Evaluación de agentes hepatoprotectores en el daño inducido por tetracloruro de carbono y acetaminofen y su aplicación en la evaluación de un extracto de Centaurea americana

Las enfermedades hepáticas son un importante problema de salud pública. Estudios en México predicen un incremento de estas, principalmente en población económicamente activa. En la patogénesis de la enfermedad hepática ha sido implicado el estrés oxidativo y los radicales libres que son causantes de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Torres González, Liliana
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17828/1/1080242378.pdf
_version_ 1824349052337127424
author Torres González, Liliana
author_facet Torres González, Liliana
author_sort Torres González, Liliana
collection Tesis
description Las enfermedades hepáticas son un importante problema de salud pública. Estudios en México predicen un incremento de estas, principalmente en población económicamente activa. En la patogénesis de la enfermedad hepática ha sido implicado el estrés oxidativo y los radicales libres que son causantes de este y pueden ser bloqueados por compuestos antioxidantes. Las plantas han mostrado ser una gran fuente de antioxidantes. La identificación de estas moléculas contenidas en una biomasa compleja requiere una cuidadosa selección y ejecución de bioensayos durante las etapas del proceso de investigación. Por lo anterior, se consideró importante evaluar agentes hepatoprotectores en un modelo in vitro, ex vivo e in vivo para aplicar dichos modelos en la evaluación de plantas con posible efecto hepatoprotector. En la primera y segunda etapa, se evaluaron los agentes inductores de daño: tetracloruro de carbono y acetaminofén in vitro y ex vivo, para seleccionar el mejor modelo de hepatotóxicidad, por utilizando el método de MTT (in vitro) y azul alamar (ex vivo), liberación al medio de cultivo de AST, ALT y LDH, así como indicadores de estrés oxidativo tales como malondialdehído, capacidad antioxidante total, superóxido dismutasa y glutatión reducido. Después se evaluó el agente hepatotóxico seleccionado in vivo. Por otro lado, se evaluó la actividad citotóxica y hepatoprotectora de un extracto de C. americana por el método MTT y la liberación al medio de cultivo de enzimas hepáticas.
first_indexed 2025-02-06T03:55:25Z
format Tesis
id eptesis-17828
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:55:25Z
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eptesis-178282019-11-08T15:17:06Z http://eprints.uanl.mx/17828/ Evaluación de agentes hepatoprotectores en el daño inducido por tetracloruro de carbono y acetaminofen y su aplicación en la evaluación de un extracto de Centaurea americana Torres González, Liliana QD Química Las enfermedades hepáticas son un importante problema de salud pública. Estudios en México predicen un incremento de estas, principalmente en población económicamente activa. En la patogénesis de la enfermedad hepática ha sido implicado el estrés oxidativo y los radicales libres que son causantes de este y pueden ser bloqueados por compuestos antioxidantes. Las plantas han mostrado ser una gran fuente de antioxidantes. La identificación de estas moléculas contenidas en una biomasa compleja requiere una cuidadosa selección y ejecución de bioensayos durante las etapas del proceso de investigación. Por lo anterior, se consideró importante evaluar agentes hepatoprotectores en un modelo in vitro, ex vivo e in vivo para aplicar dichos modelos en la evaluación de plantas con posible efecto hepatoprotector. En la primera y segunda etapa, se evaluaron los agentes inductores de daño: tetracloruro de carbono y acetaminofén in vitro y ex vivo, para seleccionar el mejor modelo de hepatotóxicidad, por utilizando el método de MTT (in vitro) y azul alamar (ex vivo), liberación al medio de cultivo de AST, ALT y LDH, así como indicadores de estrés oxidativo tales como malondialdehído, capacidad antioxidante total, superóxido dismutasa y glutatión reducido. Después se evaluó el agente hepatotóxico seleccionado in vivo. Por otro lado, se evaluó la actividad citotóxica y hepatoprotectora de un extracto de C. americana por el método MTT y la liberación al medio de cultivo de enzimas hepáticas. 2017-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17828/1/1080242378.pdf http://eprints.uanl.mx/17828/1.haspreviewThumbnailVersion/1080242378.pdf Torres González, Liliana (2017) Evaluación de agentes hepatoprotectores en el daño inducido por tetracloruro de carbono y acetaminofen y su aplicación en la evaluación de un extracto de Centaurea americana. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QD Química
Torres González, Liliana
Evaluación de agentes hepatoprotectores en el daño inducido por tetracloruro de carbono y acetaminofen y su aplicación en la evaluación de un extracto de Centaurea americana
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Evaluación de agentes hepatoprotectores en el daño inducido por tetracloruro de carbono y acetaminofen y su aplicación en la evaluación de un extracto de Centaurea americana
title_full Evaluación de agentes hepatoprotectores en el daño inducido por tetracloruro de carbono y acetaminofen y su aplicación en la evaluación de un extracto de Centaurea americana
title_fullStr Evaluación de agentes hepatoprotectores en el daño inducido por tetracloruro de carbono y acetaminofen y su aplicación en la evaluación de un extracto de Centaurea americana
title_full_unstemmed Evaluación de agentes hepatoprotectores en el daño inducido por tetracloruro de carbono y acetaminofen y su aplicación en la evaluación de un extracto de Centaurea americana
title_short Evaluación de agentes hepatoprotectores en el daño inducido por tetracloruro de carbono y acetaminofen y su aplicación en la evaluación de un extracto de Centaurea americana
title_sort evaluacion de agentes hepatoprotectores en el dano inducido por tetracloruro de carbono y acetaminofen y su aplicacion en la evaluacion de un extracto de centaurea americana
topic QD Química
url http://eprints.uanl.mx/17828/1/1080242378.pdf
work_keys_str_mv AT torresgonzalezliliana evaluaciondeagenteshepatoprotectoreseneldanoinducidoportetraclorurodecarbonoyacetaminofenysuaplicacionenlaevaluaciondeunextractodecentaureaamericana