Responsabilidad social empresarial y desempeño financiero. Un estudio para empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores

El presente trabajo de investigación estudia la relación entre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el Desempeño Financiero (DF) de dichas empresas (medido como la relación de rendimiento sobre activos ROA por sus siglas en inglé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cázares Aguilar, Jesús Alberto
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17648/1/1080288623.pdf
_version_ 1824348976527179776
author Cázares Aguilar, Jesús Alberto
author_facet Cázares Aguilar, Jesús Alberto
author_sort Cázares Aguilar, Jesús Alberto
collection Tesis
description El presente trabajo de investigación estudia la relación entre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el Desempeño Financiero (DF) de dichas empresas (medido como la relación de rendimiento sobre activos ROA por sus siglas en inglés, rendimiento sobre el capital ROE por sus siglas en inglés y la razón Q de Tobin) utilizando un indicador de reputación corporativa basado en las calificaciones de reputación empresarial emitidas por Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) como medida de RSE, para una muestra de 20 empresas y con información anual del periodo 2013 al 2017. Las estimaciones se llevan a cabo utilizando un modelo de panel dinámico que corrige los problemas de sesgo, inconsistencia y endogeneidad no abordados en gran parte de la literatura empírica referente al tema y controlando por los factores temporales, de sector, el tamaño, el riesgo y la intensidad en gastos de publicidad. Los resultados revelan que la RSE tiene una relación negativa y significativa con el DF medido por el ROA y por el ROE. Por otra parte, cuando en la estimación se utiliza como variable de DF, una variable que incluye la información del valor de mercado de la empresa, como lo es la Q de Tobin, el signo de la relación entre RSE y DF se muestra positivo. Lo anterior indica que a pesar de que los esfuerzos de las empresas en cuestiones de RSE afectan de manera negativa la rentabilidad representada por medidas contables, tienen un impacto positivo en la rentabilidad representada por el valor de mercado del capital, lo cual puede llegar a ser de suma importancia en la toma de decisiones de las empresas respecto a los temas de RSE.
first_indexed 2025-02-06T03:50:42Z
format Tesis
id eptesis-17648
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:50:42Z
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eptesis-176482019-11-20T21:11:45Z http://eprints.uanl.mx/17648/ Responsabilidad social empresarial y desempeño financiero. Un estudio para empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores Cázares Aguilar, Jesús Alberto HD Industrias, Economía Laboral y Agraria El presente trabajo de investigación estudia la relación entre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el Desempeño Financiero (DF) de dichas empresas (medido como la relación de rendimiento sobre activos ROA por sus siglas en inglés, rendimiento sobre el capital ROE por sus siglas en inglés y la razón Q de Tobin) utilizando un indicador de reputación corporativa basado en las calificaciones de reputación empresarial emitidas por Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) como medida de RSE, para una muestra de 20 empresas y con información anual del periodo 2013 al 2017. Las estimaciones se llevan a cabo utilizando un modelo de panel dinámico que corrige los problemas de sesgo, inconsistencia y endogeneidad no abordados en gran parte de la literatura empírica referente al tema y controlando por los factores temporales, de sector, el tamaño, el riesgo y la intensidad en gastos de publicidad. Los resultados revelan que la RSE tiene una relación negativa y significativa con el DF medido por el ROA y por el ROE. Por otra parte, cuando en la estimación se utiliza como variable de DF, una variable que incluye la información del valor de mercado de la empresa, como lo es la Q de Tobin, el signo de la relación entre RSE y DF se muestra positivo. Lo anterior indica que a pesar de que los esfuerzos de las empresas en cuestiones de RSE afectan de manera negativa la rentabilidad representada por medidas contables, tienen un impacto positivo en la rentabilidad representada por el valor de mercado del capital, lo cual puede llegar a ser de suma importancia en la toma de decisiones de las empresas respecto a los temas de RSE. 2019 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17648/1/1080288623.pdf http://eprints.uanl.mx/17648/1.haspreviewThumbnailVersion/1080288623.pdf Cázares Aguilar, Jesús Alberto (2019) Responsabilidad social empresarial y desempeño financiero. Un estudio para empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle HD Industrias, Economía Laboral y Agraria
Cázares Aguilar, Jesús Alberto
Responsabilidad social empresarial y desempeño financiero. Un estudio para empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Responsabilidad social empresarial y desempeño financiero. Un estudio para empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores
title_full Responsabilidad social empresarial y desempeño financiero. Un estudio para empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores
title_fullStr Responsabilidad social empresarial y desempeño financiero. Un estudio para empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores
title_full_unstemmed Responsabilidad social empresarial y desempeño financiero. Un estudio para empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores
title_short Responsabilidad social empresarial y desempeño financiero. Un estudio para empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores
title_sort responsabilidad social empresarial y desempeno financiero un estudio para empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores
topic HD Industrias, Economía Laboral y Agraria
url http://eprints.uanl.mx/17648/1/1080288623.pdf
work_keys_str_mv AT cazaresaguilarjesusalberto responsabilidadsocialempresarialydesempenofinancierounestudioparaempresasquecotizanenlabolsamexicanadevalores