Evaluación de los cambios clínicos en la dermatitis atópica en pacientes con alergia respiratoria que reciben inmunoterapia específica

La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad cutánea pruriginosa, no contagiosa, con recaídas crónicas. La inmunoterapia (IT) específica permanece como el único tratamiento dirigido a la causa de las enfermedades alérgicas mediadas por IgE. En el pasado, no había evidencia suficiente del uso de I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18107/1/16-18%20Cindy%20E.%20de%20Lira%20Quezada.pdf
_version_ 1824349150279368704
author De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
author_facet De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
author_sort De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
collection Tesis
description La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad cutánea pruriginosa, no contagiosa, con recaídas crónicas. La inmunoterapia (IT) específica permanece como el único tratamiento dirigido a la causa de las enfermedades alérgicas mediadas por IgE. En el pasado, no había evidencia suficiente del uso de IT en la DA, en comparación con padecimientos como asma o rinitis alérgica. Sin embargo, en la actualidad hay reportes de efectividad y seguridad en DA. Se han publicado meta-análisis de diferentes estudios aleatorizados que mostraron excelentes resultados del tratamiento. A pesar de que existen numerosos reportes sobre la inmunoterapia y la alergia respiratoria, no hay reporte en México ni el resto de Latino América sobre la respuesta clínica al tratamiento con inmunoterapia en pacientes con dermatitis atópica. El objetivo del estudio es evaluar los cambios clínicos y la calidad de vida de los pacientes con DA que reciben inmunoterapia específica subcutánea con alérgenos, indicada por alergia respiratoria. Se incluyeron dos grupos de pacientes: el primero formado por sujetos que iniciaron IT 6 meses previos a la inclusión en el protocolo y quienes se observaron durante 3 meses más. El segundo grupo incluyó pacientes que iniciaron con IT a partir de mayo del 2017 y que cumplieron 6 meses con el tratamiento. Se evaluó calidad de vida (utilizando el cuestionario validado al español “Quality of life Index for Atopic Dermatitis” (QoLIAD), uso de medicamentos, valores en la escala de SCORAD y número de exacerbaciones con inmunoterapia específica. Posteriormente se realizaron visitas bimestrales para continuar con la valoración. Se incluyeron 22 pacientes de los 2 cuales 12 pacientes iniciaron ITE dentro de los últimos 6 meses previos al inicio del estudio y 10 pacientes iniciaron ITE al momento de ser incluidos en el estudio. La ITE para Dermatophagoides, pólenes y/o Canis familiaris disminuyó el SCORAD de manera significativa en ambos grupos. Los pacientes con ITE requieren de menor cantidad de medicamentos, utilizando en su mayoría solamente emolientes. La calidad de vida está afectada en la mayoría de los pacientes con dermatitis atópica.
first_indexed 2025-02-06T04:02:08Z
format Tesis
id eptesis-18107
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T04:02:08Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-181072019-11-21T17:16:05Z http://eprints.uanl.mx/18107/ Evaluación de los cambios clínicos en la dermatitis atópica en pacientes con alergia respiratoria que reciben inmunoterapia específica De Lira Quezada, Cindy Elizabeth RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad cutánea pruriginosa, no contagiosa, con recaídas crónicas. La inmunoterapia (IT) específica permanece como el único tratamiento dirigido a la causa de las enfermedades alérgicas mediadas por IgE. En el pasado, no había evidencia suficiente del uso de IT en la DA, en comparación con padecimientos como asma o rinitis alérgica. Sin embargo, en la actualidad hay reportes de efectividad y seguridad en DA. Se han publicado meta-análisis de diferentes estudios aleatorizados que mostraron excelentes resultados del tratamiento. A pesar de que existen numerosos reportes sobre la inmunoterapia y la alergia respiratoria, no hay reporte en México ni el resto de Latino América sobre la respuesta clínica al tratamiento con inmunoterapia en pacientes con dermatitis atópica. El objetivo del estudio es evaluar los cambios clínicos y la calidad de vida de los pacientes con DA que reciben inmunoterapia específica subcutánea con alérgenos, indicada por alergia respiratoria. Se incluyeron dos grupos de pacientes: el primero formado por sujetos que iniciaron IT 6 meses previos a la inclusión en el protocolo y quienes se observaron durante 3 meses más. El segundo grupo incluyó pacientes que iniciaron con IT a partir de mayo del 2017 y que cumplieron 6 meses con el tratamiento. Se evaluó calidad de vida (utilizando el cuestionario validado al español “Quality of life Index for Atopic Dermatitis” (QoLIAD), uso de medicamentos, valores en la escala de SCORAD y número de exacerbaciones con inmunoterapia específica. Posteriormente se realizaron visitas bimestrales para continuar con la valoración. Se incluyeron 22 pacientes de los 2 cuales 12 pacientes iniciaron ITE dentro de los últimos 6 meses previos al inicio del estudio y 10 pacientes iniciaron ITE al momento de ser incluidos en el estudio. La ITE para Dermatophagoides, pólenes y/o Canis familiaris disminuyó el SCORAD de manera significativa en ambos grupos. Los pacientes con ITE requieren de menor cantidad de medicamentos, utilizando en su mayoría solamente emolientes. La calidad de vida está afectada en la mayoría de los pacientes con dermatitis atópica. 2018-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18107/1/16-18%20Cindy%20E.%20de%20Lira%20Quezada.pdf http://eprints.uanl.mx/18107/1.haspreviewThumbnailVersion/16-18%20Cindy%20E.%20de%20Lira%20Quezada.pdf De Lira Quezada, Cindy Elizabeth (2018) Evaluación de los cambios clínicos en la dermatitis atópica en pacientes con alergia respiratoria que reciben inmunoterapia específica. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Evaluación de los cambios clínicos en la dermatitis atópica en pacientes con alergia respiratoria que reciben inmunoterapia específica
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Evaluación de los cambios clínicos en la dermatitis atópica en pacientes con alergia respiratoria que reciben inmunoterapia específica
title_full Evaluación de los cambios clínicos en la dermatitis atópica en pacientes con alergia respiratoria que reciben inmunoterapia específica
title_fullStr Evaluación de los cambios clínicos en la dermatitis atópica en pacientes con alergia respiratoria que reciben inmunoterapia específica
title_full_unstemmed Evaluación de los cambios clínicos en la dermatitis atópica en pacientes con alergia respiratoria que reciben inmunoterapia específica
title_short Evaluación de los cambios clínicos en la dermatitis atópica en pacientes con alergia respiratoria que reciben inmunoterapia específica
title_sort evaluacion de los cambios clinicos en la dermatitis atopica en pacientes con alergia respiratoria que reciben inmunoterapia especifica
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/18107/1/16-18%20Cindy%20E.%20de%20Lira%20Quezada.pdf
work_keys_str_mv AT deliraquezadacindyelizabeth evaluaciondeloscambiosclinicosenladermatitisatopicaenpacientesconalergiarespiratoriaquerecibeninmunoterapiaespecifica