Reducción de costos y mejora en el flujo de inventarios para una pyme comercializadora de refacciones

Objetivos y método de estudio: ´ El presente trabajo de tesis es el resultado de un estudio realizado en una pyme comercializadora de refacciones. En la situación actual de la empresa algunos de sus productos poseen excedente de inventarios en el almacén, algunos de los cuales se encuentran obsoleto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gastell Piloto, Loraine
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17772/1/1080263539.pdf
_version_ 1824349033694494720
author Gastell Piloto, Loraine
author_facet Gastell Piloto, Loraine
author_sort Gastell Piloto, Loraine
collection Tesis
description Objetivos y método de estudio: ´ El presente trabajo de tesis es el resultado de un estudio realizado en una pyme comercializadora de refacciones. En la situación actual de la empresa algunos de sus productos poseen excedente de inventarios en el almacén, algunos de los cuales se encuentran obsoletos; mientras que de otros productos se incurre en faltantes, es decir no se satisface completamente la demanda de los clientes. La empresa realiza los pedidos por experiencia de los compradores y sus los mismos son importados desde China. El objetivo principal de la tesis es minimizar los costos de inventarios, manteniendo un buen nivel de servicio para una empresa caso de estudio mediante la adopción de políticas de inventarios calculadas analíticamente. Para lo anterior, se va a realizar una clasificación multicriterio, que permita determinar cuál es mejor modelo matemático según las características de cada producto de acuerdo a su clasificación. En este proyecto, la clasificación multicriterio, se realizará conjugando los métodos de clasificación ABC, TOPSIS y AHP. Como consecuencia de la clasificación, se agruparán los productos en grupos o subgrupos. Con esto podemos utilizar los métodos de administración de inventarios para establecer políticas de inventario específicas para cada producto, de acuerdo a su grupo de clasificación. Contribuciones y conclusiones: La empresa recibió una herramienta analítica que le va a permitir clasificar sus productos teniendo en cuenta varios criterios, además de una guía a seguir con las políticas de inventarios de los diferentes productos y grupos de productos con el comportamiento a seguir para cada uno de ellos. Podrán determinar de manera sencilla, puntos de reorden, máximos y mínimos, mediante una herramienta formulada. Se concluye de que las herramientas analíticas antes mencionadas contribuyen a mejorar la gestión de los inventarios de la empresa, disminuyen los costos asociados a la gestión de los inventarios, manteniendo el nivel de servicio y la rentabilidad de la empresa.
first_indexed 2025-02-06T03:53:59Z
format Tesis
id eptesis-17772
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:53:59Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-177722019-11-07T17:37:52Z http://eprints.uanl.mx/17772/ Reducción de costos y mejora en el flujo de inventarios para una pyme comercializadora de refacciones Gastell Piloto, Loraine Objetivos y método de estudio: ´ El presente trabajo de tesis es el resultado de un estudio realizado en una pyme comercializadora de refacciones. En la situación actual de la empresa algunos de sus productos poseen excedente de inventarios en el almacén, algunos de los cuales se encuentran obsoletos; mientras que de otros productos se incurre en faltantes, es decir no se satisface completamente la demanda de los clientes. La empresa realiza los pedidos por experiencia de los compradores y sus los mismos son importados desde China. El objetivo principal de la tesis es minimizar los costos de inventarios, manteniendo un buen nivel de servicio para una empresa caso de estudio mediante la adopción de políticas de inventarios calculadas analíticamente. Para lo anterior, se va a realizar una clasificación multicriterio, que permita determinar cuál es mejor modelo matemático según las características de cada producto de acuerdo a su clasificación. En este proyecto, la clasificación multicriterio, se realizará conjugando los métodos de clasificación ABC, TOPSIS y AHP. Como consecuencia de la clasificación, se agruparán los productos en grupos o subgrupos. Con esto podemos utilizar los métodos de administración de inventarios para establecer políticas de inventario específicas para cada producto, de acuerdo a su grupo de clasificación. Contribuciones y conclusiones: La empresa recibió una herramienta analítica que le va a permitir clasificar sus productos teniendo en cuenta varios criterios, además de una guía a seguir con las políticas de inventarios de los diferentes productos y grupos de productos con el comportamiento a seguir para cada uno de ellos. Podrán determinar de manera sencilla, puntos de reorden, máximos y mínimos, mediante una herramienta formulada. Se concluye de que las herramientas analíticas antes mencionadas contribuyen a mejorar la gestión de los inventarios de la empresa, disminuyen los costos asociados a la gestión de los inventarios, manteniendo el nivel de servicio y la rentabilidad de la empresa. 2018 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17772/1/1080263539.pdf http://eprints.uanl.mx/17772/1.haspreviewThumbnailVersion/1080263539.pdf Gastell Piloto, Loraine (2018) Reducción de costos y mejora en el flujo de inventarios para una pyme comercializadora de refacciones. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Gastell Piloto, Loraine
Reducción de costos y mejora en el flujo de inventarios para una pyme comercializadora de refacciones
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Reducción de costos y mejora en el flujo de inventarios para una pyme comercializadora de refacciones
title_full Reducción de costos y mejora en el flujo de inventarios para una pyme comercializadora de refacciones
title_fullStr Reducción de costos y mejora en el flujo de inventarios para una pyme comercializadora de refacciones
title_full_unstemmed Reducción de costos y mejora en el flujo de inventarios para una pyme comercializadora de refacciones
title_short Reducción de costos y mejora en el flujo de inventarios para una pyme comercializadora de refacciones
title_sort reduccion de costos y mejora en el flujo de inventarios para una pyme comercializadora de refacciones
url http://eprints.uanl.mx/17772/1/1080263539.pdf
work_keys_str_mv AT gastellpilotoloraine reducciondecostosymejoraenelflujodeinventariosparaunapymecomercializadoraderefacciones