Optimización del proceso de fundición de aluminio 356 en molde permanente vaciado por gravedad
El presente trabajo fue realizado debido a la necesidad de resolver un problema del contacto de piezas metálicas con alimentos, la empresa Fundición Torrey presentaba problemas de porosidad en la fabricación de una pieza de aleación de Aluminio 356 que forma parte de la máquina rebanadora y ésta se...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/17947/1/1080288697.pdf |
_version_ | 1824349099746394112 |
---|---|
author | Medina Ortiz, Fermín |
author_facet | Medina Ortiz, Fermín |
author_sort | Medina Ortiz, Fermín |
collection | Tesis |
description | El presente trabajo fue realizado debido a la necesidad de resolver un problema del contacto de piezas metálicas con alimentos, la empresa Fundición Torrey presentaba problemas de porosidad en la fabricación de una pieza de aleación de Aluminio 356 que forma parte de la máquina rebanadora y ésta se encuentra en contacto con los alimentos, así se llevó a cabo una serie de análisis a través de las técnicas de caracterización como lo son la Estereoscopía, Microscopía Óptica (MO), Microscopía Electrónica de Barrido (MEB), Refinamiento de Grano y aplicando una metodología experimental para lograr determinar la causa-raíz del problema. Se hicieron pruebas mejorando la secuencia del proceso, así como los tiempos, las temperaturas y prácticas de limpieza del metal líquido. Se desarrollaron pruebas de control de calidad para verificar el correcto tratamiento del metal. Por otra parte, también se realizaron estudios a través de software de simulación de llenado de piezas de fundición llamado Solidcast, para conocer el comportamiento que toma el Aluminio a temperaturas de 720°C en moldes metálicos. Por último, se plantea una optimización del sistema de llenado y es manufacturado en molde permanente con el uso de herramientas CAD CAM. |
first_indexed | 2025-02-06T03:58:25Z |
format | Tesis |
id | eptesis-17947 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T03:58:25Z |
publishDate | 2018 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-179472019-12-11T21:25:13Z http://eprints.uanl.mx/17947/ Optimización del proceso de fundición de aluminio 356 en molde permanente vaciado por gravedad Medina Ortiz, Fermín El presente trabajo fue realizado debido a la necesidad de resolver un problema del contacto de piezas metálicas con alimentos, la empresa Fundición Torrey presentaba problemas de porosidad en la fabricación de una pieza de aleación de Aluminio 356 que forma parte de la máquina rebanadora y ésta se encuentra en contacto con los alimentos, así se llevó a cabo una serie de análisis a través de las técnicas de caracterización como lo son la Estereoscopía, Microscopía Óptica (MO), Microscopía Electrónica de Barrido (MEB), Refinamiento de Grano y aplicando una metodología experimental para lograr determinar la causa-raíz del problema. Se hicieron pruebas mejorando la secuencia del proceso, así como los tiempos, las temperaturas y prácticas de limpieza del metal líquido. Se desarrollaron pruebas de control de calidad para verificar el correcto tratamiento del metal. Por otra parte, también se realizaron estudios a través de software de simulación de llenado de piezas de fundición llamado Solidcast, para conocer el comportamiento que toma el Aluminio a temperaturas de 720°C en moldes metálicos. Por último, se plantea una optimización del sistema de llenado y es manufacturado en molde permanente con el uso de herramientas CAD CAM. 2018 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17947/1/1080288697.pdf http://eprints.uanl.mx/17947/1.haspreviewThumbnailVersion/1080288697.pdf Medina Ortiz, Fermín (2018) Optimización del proceso de fundición de aluminio 356 en molde permanente vaciado por gravedad. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Medina Ortiz, Fermín Optimización del proceso de fundición de aluminio 356 en molde permanente vaciado por gravedad |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Optimización del proceso de fundición de aluminio 356 en molde permanente vaciado por gravedad |
title_full | Optimización del proceso de fundición de aluminio 356 en molde permanente vaciado por gravedad |
title_fullStr | Optimización del proceso de fundición de aluminio 356 en molde permanente vaciado por gravedad |
title_full_unstemmed | Optimización del proceso de fundición de aluminio 356 en molde permanente vaciado por gravedad |
title_short | Optimización del proceso de fundición de aluminio 356 en molde permanente vaciado por gravedad |
title_sort | optimizacion del proceso de fundicion de aluminio 356 en molde permanente vaciado por gravedad |
url | http://eprints.uanl.mx/17947/1/1080288697.pdf |
work_keys_str_mv | AT medinaortizfermin optimizaciondelprocesodefundiciondealuminio356enmoldepermanentevaciadoporgravedad |