Prevalencia de hipertrofia del Septum interventricular en fetos de madres con diabetes gestacional antes de iniciar tratamiento

ANTECEDENTES. La cardiomiopatía hipertrófica afecta a fetos de madres con Diabetes, con una prevalencia del 10-70%; debido a un estado de hiperinsulinemia secundario a niveles elevados de glucosa, responsable de resultados perinatales adversos que incluso llegan a la muerte intrauterina secundario a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gastelum Delgado, Yadira Hillem
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17515/1/YHCD%20Yadira%20Hilem%20Castelum%20Delgado.pdf
_version_ 1824348959445876736
author Gastelum Delgado, Yadira Hillem
author_facet Gastelum Delgado, Yadira Hillem
author_sort Gastelum Delgado, Yadira Hillem
collection Tesis
description ANTECEDENTES. La cardiomiopatía hipertrófica afecta a fetos de madres con Diabetes, con una prevalencia del 10-70%; debido a un estado de hiperinsulinemia secundario a niveles elevados de glucosa, responsable de resultados perinatales adversos que incluso llegan a la muerte intrauterina secundario a insuficiencia cardiaca. En la actualidad la prevalencia de diabetes en el embarazo se encuentra en incremento, por ello en el control prenatal se debería de incluir la valoración fetal intencionada con la búsqueda de datos de fetopatía diabética. OBJETIVOS. Determinar la prevalencia de la hipertrofia del septum interventricular en fetos de madres con Diabetes Gestacional antes de iniciar tratamiento. Como específicos: las prevalencias de circunferencia abdominal mayor al percentil 75, peso fetal estimado por encima del percentil 90 para la edad de gestación y de polihidramnios. MATERIAL Y MÉTODOS. Se realizó estudio observacional, transversal, prospectivo, descriptivo, con pacientes con embarazos únicos de 24 a 34.6 semanas, con resultado alterado de curva de tolerancia oral a la glucosa con 75g, sin tratamiento alguno. RESULTADOS. Se estudiaron 138 pacientes, con 4 eliminadas por visualización subóptima (2.8%) de la muestra estudiada. La edad media fue de 26 años, con una media de embarazos de 2.3 (+1.3). El 48.78% de las pacientes fueron obesas. La prevalencia de peso fetal resultó mayor al percentil 90 de 6.5%; circunferencia abdominal mayor al percentil 75 para la edad gestacional de un 24.6% y de polihidramnios de 4.3%. La hipertrofia en paredes ventriculares fue mayor en ventrículo izquierdo que derecho con un 61.1% contra un 57.2%. El parámetro ecográfico con mayor relación a la hipertrofia del septum interventricular fue la circunferencia abdominal mayor al percentil 75. CONCLUSIÓN. La prevalencia de hipertrofia del septum interventricular en fetos de madres con diabetes gestacional antes de iniciar tratamiento fue de 68.1%.
first_indexed 2025-02-06T03:49:24Z
format Tesis
id eptesis-17515
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:49:24Z
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eptesis-175152019-11-21T19:40:34Z http://eprints.uanl.mx/17515/ Prevalencia de hipertrofia del Septum interventricular en fetos de madres con diabetes gestacional antes de iniciar tratamiento Gastelum Delgado, Yadira Hillem RG Ginecología y Obstetricia ANTECEDENTES. La cardiomiopatía hipertrófica afecta a fetos de madres con Diabetes, con una prevalencia del 10-70%; debido a un estado de hiperinsulinemia secundario a niveles elevados de glucosa, responsable de resultados perinatales adversos que incluso llegan a la muerte intrauterina secundario a insuficiencia cardiaca. En la actualidad la prevalencia de diabetes en el embarazo se encuentra en incremento, por ello en el control prenatal se debería de incluir la valoración fetal intencionada con la búsqueda de datos de fetopatía diabética. OBJETIVOS. Determinar la prevalencia de la hipertrofia del septum interventricular en fetos de madres con Diabetes Gestacional antes de iniciar tratamiento. Como específicos: las prevalencias de circunferencia abdominal mayor al percentil 75, peso fetal estimado por encima del percentil 90 para la edad de gestación y de polihidramnios. MATERIAL Y MÉTODOS. Se realizó estudio observacional, transversal, prospectivo, descriptivo, con pacientes con embarazos únicos de 24 a 34.6 semanas, con resultado alterado de curva de tolerancia oral a la glucosa con 75g, sin tratamiento alguno. RESULTADOS. Se estudiaron 138 pacientes, con 4 eliminadas por visualización subóptima (2.8%) de la muestra estudiada. La edad media fue de 26 años, con una media de embarazos de 2.3 (+1.3). El 48.78% de las pacientes fueron obesas. La prevalencia de peso fetal resultó mayor al percentil 90 de 6.5%; circunferencia abdominal mayor al percentil 75 para la edad gestacional de un 24.6% y de polihidramnios de 4.3%. La hipertrofia en paredes ventriculares fue mayor en ventrículo izquierdo que derecho con un 61.1% contra un 57.2%. El parámetro ecográfico con mayor relación a la hipertrofia del septum interventricular fue la circunferencia abdominal mayor al percentil 75. CONCLUSIÓN. La prevalencia de hipertrofia del septum interventricular en fetos de madres con diabetes gestacional antes de iniciar tratamiento fue de 68.1%. 2019-02-14 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17515/1/YHCD%20Yadira%20Hilem%20Castelum%20Delgado.pdf http://eprints.uanl.mx/17515/1.haspreviewThumbnailVersion/YHCD%20Yadira%20Hilem%20Castelum%20Delgado.pdf Gastelum Delgado, Yadira Hillem (2019) Prevalencia de hipertrofia del Septum interventricular en fetos de madres con diabetes gestacional antes de iniciar tratamiento. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RG Ginecología y Obstetricia
Gastelum Delgado, Yadira Hillem
Prevalencia de hipertrofia del Septum interventricular en fetos de madres con diabetes gestacional antes de iniciar tratamiento
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Prevalencia de hipertrofia del Septum interventricular en fetos de madres con diabetes gestacional antes de iniciar tratamiento
title_full Prevalencia de hipertrofia del Septum interventricular en fetos de madres con diabetes gestacional antes de iniciar tratamiento
title_fullStr Prevalencia de hipertrofia del Septum interventricular en fetos de madres con diabetes gestacional antes de iniciar tratamiento
title_full_unstemmed Prevalencia de hipertrofia del Septum interventricular en fetos de madres con diabetes gestacional antes de iniciar tratamiento
title_short Prevalencia de hipertrofia del Septum interventricular en fetos de madres con diabetes gestacional antes de iniciar tratamiento
title_sort prevalencia de hipertrofia del septum interventricular en fetos de madres con diabetes gestacional antes de iniciar tratamiento
topic RG Ginecología y Obstetricia
url http://eprints.uanl.mx/17515/1/YHCD%20Yadira%20Hilem%20Castelum%20Delgado.pdf
work_keys_str_mv AT gastelumdelgadoyadirahillem prevalenciadehipertrofiadelseptuminterventricularenfetosdemadrescondiabetesgestacionalantesdeiniciartratamiento