Esquemas de codificación en canales ITS
Objetivos y método de estudio: ´ Hoy en día la tecnología avanza muy rápido a tal grado que ha llegado hasta los vehículos y transporte en general, allí nacen varias herramientas (estándares) de comunicación entre vehículos e infraestructura que ayudan en la vida cotidiana de cualquier persona, es p...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2017
|
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/17853/1/1080252120.pdf |
_version_ | 1824349061993463808 |
---|---|
author | Cortez Aguilar, Jesús Edgar |
author_facet | Cortez Aguilar, Jesús Edgar |
author_sort | Cortez Aguilar, Jesús Edgar |
collection | Tesis |
description | Objetivos y método de estudio: ´ Hoy en día la tecnología avanza muy rápido a tal grado que ha llegado hasta los vehículos y transporte en general, allí nacen varias herramientas (estándares) de comunicación entre vehículos e infraestructura que ayudan en la vida cotidiana de cualquier persona, es por eso que para estas comunicaciones se han ido construyendo modelos matemáticos que muestran su comportamiento y con esto es posible estudiar los parámetros del modelo de canal. En esta investigación se introduce al lector a dos tecnologías de comunicación de radiofrecuencia que actualmente representa mucho interés y en las cuales se está innovando en diferentes partes del mundo, estas tecnologías inalámbricas son: ITS (Sistemas de Transporte Inteligente) y RFID (Identificación por radiofrecuencia). Las cuales involucran aplicaciones para vehículos por lo que son muy ´útiles, por ejemplo en el manejo de tráfico vehicular en grandes ciudades. RFID es más conocida en México y se propone aprovechar lo que ya existe implementado de ´esta para adaptar e implementar la tecnología ITS. Ya que los modelos de canal existen tanto para ITS como para RFID y no para los sistemas acoplados, en esta investigación se trabajara para adaptar un modelo matemático que se acople lo más posible a la estructura que se propone. Contribuciones y conclusiones: Se aporta con la implementación parcial del protocolo ISO18000-6C usado en el ambiente RFID en los equipos USRP-2920. Mediante la construcción del escenario en ambiente ITS (dos nodos en movimiento), se logra la comunicación de los equipos. Mediante los modelos matemáticos propuestos, se logra la interpretación del comportamiento de las señales en movimiento. |
first_indexed | 2025-02-06T03:56:09Z |
format | Tesis |
id | eptesis-17853 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T03:56:09Z |
publishDate | 2017 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-178532019-12-16T21:22:56Z http://eprints.uanl.mx/17853/ Esquemas de codificación en canales ITS Cortez Aguilar, Jesús Edgar Objetivos y método de estudio: ´ Hoy en día la tecnología avanza muy rápido a tal grado que ha llegado hasta los vehículos y transporte en general, allí nacen varias herramientas (estándares) de comunicación entre vehículos e infraestructura que ayudan en la vida cotidiana de cualquier persona, es por eso que para estas comunicaciones se han ido construyendo modelos matemáticos que muestran su comportamiento y con esto es posible estudiar los parámetros del modelo de canal. En esta investigación se introduce al lector a dos tecnologías de comunicación de radiofrecuencia que actualmente representa mucho interés y en las cuales se está innovando en diferentes partes del mundo, estas tecnologías inalámbricas son: ITS (Sistemas de Transporte Inteligente) y RFID (Identificación por radiofrecuencia). Las cuales involucran aplicaciones para vehículos por lo que son muy ´útiles, por ejemplo en el manejo de tráfico vehicular en grandes ciudades. RFID es más conocida en México y se propone aprovechar lo que ya existe implementado de ´esta para adaptar e implementar la tecnología ITS. Ya que los modelos de canal existen tanto para ITS como para RFID y no para los sistemas acoplados, en esta investigación se trabajara para adaptar un modelo matemático que se acople lo más posible a la estructura que se propone. Contribuciones y conclusiones: Se aporta con la implementación parcial del protocolo ISO18000-6C usado en el ambiente RFID en los equipos USRP-2920. Mediante la construcción del escenario en ambiente ITS (dos nodos en movimiento), se logra la comunicación de los equipos. Mediante los modelos matemáticos propuestos, se logra la interpretación del comportamiento de las señales en movimiento. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17853/1/1080252120.pdf http://eprints.uanl.mx/17853/1.haspreviewThumbnailVersion/1080252120.pdf Cortez Aguilar, Jesús Edgar (2017) Esquemas de codificación en canales ITS. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Cortez Aguilar, Jesús Edgar Esquemas de codificación en canales ITS |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Esquemas de codificación en canales ITS |
title_full | Esquemas de codificación en canales ITS |
title_fullStr | Esquemas de codificación en canales ITS |
title_full_unstemmed | Esquemas de codificación en canales ITS |
title_short | Esquemas de codificación en canales ITS |
title_sort | esquemas de codificacion en canales its |
url | http://eprints.uanl.mx/17853/1/1080252120.pdf |
work_keys_str_mv | AT cortezaguilarjesusedgar esquemasdecodificacionencanalesits |