Análisis de la expresión del gen WT1 (tumor de Wilms) y su asociación con PPAR-β/δ en piel sana y melanoma de equino

En la actualidad los tumores en equinos tienen un campo estrecho de investigación, debido a que se desconoce el daño que esté tipo de patologías puede causar en estos animales. Se ha descrito que la prevalencia de tumores en equinos va del 1 al 3% en comparación con todas las patologías que se puede...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rangel Sánchez, Itzel Yanina
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17859/1/1080244378.pdf
_version_ 1824349064409382912
author Rangel Sánchez, Itzel Yanina
author_facet Rangel Sánchez, Itzel Yanina
author_sort Rangel Sánchez, Itzel Yanina
collection Tesis
description En la actualidad los tumores en equinos tienen un campo estrecho de investigación, debido a que se desconoce el daño que esté tipo de patologías puede causar en estos animales. Se ha descrito que la prevalencia de tumores en equinos va del 1 al 3% en comparación con todas las patologías que se pueden llegar a presentar en esta especie. Dentro de la gama de tumores que pueden estar presentes en los equinos, encontramos dentro de los tres principales, al melanoma cutáneo, el cual se considera que tiene una prevalencia del 80%, describiéndose principalmente en equinos de color tordillo mayores de 15 años; este tipo de patología se asienta en piel y tejidos blandos y puede llegar a adquirir capacidad metastásica, convirtiéndose en un cáncer letal para el animal. Se ha demostrado que el uso de terapias convencionales contra esta patología no ha tenido éxito y los resultados que se continúan describiendo en relación con este tipo de terapias son poco alentadores, lo que ha generado un interés en la búsqueda de otros métodos de terapia para esta patología, como lo es la terapia génica. El gen WT1 (Tumor de Wilms) ha sido previamente descrito como un oncogén en diversas neoplasias en humanos, incluyendo melanoma, en donde su expresión favorece la proliferación de células cancerosas. Se ha reportado una asociación entre la expresión del Gen PPAR-ȕ/δ (Receptores activados por el proliferador de peroxisomas beta/delta) y la modulación negativa de la expresión de WT1 en líneas celulares de melanoma humano y melanoma murino. El objetivo de este trabajo fue analizar la expresión de la proteína del gen WT1 y su asociación con PPAR ȕ/δ en piel sana y melanoma de equino. Se recolectaron γ7 muestras de piel sana, 15 muestras de melanoma y 1 muestra de riñón de equinos que iban a ser sacrificados en el rastro del municipio de Escobedo, Nuevo León, se realizó el análisis histológico de cada uno de los tejidos y se analizó la expresión de las proteínas de WT1 y PPAR-ȕ/δ a través de la técnica Inmunohistoquímica. Se detectó expresión de la proteína WT1 en piel sana, principalmente en epidermis y dermis, folículo piloso, glándula sebácea y glándula sudorípara, sin embargo no se detectó expresión en las muestras de melanoma equino. Por otro lado se observó que la proteína del gen PPAR-ȕ/δ se encuentra mayormente expresada que la proteína de WT1 en la piel sana, principalmente en epidermis y dermis, folículo piloso, glándula sebácea y glándula sudorípara, estos datos revelan que la proteína de PPAR-ȕ/δ se encuentra sobreexpresada en las muestras de melanoma equino, sugiriendo que el Receptor Activado por el Proliferador de Peroxisomas (PPAR ȕ/δ) modula negativamente la expresión del gen WT1 en melanoma de equinos, concordando con lo reportado en algunas líneas celulares de melanoma humano y murinas.
first_indexed 2025-02-06T03:56:20Z
format Tesis
id eptesis-17859
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:56:20Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-178592019-12-19T20:15:33Z http://eprints.uanl.mx/17859/ Análisis de la expresión del gen WT1 (tumor de Wilms) y su asociación con PPAR-β/δ en piel sana y melanoma de equino Rangel Sánchez, Itzel Yanina En la actualidad los tumores en equinos tienen un campo estrecho de investigación, debido a que se desconoce el daño que esté tipo de patologías puede causar en estos animales. Se ha descrito que la prevalencia de tumores en equinos va del 1 al 3% en comparación con todas las patologías que se pueden llegar a presentar en esta especie. Dentro de la gama de tumores que pueden estar presentes en los equinos, encontramos dentro de los tres principales, al melanoma cutáneo, el cual se considera que tiene una prevalencia del 80%, describiéndose principalmente en equinos de color tordillo mayores de 15 años; este tipo de patología se asienta en piel y tejidos blandos y puede llegar a adquirir capacidad metastásica, convirtiéndose en un cáncer letal para el animal. Se ha demostrado que el uso de terapias convencionales contra esta patología no ha tenido éxito y los resultados que se continúan describiendo en relación con este tipo de terapias son poco alentadores, lo que ha generado un interés en la búsqueda de otros métodos de terapia para esta patología, como lo es la terapia génica. El gen WT1 (Tumor de Wilms) ha sido previamente descrito como un oncogén en diversas neoplasias en humanos, incluyendo melanoma, en donde su expresión favorece la proliferación de células cancerosas. Se ha reportado una asociación entre la expresión del Gen PPAR-ȕ/δ (Receptores activados por el proliferador de peroxisomas beta/delta) y la modulación negativa de la expresión de WT1 en líneas celulares de melanoma humano y melanoma murino. El objetivo de este trabajo fue analizar la expresión de la proteína del gen WT1 y su asociación con PPAR ȕ/δ en piel sana y melanoma de equino. Se recolectaron γ7 muestras de piel sana, 15 muestras de melanoma y 1 muestra de riñón de equinos que iban a ser sacrificados en el rastro del municipio de Escobedo, Nuevo León, se realizó el análisis histológico de cada uno de los tejidos y se analizó la expresión de las proteínas de WT1 y PPAR-ȕ/δ a través de la técnica Inmunohistoquímica. Se detectó expresión de la proteína WT1 en piel sana, principalmente en epidermis y dermis, folículo piloso, glándula sebácea y glándula sudorípara, sin embargo no se detectó expresión en las muestras de melanoma equino. Por otro lado se observó que la proteína del gen PPAR-ȕ/δ se encuentra mayormente expresada que la proteína de WT1 en la piel sana, principalmente en epidermis y dermis, folículo piloso, glándula sebácea y glándula sudorípara, estos datos revelan que la proteína de PPAR-ȕ/δ se encuentra sobreexpresada en las muestras de melanoma equino, sugiriendo que el Receptor Activado por el Proliferador de Peroxisomas (PPAR ȕ/δ) modula negativamente la expresión del gen WT1 en melanoma de equinos, concordando con lo reportado en algunas líneas celulares de melanoma humano y murinas. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17859/1/1080244378.pdf http://eprints.uanl.mx/17859/1.haspreviewThumbnailVersion/1080244378.pdf Rangel Sánchez, Itzel Yanina (2017) Análisis de la expresión del gen WT1 (tumor de Wilms) y su asociación con PPAR-β/δ en piel sana y melanoma de equino. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Rangel Sánchez, Itzel Yanina
Análisis de la expresión del gen WT1 (tumor de Wilms) y su asociación con PPAR-β/δ en piel sana y melanoma de equino
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Análisis de la expresión del gen WT1 (tumor de Wilms) y su asociación con PPAR-β/δ en piel sana y melanoma de equino
title_full Análisis de la expresión del gen WT1 (tumor de Wilms) y su asociación con PPAR-β/δ en piel sana y melanoma de equino
title_fullStr Análisis de la expresión del gen WT1 (tumor de Wilms) y su asociación con PPAR-β/δ en piel sana y melanoma de equino
title_full_unstemmed Análisis de la expresión del gen WT1 (tumor de Wilms) y su asociación con PPAR-β/δ en piel sana y melanoma de equino
title_short Análisis de la expresión del gen WT1 (tumor de Wilms) y su asociación con PPAR-β/δ en piel sana y melanoma de equino
title_sort analisis de la expresion del gen wt1 tumor de wilms y su asociacion con ppar β δ en piel sana y melanoma de equino
url http://eprints.uanl.mx/17859/1/1080244378.pdf
work_keys_str_mv AT rangelsanchezitzelyanina analisisdelaexpresiondelgenwt1tumordewilmsysuasociacionconpparbdenpielsanaymelanomadeequino