Predicción de la demanda utilizando softcomputing: caso industria automotriz

Objetivos y método de estudio: ´ Mejorar el rendimiento en el proceso de planeación de la demanda de productos o servicios en la industria automotriz de vehículos ligeros mediante una herramienta de pronósticos de ventas que integre las variables cualitativas de juicios de expertos y cuantitativas c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vela Haro, José Manuel
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Online Access:http://eprints.uanl.mx/18004/1/1080288715.pdf
_version_ 1824349119048581120
author Vela Haro, José Manuel
author_facet Vela Haro, José Manuel
author_sort Vela Haro, José Manuel
collection Tesis
description Objetivos y método de estudio: ´ Mejorar el rendimiento en el proceso de planeación de la demanda de productos o servicios en la industria automotriz de vehículos ligeros mediante una herramienta de pronósticos de ventas que integre las variables cualitativas de juicios de expertos y cuantitativas como datos históricos, con la finalidad de contribuir en la toma de decisiones. El método de estudio contempla técnicas cualitativas y cuantitativas en la recolección y análisis de los datos, se consideran los enfoques: Según la intervención del investigador es observacional, es decir, los datos reflejan los eventos naturales de su análisis. Según la planificación de los datos es retrospectivo, es decir, se utilizan registros
first_indexed 2025-02-06T03:59:53Z
format Tesis
id eptesis-18004
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:59:53Z
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eptesis-180042019-12-04T22:49:06Z http://eprints.uanl.mx/18004/ Predicción de la demanda utilizando softcomputing: caso industria automotriz Vela Haro, José Manuel Objetivos y método de estudio: ´ Mejorar el rendimiento en el proceso de planeación de la demanda de productos o servicios en la industria automotriz de vehículos ligeros mediante una herramienta de pronósticos de ventas que integre las variables cualitativas de juicios de expertos y cuantitativas como datos históricos, con la finalidad de contribuir en la toma de decisiones. El método de estudio contempla técnicas cualitativas y cuantitativas en la recolección y análisis de los datos, se consideran los enfoques: Según la intervención del investigador es observacional, es decir, los datos reflejan los eventos naturales de su análisis. Según la planificación de los datos es retrospectivo, es decir, se utilizan registros 2019 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18004/1/1080288715.pdf http://eprints.uanl.mx/18004/1.haspreviewThumbnailVersion/1080288715.pdf Vela Haro, José Manuel (2019) Predicción de la demanda utilizando softcomputing: caso industria automotriz. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Vela Haro, José Manuel
Predicción de la demanda utilizando softcomputing: caso industria automotriz
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Predicción de la demanda utilizando softcomputing: caso industria automotriz
title_full Predicción de la demanda utilizando softcomputing: caso industria automotriz
title_fullStr Predicción de la demanda utilizando softcomputing: caso industria automotriz
title_full_unstemmed Predicción de la demanda utilizando softcomputing: caso industria automotriz
title_short Predicción de la demanda utilizando softcomputing: caso industria automotriz
title_sort prediccion de la demanda utilizando softcomputing caso industria automotriz
url http://eprints.uanl.mx/18004/1/1080288715.pdf
work_keys_str_mv AT velaharojosemanuel predicciondelademandautilizandosoftcomputingcasoindustriaautomotriz