La geopolítica del agua en Nuevo León y el desarrollo sustentable

La presente tesis busca mostrar el panorama geopolítico del recurso agua en Nuevo León, con énfasis en el Área Conurbada y Zona Metropolitana de Monterrey. El andamiaje teórico de esta investigación se apega a las posturas medioambientales de la denominada historia ambiental, además le apuesta a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villanueva Hernández, Hipólito
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17653/1/1080288615.pdf
_version_ 1824348978560368640
author Villanueva Hernández, Hipólito
author_facet Villanueva Hernández, Hipólito
author_sort Villanueva Hernández, Hipólito
collection Tesis
description La presente tesis busca mostrar el panorama geopolítico del recurso agua en Nuevo León, con énfasis en el Área Conurbada y Zona Metropolitana de Monterrey. El andamiaje teórico de esta investigación se apega a las posturas medioambientales de la denominada historia ambiental, además le apuesta a la cartografía estratégica, así como a las tesis del movimiento intelectual denominado Environmental Philosophy, vertebrados desde una propuesta geopolítica de corte conciliador emanada de la filosofía de la liberación. De tal modo que para entender el proceso que ha dado origen a la apropiación predadora del agua y a los conflictos ambientales en Nuevo León, en particular el derivado de la escasez del recurso hídrico metodológicamente es necesario aplicar un enfoque interdisciplinario, integrando el tema del agua desde cuatro enfoques, a saber: el histórico, el hidrotécnico, el ecológico y el geopolítico.
first_indexed 2025-02-06T03:50:51Z
format Tesis
id eptesis-17653
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:50:51Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-176532019-11-06T17:53:35Z http://eprints.uanl.mx/17653/ La geopolítica del agua en Nuevo León y el desarrollo sustentable Villanueva Hernández, Hipólito La presente tesis busca mostrar el panorama geopolítico del recurso agua en Nuevo León, con énfasis en el Área Conurbada y Zona Metropolitana de Monterrey. El andamiaje teórico de esta investigación se apega a las posturas medioambientales de la denominada historia ambiental, además le apuesta a la cartografía estratégica, así como a las tesis del movimiento intelectual denominado Environmental Philosophy, vertebrados desde una propuesta geopolítica de corte conciliador emanada de la filosofía de la liberación. De tal modo que para entender el proceso que ha dado origen a la apropiación predadora del agua y a los conflictos ambientales en Nuevo León, en particular el derivado de la escasez del recurso hídrico metodológicamente es necesario aplicar un enfoque interdisciplinario, integrando el tema del agua desde cuatro enfoques, a saber: el histórico, el hidrotécnico, el ecológico y el geopolítico. 2018 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17653/1/1080288615.pdf http://eprints.uanl.mx/17653/1.haspreviewThumbnailVersion/1080288615.pdf Villanueva Hernández, Hipólito (2018) La geopolítica del agua en Nuevo León y el desarrollo sustentable. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Villanueva Hernández, Hipólito
La geopolítica del agua en Nuevo León y el desarrollo sustentable
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title La geopolítica del agua en Nuevo León y el desarrollo sustentable
title_full La geopolítica del agua en Nuevo León y el desarrollo sustentable
title_fullStr La geopolítica del agua en Nuevo León y el desarrollo sustentable
title_full_unstemmed La geopolítica del agua en Nuevo León y el desarrollo sustentable
title_short La geopolítica del agua en Nuevo León y el desarrollo sustentable
title_sort la geopolitica del agua en nuevo leon y el desarrollo sustentable
url http://eprints.uanl.mx/17653/1/1080288615.pdf
work_keys_str_mv AT villanuevahernandezhipolito lageopoliticadelaguaennuevoleonyeldesarrollosustentable