Identificación de bioproductos de interés comercial en microalgas floculantes nativas del estado de Nuevo León, México
Propósito y Método del Estudio: Las microalgas son microorganismos muy versátiles, capaces de aprovechar los nutrientes de aguas residuales, causantes de problemas tales como la eutrofización. Asociado a esto tienen la habilidad de sintetizar productos de interés comerciales de alto valor (PCAV) tal...
Autor principal: | Fariz Salinas, Edwin Alexis |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/17880/1/1080288681.pdf |
Ejemplares similares

Identificación de bioproductos de interés comercial en microalgas floculantes nativas del estado de Nuevo León, México
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2019)
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2019)

Actividad antimicrobiana del consorcio de microalgas floculante (BR-UANL-01), nativo del estado de Nuevo León, México.
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis, et al.
Publicado: (2018)
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis, et al.
Publicado: (2018)

Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas floculantes nativas de Nuevo León para el desarrollo de tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo.
por: López Vaquera, Arantxa Violeta, et al.
Publicado: (2020)
por: López Vaquera, Arantxa Violeta, et al.
Publicado: (2020)

Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas nativas floculantes del estado de Nuevo León, para el desarrollo de una tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo
por: López Vaquera, Arantxa Violeta
Publicado: (2021)
por: López Vaquera, Arantxa Violeta
Publicado: (2021)

Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas nativas floculantes del estado de Nuevo León, para el desarrollo de una tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo
por: López Vaquera, Arantxa Violeta
Publicado: (2021)
por: López Vaquera, Arantxa Violeta
Publicado: (2021)

Actividad antimicrobiana del consorcio de microalgas floculante (BR-UANL-01), nativo del estado de Nuevo León, México
por: Fariz-Salinas, Edwin A
Publicado: (2018)
por: Fariz-Salinas, Edwin A
Publicado: (2018)

Estudio sobre la producción de luteína por el consorcio de microalgas floculantes BR-UANL-01 asociada a la remoción de NO3- y PO43- en efluentes secundarios
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2023)
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2023)

Estudio sobre la producción de luteína por el consorcio de microalgas floculantes BR-UANL-01 asociada a la remoción de NO3- y PO43- en efluentes secundarios
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2023)
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2023)

Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas floculantes nativas de Nuevo León para el desarrollo de tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo.
por: López-Vaquera, Arantxa, et al.
Publicado: (2020)
por: López-Vaquera, Arantxa, et al.
Publicado: (2020)

Posibles aplicaciones de los consorcios de bacterias de microalgas para el tratamiento de residuos y bioproductos valiosos
por: García-Gómez , Celestino
Publicado: (2024)
por: García-Gómez , Celestino
Publicado: (2024)

Producción de microcelulosa y nanocelulosa cristalina mediante la utilización de la microalga Chlorella sorokiniana aislada en Nuevo León, México
por: Cantú Martínez, Mael Sebastián
Publicado: (2024)
por: Cantú Martínez, Mael Sebastián
Publicado: (2024)

Producción de microcelulosa y nanocelulosa cristalina mediante la utilización de la microalga Chlorella sorokiniana aislada en Nuevo León, México
por: Cantú Martínez, Mael Sebastián
Publicado: (2024)
por: Cantú Martínez, Mael Sebastián
Publicado: (2024)

Producción y caracterización de biocompuestos con actividad antitumoral producidos por la microalga Chlorella sorokiniana
por: Fernández Valenzuela, Saúl Orlando
Publicado: (2022)
por: Fernández Valenzuela, Saúl Orlando
Publicado: (2022)

Producción y caracterización de biocompuestos con actividad antitumoral producidos por la microalga Chlorella sorokiniana
por: Fernández Valenzuela, Saúl Orlando
Publicado: (2022)
por: Fernández Valenzuela, Saúl Orlando
Publicado: (2022)

Amino acids and acylcarnitine production by Chlorella vulgaris and Chlorella sorokiniana microalgae from wastewater culture
por: Ballesteros Torres, Juan Manuel, et al.
Publicado: (2019)
por: Ballesteros Torres, Juan Manuel, et al.
Publicado: (2019)

Identificación de bacterias ácido lácticas en cervezas artesanales dispensadas en barril en el estado de Nuevo León
por: Leal Bustillos, Karen Cecilia
Publicado: (2024)
por: Leal Bustillos, Karen Cecilia
Publicado: (2024)

Identificación de bacterias ácido lácticas en cervezas artesanales dispensadas en barril en el estado de Nuevo León
por: Leal Bustillos, Karen Cecilia
Publicado: (2024)
por: Leal Bustillos, Karen Cecilia
Publicado: (2024)

Caracterización biológica de parasporinas en cepas nativas de bacillus thuringiensis
por: Espino Vázquez, Astrid Nalleli
Publicado: (2014)
por: Espino Vázquez, Astrid Nalleli
Publicado: (2014)

Caracterización biológica de parasporinas en cepas nativas de bacillus thuringiensis
por: Espino Vázquez, Astrid Nalleli
Publicado: (2014)
por: Espino Vázquez, Astrid Nalleli
Publicado: (2014)

Expresión en microalga de una vacuna multi-epítopo contra el Andes orthohantavirus: un enfoque bioinformático.
por: Garza García, Daniel Misael, et al.
Publicado: (2020)
por: Garza García, Daniel Misael, et al.
Publicado: (2020)

Microalgas nativas para la remoción de nutrientes en agua residual
por: Galicia Campos, Sanjuana Cecilia
Publicado: (2024)
por: Galicia Campos, Sanjuana Cecilia
Publicado: (2024)

Microalgas nativas para la remoción de nutrientes en agua residual
por: Galicia Campos, Sanjuana Cecilia
Publicado: (2024)
por: Galicia Campos, Sanjuana Cecilia
Publicado: (2024)

Diseño de una vacuna contra el virus H5N1 en microalgas usando una plataforma inmunoinformática abierta
por: Garza García, Daniel Misael
Publicado: (2024)
por: Garza García, Daniel Misael
Publicado: (2024)

Uso de microalgas aisladas del desierto, como protección solar en una formulación de conidios de Beauveria bassiana
por: Sosa Flores, Marcela Liliana
Publicado: (2025)
por: Sosa Flores, Marcela Liliana
Publicado: (2025)

Uso de microalgas aisladas del desierto, como protección solar en una formulación de conidios de Beauveria bassiana
por: Sosa Flores, Marcela Liliana
Publicado: (2025)
por: Sosa Flores, Marcela Liliana
Publicado: (2025)

Diseño de una vacuna contra el virus H5N1 en microalgas usando una plataforma inmunoinformática abierta
por: Garza García, Daniel Misael
Publicado: (2024)
por: Garza García, Daniel Misael
Publicado: (2024)

Comparación de la producción de biopolímeros extracelulares de alta densidad y lípidos intracelulares a partir de la microalga Neochloris oleoabundans.
por: Garza Chapa, Ana Patricia
Publicado: (2020)
por: Garza Chapa, Ana Patricia
Publicado: (2020)

Comparación de la producción de biopolímeros extracelulares de alta densidad y lípidos intracelulares a partir de la microalga Neochloris oleoabundans.
por: Garza Chapa, Ana Patricia
Publicado: (2020)
por: Garza Chapa, Ana Patricia
Publicado: (2020)

Determinación de factores de virulencia de Campylobacter jejuni Y Campylobacter coli en cepas nativas mexicanas
por: Malagón Santiago, Guadalupe Ismael
Publicado: (2009)
por: Malagón Santiago, Guadalupe Ismael
Publicado: (2009)

Determinación de factores de virulencia de Campylobacter jejuni Y Campylobacter coli en cepas nativas mexicanas
por: Malagón Santiago, Guadalupe Ismael
Publicado: (2009)
por: Malagón Santiago, Guadalupe Ismael
Publicado: (2009)

Inhibición de hongos aflatoxigénicos y fitopatógenos, así como bacterias de interés deteriorantes y patógenas por actinomicetos nativos
por: Díaz García, Eliud, et al.
Publicado: (2019)
por: Díaz García, Eliud, et al.
Publicado: (2019)

Selección y evaluación de cepas nativas de Bacillus thuringiensis contra Heliothis zea (Boddie) y Spodoptera exigua (Hübner)
por: Gutiérrez Castillo, Guillermo José
Publicado: (1993)
por: Gutiérrez Castillo, Guillermo José
Publicado: (1993)

Producción recombinante de la forma nativa glicosilada del Ag85B de Mycobacterium tuberculosis en Pichia pastoris
por: Sánchez Castro, Lizeth
Publicado: (2022)
por: Sánchez Castro, Lizeth
Publicado: (2022)

Selección y evaluación de cepas nativas de Bacillus thuringiensis contra Heliothis zea (Boddie) y Spodoptera exigua (Hübner)
por: Gutiérrez Castillo, Guillermo José
Publicado: (1993)
por: Gutiérrez Castillo, Guillermo José
Publicado: (1993)

Producción recombinante de la forma nativa glicosilada del Ag85B de Mycobacterium tuberculosis en Pichia pastoris
por: Sánchez Castro, Lizeth
Publicado: (2022)
por: Sánchez Castro, Lizeth
Publicado: (2022)

Producción de cepas nativas de bacillos thuringiensis y su actividad en Aedes aegypt Linnaeus y Culexpipiens quinque fasciatus say
por: Rivas Morales, Catalina
Publicado: (1988)
por: Rivas Morales, Catalina
Publicado: (1988)

Producción de cepas nativas de bacillos thuringiensis y su actividad en Aedes aegypt Linnaeus y Culexpipiens quinque fasciatus say
por: Rivas Morales, Catalina
Publicado: (1988)
por: Rivas Morales, Catalina
Publicado: (1988)

Efecto de diferentes condiciones de cultivo en la producción y rendimiento de polímeros biodegradables por una cepa nativa del genero Bacillus
por: García Reyna, Carolina, et al.
Publicado: (2019)
por: García Reyna, Carolina, et al.
Publicado: (2019)

Evaluación de la eficiencia de diferentes métodos para la esporulación temprana en una cepa de Bacillus sp. de interés industrial
por: Rodríguez Zúñiga, Mauro
Publicado: (2022)
por: Rodríguez Zúñiga, Mauro
Publicado: (2022)

Evaluación de la eficiencia de diferentes métodos para la esporulación temprana en una cepa de Bacillus sp. de interés industrial
por: Rodríguez Zúñiga, Mauro
Publicado: (2022)
por: Rodríguez Zúñiga, Mauro
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Identificación de bioproductos de interés comercial en microalgas floculantes nativas del estado de Nuevo León, México
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis
Publicado: (2019) -
Actividad antimicrobiana del consorcio de microalgas floculante (BR-UANL-01), nativo del estado de Nuevo León, México.
por: Fariz Salinas, Edwin Alexis, et al.
Publicado: (2018) -
Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas floculantes nativas de Nuevo León para el desarrollo de tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo.
por: López Vaquera, Arantxa Violeta, et al.
Publicado: (2020) -
Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas nativas floculantes del estado de Nuevo León, para el desarrollo de una tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo
por: López Vaquera, Arantxa Violeta
Publicado: (2021) -
Estudio de la acumulación de polifosfatos en microalgas nativas floculantes del estado de Nuevo León, para el desarrollo de una tecnología alternativa para el reciclaje de fósforo
por: López Vaquera, Arantxa Violeta
Publicado: (2021)