Fabricación y caracterización de membranas nanoestructuradas de policaprolactona, nanohidroxiapatita y Humulus lupulus L, con potencial aplicación en regeneración ósea.

La regeneración ósea se encarga de estudiar y ofrecer soluciones para reestablecer tejidos óseos dañados o faltantes, la cual cobra importancia debido a la falta de tratamientos efectivos para esta finalidad. La investigación y el uso de los biomateriales va en aumento y de la mano con los estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villanueva Lumbreras, Jaime Antonio
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18357/1/1080289170.pdf
_version_ 1824349186774007808
author Villanueva Lumbreras, Jaime Antonio
author_facet Villanueva Lumbreras, Jaime Antonio
author_sort Villanueva Lumbreras, Jaime Antonio
collection Tesis
description La regeneración ósea se encarga de estudiar y ofrecer soluciones para reestablecer tejidos óseos dañados o faltantes, la cual cobra importancia debido a la falta de tratamientos efectivos para esta finalidad. La investigación y el uso de los biomateriales va en aumento y de la mano con los estudios en donde se utilizan compuestos naturales que tengan alguna actividad biológica. En esta investigación se utilizó Policaprolactona, Nanohidroxiapatita y Humulus lupulus, para realizar membranas poliméricas con potencial en regeneración ósea. Los resultados más relevantes de esta investigación fueron los cambios en las propiedades físicas y químicas de las membranas fabricadas.
first_indexed 2025-02-06T04:03:34Z
format Tesis
id eptesis-18357
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:03:34Z
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eptesis-183572020-08-12T19:38:41Z http://eprints.uanl.mx/18357/ Fabricación y caracterización de membranas nanoestructuradas de policaprolactona, nanohidroxiapatita y Humulus lupulus L, con potencial aplicación en regeneración ósea. Villanueva Lumbreras, Jaime Antonio TD Tecnología Ambiental, Ingeniería Sanitaria La regeneración ósea se encarga de estudiar y ofrecer soluciones para reestablecer tejidos óseos dañados o faltantes, la cual cobra importancia debido a la falta de tratamientos efectivos para esta finalidad. La investigación y el uso de los biomateriales va en aumento y de la mano con los estudios en donde se utilizan compuestos naturales que tengan alguna actividad biológica. En esta investigación se utilizó Policaprolactona, Nanohidroxiapatita y Humulus lupulus, para realizar membranas poliméricas con potencial en regeneración ósea. Los resultados más relevantes de esta investigación fueron los cambios en las propiedades físicas y químicas de las membranas fabricadas. 2019-12 Tesis NonPeerReviewed archive es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18357/1/1080289170.pdf http://eprints.uanl.mx/18357/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289170.pdf Villanueva Lumbreras, Jaime Antonio (2019) Fabricación y caracterización de membranas nanoestructuradas de policaprolactona, nanohidroxiapatita y Humulus lupulus L, con potencial aplicación en regeneración ósea. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TD Tecnología Ambiental, Ingeniería Sanitaria
Villanueva Lumbreras, Jaime Antonio
Fabricación y caracterización de membranas nanoestructuradas de policaprolactona, nanohidroxiapatita y Humulus lupulus L, con potencial aplicación en regeneración ósea.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Fabricación y caracterización de membranas nanoestructuradas de policaprolactona, nanohidroxiapatita y Humulus lupulus L, con potencial aplicación en regeneración ósea.
title_full Fabricación y caracterización de membranas nanoestructuradas de policaprolactona, nanohidroxiapatita y Humulus lupulus L, con potencial aplicación en regeneración ósea.
title_fullStr Fabricación y caracterización de membranas nanoestructuradas de policaprolactona, nanohidroxiapatita y Humulus lupulus L, con potencial aplicación en regeneración ósea.
title_full_unstemmed Fabricación y caracterización de membranas nanoestructuradas de policaprolactona, nanohidroxiapatita y Humulus lupulus L, con potencial aplicación en regeneración ósea.
title_short Fabricación y caracterización de membranas nanoestructuradas de policaprolactona, nanohidroxiapatita y Humulus lupulus L, con potencial aplicación en regeneración ósea.
title_sort fabricacion y caracterizacion de membranas nanoestructuradas de policaprolactona nanohidroxiapatita y humulus lupulus l con potencial aplicacion en regeneracion osea
topic TD Tecnología Ambiental, Ingeniería Sanitaria
url http://eprints.uanl.mx/18357/1/1080289170.pdf
work_keys_str_mv AT villanuevalumbrerasjaimeantonio fabricacionycaracterizaciondemembranasnanoestructuradasdepolicaprolactonananohidroxiapatitayhumuluslupuluslconpotencialaplicacionenregeneracionosea