Evaluación de la utilidad de estudios de inmunohistoquímica y hibridación por fluorescencia in situ en el diagnóstico de sarcomas de tejidos blandos en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”
Los tumores de tejidos blandos son un grupo heterogéneo de neoplasias mesénquimales originados de los tejidos de soporte extra esqueléticos. La biopsia es indispensable para determinar malignidad, el grado histológico y el tipo específico de sarcoma, debido a la importancia de un diagnóstico certero...
Autor principal: | Hernández Zamonsett, Hersilia Aide |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/18069/1/2014%20-%202018%20Dra.%20Hersilia%20Aide%20Hern%C3%A1ndez%20Zamonsett.pdf |
Ejemplares similares

Evaluación de la utilidad de estudios de inmunohistoquímica y hibridación por fluorescencia in situ en el diagnóstico de sarcomas de tejidos blandos en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”
por: Hernández Zamonsett, Hersilia Aide
Publicado: (2018)
por: Hernández Zamonsett, Hersilia Aide
Publicado: (2018)

Implementación de la técnica de hibridación in situ con fluorescencia (fish) en el laboratorio de hematología clínica para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con leucemia granulocítica crónica
por: Quintanilla Villarreal, Erika Jeanette.
Publicado: (2004)
por: Quintanilla Villarreal, Erika Jeanette.
Publicado: (2004)

Implementación de la técnica de hibridación in situ con fluorescencia (fish) en el laboratorio de hematología clínica para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con leucemia granulocítica crónica
por: Quintanilla Villarreal, Erika Jeanette.
Publicado: (2004)
por: Quintanilla Villarreal, Erika Jeanette.
Publicado: (2004)

Utilidad de los marcadores de inmunohistoquímica para detectar alteraciones del PTEN y P53 en pacientes con patología endometrial asociada a la administración de tamoxifeno por carcinoma de glándula mamaria.
por: Sierra Montañez, Melissa
Publicado: (2015)
por: Sierra Montañez, Melissa
Publicado: (2015)

Utilidad de los marcadores de inmunohistoquímica para detectar alteraciones del PTEN y P53 en pacientes con patología endometrial asociada a la administración de tamoxifeno por carcinoma de glándula mamaria.
por: Sierra Montañez, Melissa
Publicado: (2015)
por: Sierra Montañez, Melissa
Publicado: (2015)

Perfil de expresión de PD-L1 en Melanoma Acral con distintas clonas de Inmunohistoquímica
por: Rodríguez Hinojosa, Edwars Alejandro
Publicado: (2022)
por: Rodríguez Hinojosa, Edwars Alejandro
Publicado: (2022)

Perfil de expresión de PD-L1 en Melanoma Acral con distintas clonas de Inmunohistoquímica
por: Rodríguez Hinojosa, Edwars Alejandro
Publicado: (2022)
por: Rodríguez Hinojosa, Edwars Alejandro
Publicado: (2022)

Búsqueda de marcadores de malignidad en lesiones papilares de glándula mamaria: Gelectina-3, Glypican-3 y Racemasa por inmunohistoquímica.
por: Alemán Meza, Lucia
Publicado: (2017)
por: Alemán Meza, Lucia
Publicado: (2017)

Clasificación de tumores neuroendocrinos pituitarios mediante inmunohistoquímica para factores de transcripción pituitarios específicos de linaje y marcadores hormonales
por: Medellín Vallejo, Rosario del Carmen
Publicado: (2024)
por: Medellín Vallejo, Rosario del Carmen
Publicado: (2024)

Búsqueda de marcadores de malignidad en lesiones papilares de glándula mamaria: Gelectina-3, Glypican-3 y Racemasa por inmunohistoquímica.
por: Alemán Meza, Lucia
Publicado: (2017)
por: Alemán Meza, Lucia
Publicado: (2017)

Clasificación de tumores neuroendocrinos pituitarios mediante inmunohistoquímica para factores de transcripción pituitarios específicos de linaje y marcadores hormonales
por: Medellín Vallejo, Rosario del Carmen
Publicado: (2024)
por: Medellín Vallejo, Rosario del Carmen
Publicado: (2024)

Análisis de la expresión de un nuevo gen aislado de la región mesencefálica de ratón mediante hibridación in situ
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío
Publicado: (2003)
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío
Publicado: (2003)

Análisis de la expresión de un nuevo gen aislado de la región mesencefálica de ratón mediante hibridación in situ
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío
Publicado: (2003)
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío
Publicado: (2003)

Identificación de alteraciones numéricas y estructurales de cromosomas sexuales mediante hibridación in situ fluorescente (FISH) y técnicas citogenéticas clásicas
por: Silva Cudish, Julie Belle
Publicado: (1998)
por: Silva Cudish, Julie Belle
Publicado: (1998)

Identificación de alteraciones numéricas y estructurales de cromosomas sexuales mediante hibridación in situ fluorescente (FISH) y técnicas citogenéticas clásicas
por: Silva Cudish, Julie Belle
Publicado: (1998)
por: Silva Cudish, Julie Belle
Publicado: (1998)

Determinación de la prevalencia de transfusión masiva de hemocomponentes en pacientes con hemorragia aguda en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González"
por: González Herver, Luis Ernesto
Publicado: (2023)
por: González Herver, Luis Ernesto
Publicado: (2023)

Determinación de la prevalencia de transfusión masiva de hemocomponentes en pacientes con hemorragia aguda en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González"
por: González Herver, Luis Ernesto
Publicado: (2023)
por: González Herver, Luis Ernesto
Publicado: (2023)

Extensive AIDS-associated Kaposi’s sarcoma
por: Medina Piñón, Isaí, et al.
Publicado: (2018)
por: Medina Piñón, Isaí, et al.
Publicado: (2018)

Análisis de la razón del uso de biometrías hemáticas con cambios analíticamente significativos en pacientes internados en el área de medicina interna en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González”
por: Ruiz Cantú, Abraham Alejandro
Publicado: (2024)
por: Ruiz Cantú, Abraham Alejandro
Publicado: (2024)

Análisis de la razón del uso de biometrías hemáticas con cambios analíticamente significativos en pacientes internados en el área de medicina interna en el hospital universitario “Dr. José Eleuterio González”
por: Ruiz Cantú, Abraham Alejandro
Publicado: (2024)
por: Ruiz Cantú, Abraham Alejandro
Publicado: (2024)

Análisis del impacto de la transfusión de plasma fresco congelado en las pruebas de coagulación (TP, TTPa e INR) en pacientes con hepatopatías crónicas en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González"
por: Paz y Miño Jácome, Miguel Hernán
Publicado: (2024)
por: Paz y Miño Jácome, Miguel Hernán
Publicado: (2024)

Análisis del impacto de la transfusión de plasma fresco congelado en las pruebas de coagulación (TP, TTPa e INR) en pacientes con hepatopatías crónicas en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González"
por: Paz y Miño Jácome, Miguel Hernán
Publicado: (2024)
por: Paz y Miño Jácome, Miguel Hernán
Publicado: (2024)

Relación de la sobreexpresión de HER2 en el carcinoma
seroso ovárico de alto grado de acuerdo con su estadio
patológico en el hospital universitario Dr. José Eleuterio
González durante el periodo 2019-2023
por: Tafoya, Ary Rochio
Publicado: (2023)
por: Tafoya, Ary Rochio
Publicado: (2023)

Relación de la sobreexpresión de HER2 en el carcinoma
seroso ovárico de alto grado de acuerdo con su estadio
patológico en el hospital universitario Dr. José Eleuterio
González durante el periodo 2019-2023
por: Tafoya, Ary Rochio
Publicado: (2023)
por: Tafoya, Ary Rochio
Publicado: (2023)

El efecto preventivo del hielo contra la automutilación de tejido blando después del tratamiento odontológico con anestesia local
por: Castro Moreno, Daniela Alejandra
Publicado: (2012)
por: Castro Moreno, Daniela Alejandra
Publicado: (2012)

El efecto preventivo del hielo contra la automutilación de tejido blando después del tratamiento odontológico con anestesia local
por: Castro Moreno, Daniela Alejandra
Publicado: (2012)
por: Castro Moreno, Daniela Alejandra
Publicado: (2012)

Construcción y caracterización in vitro de un sistema de hidrogel bioactivo para el crecimiento de las células de la fracción vascular estromal de tejido adiposo.
por: Cárdenas Ramos, Susana Gabriela
Publicado: (2019)
por: Cárdenas Ramos, Susana Gabriela
Publicado: (2019)

Construcción y caracterización in vitro de un sistema de hidrogel bioactivo para el crecimiento de las células de la fracción vascular estromal de tejido adiposo.
por: Cárdenas Ramos, Susana Gabriela
Publicado: (2019)
por: Cárdenas Ramos, Susana Gabriela
Publicado: (2019)

Hibridación de camarones peneidos en acuacultura
por: Perez-Velazquez, Martin, et al.
Publicado: (2010)
por: Perez-Velazquez, Martin, et al.
Publicado: (2010)

Análisis de la razón de pruebas cruzadas por transfusión en cirugías programadas en el Hospital Universitario “Dr. José E. González
por: Luna Falcón, Claudio Fabrizio
Publicado: (2022)
por: Luna Falcón, Claudio Fabrizio
Publicado: (2022)

Análisis de la razón de pruebas cruzadas por transfusión en cirugías programadas en el Hospital Universitario “Dr. José E. González
por: Luna Falcón, Claudio Fabrizio
Publicado: (2022)
por: Luna Falcón, Claudio Fabrizio
Publicado: (2022)

Análisis de VNTR en pacientes foráneos con Lepra Lepromatosa en el Hospital Universitario Dr. José E. González
por: Rincón Bahena, Adriana Alim
Publicado: (2017)
por: Rincón Bahena, Adriana Alim
Publicado: (2017)

Análisis de VNTR en pacientes foráneos con Lepra Lepromatosa en el Hospital Universitario Dr. José E. González
por: Rincón Bahena, Adriana Alim
Publicado: (2017)
por: Rincón Bahena, Adriana Alim
Publicado: (2017)

Propuesta didáctica diseño de estrategias de enseñanza para el tema: hibridación del átomo de carbono
por: Luna Villarreal, Elizabeth
Publicado: (1999)
por: Luna Villarreal, Elizabeth
Publicado: (1999)

Propuesta didáctica diseño de estrategias de enseñanza para el tema: hibridación del átomo de carbono
por: Luna Villarreal, Elizabeth
Publicado: (1999)
por: Luna Villarreal, Elizabeth
Publicado: (1999)

Prevalencia de lesiones de tejidos blandos en cavidad oral en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Metropolitano de la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León en el período de marzo 2016 a marzo 2019.
por: De la Torre Alfaro, Eva Margarita
Publicado: (2021)
por: De la Torre Alfaro, Eva Margarita
Publicado: (2021)

Prevalencia de lesiones de tejidos blandos en cavidad oral en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Metropolitano de la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León en el período de marzo 2016 a marzo 2019.
por: De la Torre Alfaro, Eva Margarita
Publicado: (2021)
por: De la Torre Alfaro, Eva Margarita
Publicado: (2021)

Control de calidad de concentrados plaquetarios de banco de sangre como factor predictor de dosis administrada
por: De la Rosa López, Alejandro
Publicado: (2021)
por: De la Rosa López, Alejandro
Publicado: (2021)

Control de calidad de concentrados plaquetarios de banco de sangre como factor predictor de dosis administrada
por: De la Rosa López, Alejandro
Publicado: (2021)
por: De la Rosa López, Alejandro
Publicado: (2021)

Evaluación de la eficacia en la implementación de la espectrometría de masas para el diagnóstico y manejo de la sepsis
por: Ramos Coronado, Alfonso
Publicado: (2021)
por: Ramos Coronado, Alfonso
Publicado: (2021)
Ejemplares similares
-
Evaluación de la utilidad de estudios de inmunohistoquímica y hibridación por fluorescencia in situ en el diagnóstico de sarcomas de tejidos blandos en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”
por: Hernández Zamonsett, Hersilia Aide
Publicado: (2018) -
Implementación de la técnica de hibridación in situ con fluorescencia (fish) en el laboratorio de hematología clínica para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con leucemia granulocítica crónica
por: Quintanilla Villarreal, Erika Jeanette.
Publicado: (2004) -
Implementación de la técnica de hibridación in situ con fluorescencia (fish) en el laboratorio de hematología clínica para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con leucemia granulocítica crónica
por: Quintanilla Villarreal, Erika Jeanette.
Publicado: (2004) -
Utilidad de los marcadores de inmunohistoquímica para detectar alteraciones del PTEN y P53 en pacientes con patología endometrial asociada a la administración de tamoxifeno por carcinoma de glándula mamaria.
por: Sierra Montañez, Melissa
Publicado: (2015) -
Utilidad de los marcadores de inmunohistoquímica para detectar alteraciones del PTEN y P53 en pacientes con patología endometrial asociada a la administración de tamoxifeno por carcinoma de glándula mamaria.
por: Sierra Montañez, Melissa
Publicado: (2015)