Evaluación y comparación del efecto de la intervención educativa y seguimiento en padres de pacientes con caries de la infancia temprana

INTRODUCCIÓN: De acuerdo con la AAPD (Asociación Americana de Odontopediatría por sus siglas en inglés) la Caries de la Temprana infancia se define como la presencia de una o más lesiones cariosas cavitadas o no cavitadas, órganos dentarios perdidos por caries o cualquier superficie dentaria restaur...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sepúlveda García, Yolanda Elizabeth
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2018
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17923/1/1080288746.pdf
_version_ 1824349091416506368
author Sepúlveda García, Yolanda Elizabeth
author_facet Sepúlveda García, Yolanda Elizabeth
author_sort Sepúlveda García, Yolanda Elizabeth
collection Tesis
description INTRODUCCIÓN: De acuerdo con la AAPD (Asociación Americana de Odontopediatría por sus siglas en inglés) la Caries de la Temprana infancia se define como la presencia de una o más lesiones cariosas cavitadas o no cavitadas, órganos dentarios perdidos por caries o cualquier superficie dentaria restaurada en niños menores de 6 años. La caries temprana de la infancia es una enfermedad multifactorial que tiene como consecuencia la afectación de la calidad de vida del niño al causar privación del sueño, dificultad en la alimentación, trastornos de crecimiento y desarrollo. OBJETIVO: Demostrar la efectividad de la intervención educativa como parte de un protocolo durante la intervención clínica y seguimiento en pacientes con Caries de la Infancia Temprana para mejorar y/disminuir la presencia de placa dentobacteriana como factor predisponente. METODOLOGÍA: Se aplicó un instrumento diagnóstico a los padres de niños que presentaban Caries de la Infancia Temprana y se realizó IHOS a cada uno de los niños. Posteriormente se realizó la intervención educativa y se volvió a aplicar el instrumento de evaluación. Finalmente se realizó toma de IHOS en cada cita subsecuente para evaluar resultados. A los padres se les indicó la necesidad de una higiene oral adecuada y la conveniencia de cambios en los hábitos alimenticios posterior a cada cita de rehabilitación de paciente y se les entregó una hoja donde marcaban el hábito que iban a mejorar esa semana, así como cuantos días a la semana se cumplió. En cada una de estas se tomó el IHOS de manera comparativa para corroborar el beneficio del curso. ABSTRACT INTRODUCTION: According to the AAPD (American Association of Pediatric Dentistry) the Early Childhood Caries is defined as the presence of one or more carious lesions cavitated or non cavitated, tooth loss from tooth decay or any dental surface restored in children younger than 6 years old. The Early Childhood Caries is a multifactorial illness which has as consequence the diminishment of the life quality of the child due to sleep privation, feeding difficulties, growing and development anomalies. OBJECTIVE: Demonstrate the effectiveness of a multifactorial treatment of the caries in patients with Early Childhood Caries based on education about the caries process and preventive methodology to the parents. METHODOLOGY: A diagnostic instrument was applied to the parents of the children who presented Early Childhood Caries and the IHOS measurement was taken in each one of them. Later an educational intervention was made, and the evaluation instrument was re-applied. There were IHOS measurements administrated in children that presented Early Childhood Caries. The parents were instructed on the need of adequate oral hygiene and changes in the feeding habits after every appointment of rehabilitation of the patient and were given a paper where they marked the habit they would change per week and in how many days it was done. In every one of these appointments IHOS measurements were taken to compare them with the previous ones.
first_indexed 2025-02-06T03:57:46Z
format Tesis
id eptesis-17923
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:57:46Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-179232019-12-12T22:01:18Z http://eprints.uanl.mx/17923/ Evaluación y comparación del efecto de la intervención educativa y seguimiento en padres de pacientes con caries de la infancia temprana Sepúlveda García, Yolanda Elizabeth INTRODUCCIÓN: De acuerdo con la AAPD (Asociación Americana de Odontopediatría por sus siglas en inglés) la Caries de la Temprana infancia se define como la presencia de una o más lesiones cariosas cavitadas o no cavitadas, órganos dentarios perdidos por caries o cualquier superficie dentaria restaurada en niños menores de 6 años. La caries temprana de la infancia es una enfermedad multifactorial que tiene como consecuencia la afectación de la calidad de vida del niño al causar privación del sueño, dificultad en la alimentación, trastornos de crecimiento y desarrollo. OBJETIVO: Demostrar la efectividad de la intervención educativa como parte de un protocolo durante la intervención clínica y seguimiento en pacientes con Caries de la Infancia Temprana para mejorar y/disminuir la presencia de placa dentobacteriana como factor predisponente. METODOLOGÍA: Se aplicó un instrumento diagnóstico a los padres de niños que presentaban Caries de la Infancia Temprana y se realizó IHOS a cada uno de los niños. Posteriormente se realizó la intervención educativa y se volvió a aplicar el instrumento de evaluación. Finalmente se realizó toma de IHOS en cada cita subsecuente para evaluar resultados. A los padres se les indicó la necesidad de una higiene oral adecuada y la conveniencia de cambios en los hábitos alimenticios posterior a cada cita de rehabilitación de paciente y se les entregó una hoja donde marcaban el hábito que iban a mejorar esa semana, así como cuantos días a la semana se cumplió. En cada una de estas se tomó el IHOS de manera comparativa para corroborar el beneficio del curso. ABSTRACT INTRODUCTION: According to the AAPD (American Association of Pediatric Dentistry) the Early Childhood Caries is defined as the presence of one or more carious lesions cavitated or non cavitated, tooth loss from tooth decay or any dental surface restored in children younger than 6 years old. The Early Childhood Caries is a multifactorial illness which has as consequence the diminishment of the life quality of the child due to sleep privation, feeding difficulties, growing and development anomalies. OBJECTIVE: Demonstrate the effectiveness of a multifactorial treatment of the caries in patients with Early Childhood Caries based on education about the caries process and preventive methodology to the parents. METHODOLOGY: A diagnostic instrument was applied to the parents of the children who presented Early Childhood Caries and the IHOS measurement was taken in each one of them. Later an educational intervention was made, and the evaluation instrument was re-applied. There were IHOS measurements administrated in children that presented Early Childhood Caries. The parents were instructed on the need of adequate oral hygiene and changes in the feeding habits after every appointment of rehabilitation of the patient and were given a paper where they marked the habit they would change per week and in how many days it was done. In every one of these appointments IHOS measurements were taken to compare them with the previous ones. 2018 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17923/1/1080288746.pdf http://eprints.uanl.mx/17923/1.haspreviewThumbnailVersion/1080288746.pdf Sepúlveda García, Yolanda Elizabeth (2018) Evaluación y comparación del efecto de la intervención educativa y seguimiento en padres de pacientes con caries de la infancia temprana. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Sepúlveda García, Yolanda Elizabeth
Evaluación y comparación del efecto de la intervención educativa y seguimiento en padres de pacientes con caries de la infancia temprana
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Evaluación y comparación del efecto de la intervención educativa y seguimiento en padres de pacientes con caries de la infancia temprana
title_full Evaluación y comparación del efecto de la intervención educativa y seguimiento en padres de pacientes con caries de la infancia temprana
title_fullStr Evaluación y comparación del efecto de la intervención educativa y seguimiento en padres de pacientes con caries de la infancia temprana
title_full_unstemmed Evaluación y comparación del efecto de la intervención educativa y seguimiento en padres de pacientes con caries de la infancia temprana
title_short Evaluación y comparación del efecto de la intervención educativa y seguimiento en padres de pacientes con caries de la infancia temprana
title_sort evaluacion y comparacion del efecto de la intervencion educativa y seguimiento en padres de pacientes con caries de la infancia temprana
url http://eprints.uanl.mx/17923/1/1080288746.pdf
work_keys_str_mv AT sepulvedagarciayolandaelizabeth evaluacionycomparaciondelefectodelaintervencioneducativayseguimientoenpadresdepacientesconcariesdelainfanciatemprana