Tamizaje de síntomas depresivos postparto en madres adolescentes mexicanas y factores de riesgo asociados
La maternidad como tema central, enfocado durante el puerperio, representa una crisis vital y evolutiva que afecta a todo el grupo familiar. Particularmente en la etapa de la adolescencia, esta crisis reviste características específicas. Objetivo: Conocer la prevalencia de los síntomas depresivos po...
Autor principal: | Leal Treviño, Mariana |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/17445/1/TESIS%20DRA.%20MARIANA%20LEAL%20TREVI%C3%91O.pdf |
Ejemplares similares

Tamizaje de síntomas depresivos postparto en madres adolescentes mexicanas y factores de riesgo asociados
por: Leal Treviño, Mariana
Publicado: (2019)
por: Leal Treviño, Mariana
Publicado: (2019)

Impacto del sangrado postparto en la reserva hipofisaria
por: López Rodríguez, Julio César
Publicado: (2016)
por: López Rodríguez, Julio César
Publicado: (2016)

Impacto del sangrado postparto en la reserva hipofisaria
por: López Rodríguez, Julio César
Publicado: (2016)
por: López Rodríguez, Julio César
Publicado: (2016)

Prevención de hemorragia postparto con misoprostol bucal transcesárea en pacientes con riesgo de atonía uterina
por: Hernández Castro, Flavio
Publicado: (2015)
por: Hernández Castro, Flavio
Publicado: (2015)

Prevención de hemorragia postparto con misoprostol bucal transcesárea en pacientes con riesgo de atonía uterina
por: Hernández Castro, Flavio
Publicado: (2015)
por: Hernández Castro, Flavio
Publicado: (2015)

Factores sociodemográficos y psicosociales asociados al embarazo en adolescentes.
por: Ramírez Colunga, Cristina Aidé
Publicado: (2019)
por: Ramírez Colunga, Cristina Aidé
Publicado: (2019)

Factores sociodemográficos y psicosociales asociados al embarazo en adolescentes.
por: Ramírez Colunga, Cristina Aidé
Publicado: (2019)
por: Ramírez Colunga, Cristina Aidé
Publicado: (2019)

Tamizaje para preeclampsia durante el primer trimestre realizado en el Hospital Unviersitario, "Dr. José Eleuterio González".
por: Ramírez Montes, Mario Giovanni
Publicado: (2023)
por: Ramírez Montes, Mario Giovanni
Publicado: (2023)

Razón hueso nasal/longitud nasal como prueba de tamizaje de trisomía 21.
por: Murillo Mendoza, Andrés
Publicado: (2023)
por: Murillo Mendoza, Andrés
Publicado: (2023)

Tamizaje para preeclampsia durante el primer trimestre realizado en el Hospital Unviersitario, "Dr. José Eleuterio González".
por: Ramírez Montes, Mario Giovanni
Publicado: (2023)
por: Ramírez Montes, Mario Giovanni
Publicado: (2023)

Razón hueso nasal/longitud nasal como prueba de tamizaje de trisomía 21.
por: Murillo Mendoza, Andrés
Publicado: (2023)
por: Murillo Mendoza, Andrés
Publicado: (2023)

Relación entre síntomas vasomotores y la densidad mineral ósea (DMO) en mujeres postmenopáusicas mexicanas
por: Wong Arce, Nubia Alejandra
Publicado: (2024)
por: Wong Arce, Nubia Alejandra
Publicado: (2024)

Relación entre síntomas vasomotores y la densidad mineral ósea (DMO) en mujeres postmenopáusicas mexicanas
por: Wong Arce, Nubia Alejandra
Publicado: (2024)
por: Wong Arce, Nubia Alejandra
Publicado: (2024)

Depresión postparto en puerperio durante la pandemia de SARS-CoV-2 en un hospital de tercer nivel
por: Flores Venegas, Sandra Rocío
Publicado: (2022)
por: Flores Venegas, Sandra Rocío
Publicado: (2022)

Depresión postparto en puerperio durante la pandemia de SARS-CoV-2 en un hospital de tercer nivel
por: Flores Venegas, Sandra Rocío
Publicado: (2022)
por: Flores Venegas, Sandra Rocío
Publicado: (2022)

Prevalencia de factores y conductas de riesgo durante el embarazo en las adolescentes
por: Larios López, Ana
Publicado: (2002)
por: Larios López, Ana
Publicado: (2002)

Prevalencia de factores y conductas de riesgo durante el embarazo en las adolescentes
por: Larios López, Ana
Publicado: (2002)
por: Larios López, Ana
Publicado: (2002)

Calidad del plan de alta y transición saludable en mujeres durante el postparto.
por: Larrea Torres, Marisela
Publicado: (2019)
por: Larrea Torres, Marisela
Publicado: (2019)

Calidad del plan de alta y transición saludable en mujeres durante el postparto.
por: Larrea Torres, Marisela
Publicado: (2019)
por: Larrea Torres, Marisela
Publicado: (2019)

Sulfato de magnesio como factor de riesgo para hemorragia obstétrica
por: Meléndez López, Mariana
Publicado: (2016)
por: Meléndez López, Mariana
Publicado: (2016)

Sulfato de magnesio como factor de riesgo para hemorragia obstétrica
por: Meléndez López, Mariana
Publicado: (2016)
por: Meléndez López, Mariana
Publicado: (2016)

Factores de riesgo para la salud mental perinatal en mujeres mexicanas: metodología para le desarrollo de una revisión sistemática
por: Mendoza Ruiz, Silvana
Publicado: (2023)
por: Mendoza Ruiz, Silvana
Publicado: (2023)

Factores de riesgo para la salud mental perinatal en mujeres mexicanas: metodología para le desarrollo de una revisión sistemática
por: Mendoza Ruiz, Silvana
Publicado: (2023)
por: Mendoza Ruiz, Silvana
Publicado: (2023)

Valoración de síntomas de depresión y ansiedad en pacientes con aborto espontáneo.
por: Rodríguez Valero, Cristóbal Gerardo
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Valero, Cristóbal Gerardo
Publicado: (2016)

Valoración de síntomas de depresión y ansiedad en pacientes con aborto espontáneo.
por: Rodríguez Valero, Cristóbal Gerardo
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Valero, Cristóbal Gerardo
Publicado: (2016)

Fatiga, síntomas de depresión y prácticas de lactancia materna en mujeres en el posparto
por: Contreras Puc, Febe Jhoana
Publicado: (2023)
por: Contreras Puc, Febe Jhoana
Publicado: (2023)

Fatiga, síntomas de depresión y prácticas de lactancia materna en mujeres en el posparto
por: Contreras Puc, Febe Jhoana
Publicado: (2023)
por: Contreras Puc, Febe Jhoana
Publicado: (2023)

Utilidad del hierro serico como factor de riesgo en preclampsia.
por: Treviño Montemayor, Oscar Rubén
Publicado: (2016)
por: Treviño Montemayor, Oscar Rubén
Publicado: (2016)

Utilidad del hierro serico como factor de riesgo en preclampsia.
por: Treviño Montemayor, Oscar Rubén
Publicado: (2016)
por: Treviño Montemayor, Oscar Rubén
Publicado: (2016)

Volumen y patrones del parénquima mamario y su relación con el riesgo de patología mamaria en la mujer mexicana
por: Torres García, Jessica Karen
Publicado: (2023)
por: Torres García, Jessica Karen
Publicado: (2023)

Volumen y patrones del parénquima mamario y su relación con el riesgo de patología mamaria en la mujer mexicana
por: Torres García, Jessica Karen
Publicado: (2023)
por: Torres García, Jessica Karen
Publicado: (2023)

Factores de riesgo para desarrollar osteoporosis en la mujer en etapa de climaterio
por: Molina Cardona, Amelia
Publicado: (2004)
por: Molina Cardona, Amelia
Publicado: (2004)

Factores de riesgo para cáncer cervicouterino en mujeres de Matamoros, Tamaulipas
por: Vega Alanís, María del Carmen
Publicado: (2004)
por: Vega Alanís, María del Carmen
Publicado: (2004)

Factores de riesgo para desarrollar osteoporosis en la mujer en etapa de climaterio
por: Molina Cardona, Amelia
Publicado: (2004)
por: Molina Cardona, Amelia
Publicado: (2004)

Factores de riesgo para cáncer cervicouterino en mujeres de Matamoros, Tamaulipas
por: Vega Alanís, María del Carmen
Publicado: (2004)
por: Vega Alanís, María del Carmen
Publicado: (2004)

Factores de riesgo para traumatismo obstétrico en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
por: Cruz Realme, Ana Evelyn
Publicado: (2022)
por: Cruz Realme, Ana Evelyn
Publicado: (2022)

Factores de riesgo para traumatismo obstétrico en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
por: Cruz Realme, Ana Evelyn
Publicado: (2022)
por: Cruz Realme, Ana Evelyn
Publicado: (2022)

Prevalencia de violencia doméstica en adolescentes embarazadas
por: Cantú Yruegas, César Fausto
Publicado: (2019)
por: Cantú Yruegas, César Fausto
Publicado: (2019)

Prevalencia de violencia doméstica en adolescentes embarazadas
por: Cantú Yruegas, César Fausto
Publicado: (2019)
por: Cantú Yruegas, César Fausto
Publicado: (2019)

Automanejo de las mujeres con VPH de alto riesgo para disminuir el riesgo de CaCU
por: Hernández del Ángel, Martha Arely
Publicado: (2022)
por: Hernández del Ángel, Martha Arely
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Tamizaje de síntomas depresivos postparto en madres adolescentes mexicanas y factores de riesgo asociados
por: Leal Treviño, Mariana
Publicado: (2019) -
Impacto del sangrado postparto en la reserva hipofisaria
por: López Rodríguez, Julio César
Publicado: (2016) -
Impacto del sangrado postparto en la reserva hipofisaria
por: López Rodríguez, Julio César
Publicado: (2016) -
Prevención de hemorragia postparto con misoprostol bucal transcesárea en pacientes con riesgo de atonía uterina
por: Hernández Castro, Flavio
Publicado: (2015) -
Prevención de hemorragia postparto con misoprostol bucal transcesárea en pacientes con riesgo de atonía uterina
por: Hernández Castro, Flavio
Publicado: (2015)