Árboles y arbustos de zonas áridas con potencial para restauración ecológica en dos localidades del municipio de Galeana, Nuevo León, México.
Las comunidades de matorral desértico micrófilo comprenden cerca de 19,5’106 ha y son la vegetación más común y ampliamente distribuida en zonas áridas de México. En estas comunidades la especie típicamente dominante es Larrea tridentata, un arbusto resinoso siempreverde capaz de sobrevivir en co...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/18351/1/1080289165.pdf |
_version_ | 1824349184783810560 |
---|---|
author | González Delgado, Marisol |
author_facet | González Delgado, Marisol |
author_sort | González Delgado, Marisol |
collection | Tesis |
description | Las comunidades de matorral desértico micrófilo comprenden cerca de 19,5’106 ha y son la vegetación
más común y ampliamente distribuida en zonas áridas de México. En estas comunidades la especie
típicamente dominante es Larrea tridentata, un arbusto resinoso siempreverde capaz de sobrevivir en
condiciones de extrema sequía debido sobre todo a su contenido de sustancias alelopáticas y
metabolitos secundarios. Debido al cambio de uso de suelo, en la actualidad las zonas áridas se
encuentran gravemente perturbadas, entre ellas destaca el matorral desértico micrófilo, que cuenta con
una superficie de 1’056,046 ha en el Estado de Nuevo León y tiene una pérdida de vegetación de
3,979.76 ha/año. De ahí que los objetivos del estudio consistieron en realizar un estudio sobre las
especies con mayor potencial para restauración en zonas áridas, mediante el análisis sobre la
composición florística y caracterización de la asociación vegetal del matorral desértico micrófilo, la
determinación la viabilidad y germinación de semillas y el potencial hídrico de las especies de Larrea
tridentata (DC.) Coville (Gobernadora), Condalia warnockii M.C. Johnst. (Mora) y Flourencia cernua
DC. (Hojasén). Por lo que se evaluó la composición florística y diversidad de dos sitios del matorral
desértico micrófilo, localizados en el municipio de Galeana, Nuevo León, México. |
first_indexed | 2025-02-06T04:03:25Z |
format | Tesis |
id | eptesis-18351 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T04:03:25Z |
publishDate | 2019 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-183512020-08-17T16:22:54Z http://eprints.uanl.mx/18351/ Árboles y arbustos de zonas áridas con potencial para restauración ecológica en dos localidades del municipio de Galeana, Nuevo León, México. González Delgado, Marisol SD Ciencia forestal Las comunidades de matorral desértico micrófilo comprenden cerca de 19,5’106 ha y son la vegetación más común y ampliamente distribuida en zonas áridas de México. En estas comunidades la especie típicamente dominante es Larrea tridentata, un arbusto resinoso siempreverde capaz de sobrevivir en condiciones de extrema sequía debido sobre todo a su contenido de sustancias alelopáticas y metabolitos secundarios. Debido al cambio de uso de suelo, en la actualidad las zonas áridas se encuentran gravemente perturbadas, entre ellas destaca el matorral desértico micrófilo, que cuenta con una superficie de 1’056,046 ha en el Estado de Nuevo León y tiene una pérdida de vegetación de 3,979.76 ha/año. De ahí que los objetivos del estudio consistieron en realizar un estudio sobre las especies con mayor potencial para restauración en zonas áridas, mediante el análisis sobre la composición florística y caracterización de la asociación vegetal del matorral desértico micrófilo, la determinación la viabilidad y germinación de semillas y el potencial hídrico de las especies de Larrea tridentata (DC.) Coville (Gobernadora), Condalia warnockii M.C. Johnst. (Mora) y Flourencia cernua DC. (Hojasén). Por lo que se evaluó la composición florística y diversidad de dos sitios del matorral desértico micrófilo, localizados en el municipio de Galeana, Nuevo León, México. 2019-06 Tesis NonPeerReviewed archive es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18351/1/1080289165.pdf http://eprints.uanl.mx/18351/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289165.pdf González Delgado, Marisol (2019) Árboles y arbustos de zonas áridas con potencial para restauración ecológica en dos localidades del municipio de Galeana, Nuevo León, México. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | SD Ciencia forestal González Delgado, Marisol Árboles y arbustos de zonas áridas con potencial para restauración ecológica en dos localidades del municipio de Galeana, Nuevo León, México. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Árboles y arbustos de zonas áridas con potencial para restauración ecológica en dos localidades del municipio de Galeana, Nuevo León, México. |
title_full | Árboles y arbustos de zonas áridas con potencial para restauración ecológica en dos localidades del municipio de Galeana, Nuevo León, México. |
title_fullStr | Árboles y arbustos de zonas áridas con potencial para restauración ecológica en dos localidades del municipio de Galeana, Nuevo León, México. |
title_full_unstemmed | Árboles y arbustos de zonas áridas con potencial para restauración ecológica en dos localidades del municipio de Galeana, Nuevo León, México. |
title_short | Árboles y arbustos de zonas áridas con potencial para restauración ecológica en dos localidades del municipio de Galeana, Nuevo León, México. |
title_sort | arboles y arbustos de zonas aridas con potencial para restauracion ecologica en dos localidades del municipio de galeana nuevo leon mexico |
topic | SD Ciencia forestal |
url | http://eprints.uanl.mx/18351/1/1080289165.pdf |
work_keys_str_mv | AT gonzalezdelgadomarisol arbolesyarbustosdezonasaridasconpotencialpararestauracionecologicaendoslocalidadesdelmunicipiodegaleananuevoleonmexico |