen natural en el proceso de síntesis, en su forma y tamaño. Así como
la preparación de nanocompuestos de óxido de grafeno reducido y óxido de grafeno
reducido adornado con nanopartículas metálicas. En la parte teórica se estudia las
propiedades electrónicas y estructurales del óxido de grafeno reducido dopado con
elementos del grupo IV usando herramientas computacionales dentro del marco de la
DFT. Como consecuencia la investigación hecha en este trabajo se establece en
capítulos los cuales están estructurados de la siguiente manera |
first_indexed | 2025-02-06T04:03:54Z |
format | Tesis |
id | eptesis-18429 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T04:03:54Z |
publishDate | 2019 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-184292020-08-17T17:23:03Z http://eprints.uanl.mx/18429/ Preparación de materiales nanoestructurados por método solvotermal y estudio de las propiedades electrónicas y estructurales del óxido de grafeno reducido dopado con Fe, Co, Ni y Cu. Quijano Briones, José de Jesús T Tecnología en General Dentro del contexto de la nanociencia y nanotecnología, es de suma importancia desarrollar un mayor entendimiento sobre los procesos de síntesis de los materiales nanométricos así como el entendimiento de las propiedades físicas que tienen estas nanoestructuras, por estas razones en este trabajo se realiza una investigación abarcando el área experimental y teórica en la nanociencia. En este sentido, este trabajo está sustentado en dos áreas primordiales de la nanociencia, en la parte experimental en la cual se estudian materiales de gran interés tecnológico como lo son la hidroxiapatita y el óxido de grafeno. En el caso de la hidroxiapatita se observa el efecto del uso de precursores de origen natural en el proceso de síntesis, en su forma y tamaño. Así como la preparación de nanocompuestos de óxido de grafeno reducido y óxido de grafeno reducido adornado con nanopartículas metálicas. En la parte teórica se estudia las propiedades electrónicas y estructurales del óxido de grafeno reducido dopado con elementos del grupo IV usando herramientas computacionales dentro del marco de la DFT. Como consecuencia la investigación hecha en este trabajo se establece en capítulos los cuales están estructurados de la siguiente manera 2019-04 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18429/1/1080289177.pdf http://eprints.uanl.mx/18429/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289177.pdf Quijano Briones, José de Jesús (2019) Preparación de materiales nanoestructurados por método solvotermal y estudio de las propiedades electrónicas y estructurales del óxido de grafeno reducido dopado con Fe, Co, Ni y Cu. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | T Tecnología en General Quijano Briones, José de Jesús Preparación de materiales nanoestructurados por método solvotermal y estudio de las propiedades electrónicas y estructurales del óxido de grafeno reducido dopado con Fe, Co, Ni y Cu. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Preparación de materiales nanoestructurados por método solvotermal y estudio de las propiedades electrónicas y estructurales del óxido de grafeno reducido dopado con Fe, Co, Ni y Cu. |
title_full | Preparación de materiales nanoestructurados por método solvotermal y estudio de las propiedades electrónicas y estructurales del óxido de grafeno reducido dopado con Fe, Co, Ni y Cu. |
title_fullStr | Preparación de materiales nanoestructurados por método solvotermal y estudio de las propiedades electrónicas y estructurales del óxido de grafeno reducido dopado con Fe, Co, Ni y Cu. |
title_full_unstemmed | Preparación de materiales nanoestructurados por método solvotermal y estudio de las propiedades electrónicas y estructurales del óxido de grafeno reducido dopado con Fe, Co, Ni y Cu. |
title_short | Preparación de materiales nanoestructurados por método solvotermal y estudio de las propiedades electrónicas y estructurales del óxido de grafeno reducido dopado con Fe, Co, Ni y Cu. |
title_sort | preparacion de materiales nanoestructurados por metodo solvotermal y estudio de las propiedades electronicas y estructurales del oxido de grafeno reducido dopado con fe co ni y cu |
topic | T Tecnología en General |
url | http://eprints.uanl.mx/18429/1/1080289177.pdf |
work_keys_str_mv | AT quijanobrionesjosedejesus preparaciondematerialesnanoestructuradospormetodosolvotermalyestudiodelaspropiedadeselectronicasyestructuralesdeloxidodegrafenoreducidodopadoconfeconiycu |