Expresión clínica del vph asociado a lesiones intraepiteliales y su tendencia a progresión hacia cáncer-cervico uterino en pacientes del hospital universitario, Dr. José Eleuterio González

Objetivo: Identificar biomarcadores (el tipo de VPH), en muestras citológicas y/o biopsias para predecir la evolución de una lesión epitelial hacia cáncer cervicouterino. Material y métodos: Es un estudio descriptivo en el cual se pretendió dar seguimiento a dos grupos de pacientes, con el fin de id...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Berlanga Garza, Anais
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17434/1/TESIS%20DRA.%20ANA%C3%8DS%20BERLANGA%20GARZA.pdf
_version_ 1824348950631546880
author Berlanga Garza, Anais
author_facet Berlanga Garza, Anais
author_sort Berlanga Garza, Anais
collection Tesis
description Objetivo: Identificar biomarcadores (el tipo de VPH), en muestras citológicas y/o biopsias para predecir la evolución de una lesión epitelial hacia cáncer cervicouterino. Material y métodos: Es un estudio descriptivo en el cual se pretendió dar seguimiento a dos grupos de pacientes, con el fin de identificar biomarcadores como el tipo de VPH y la carga viral, en muestras citológicas y/o biopsias para predecir la evolución de una lesión epitelial hacia cáncer cervicouterino. Se dividieron en dos grupos, para el análisis estadístico se realizaron tablas de contingencia para buscar una relación de las variables dependientes con las independientes, así mismo se realizó estadística descriptiva. Resultados: Se evaluaron 220 pacientes divididos en dos grupos caso y control. Ambos con una edad media de 35 años y un peso de 68kg, con una talla promedio de 1.57m, teniendo un IMC de 27. En el resultado del Papanicolau se encontró que la prevalencia más común eran las lesiones intraepiteliales de bajo grado con carga viral clínicamente indefinidas y con carga viral de valor clínico importante para los serotipos 16, 18 y 52. Conclusión: Los biomarcadores más prevalentes se relacionan con la progresión de lesiones de bajo y alto grado hacia cáncer cervicouterino, independientemente de su carga viral, sino más bien está relacionada con la naturaleza de los serotipos.
first_indexed 2025-02-06T03:48:44Z
format Tesis
id eptesis-17434
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:48:44Z
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eptesis-174342019-11-21T18:34:35Z http://eprints.uanl.mx/17434/ Expresión clínica del vph asociado a lesiones intraepiteliales y su tendencia a progresión hacia cáncer-cervico uterino en pacientes del hospital universitario, Dr. José Eleuterio González Berlanga Garza, Anais RG Ginecología y Obstetricia Objetivo: Identificar biomarcadores (el tipo de VPH), en muestras citológicas y/o biopsias para predecir la evolución de una lesión epitelial hacia cáncer cervicouterino. Material y métodos: Es un estudio descriptivo en el cual se pretendió dar seguimiento a dos grupos de pacientes, con el fin de identificar biomarcadores como el tipo de VPH y la carga viral, en muestras citológicas y/o biopsias para predecir la evolución de una lesión epitelial hacia cáncer cervicouterino. Se dividieron en dos grupos, para el análisis estadístico se realizaron tablas de contingencia para buscar una relación de las variables dependientes con las independientes, así mismo se realizó estadística descriptiva. Resultados: Se evaluaron 220 pacientes divididos en dos grupos caso y control. Ambos con una edad media de 35 años y un peso de 68kg, con una talla promedio de 1.57m, teniendo un IMC de 27. En el resultado del Papanicolau se encontró que la prevalencia más común eran las lesiones intraepiteliales de bajo grado con carga viral clínicamente indefinidas y con carga viral de valor clínico importante para los serotipos 16, 18 y 52. Conclusión: Los biomarcadores más prevalentes se relacionan con la progresión de lesiones de bajo y alto grado hacia cáncer cervicouterino, independientemente de su carga viral, sino más bien está relacionada con la naturaleza de los serotipos. 2018-02-28 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17434/1/TESIS%20DRA.%20ANA%C3%8DS%20BERLANGA%20GARZA.pdf http://eprints.uanl.mx/17434/1.haspreviewThumbnailVersion/TESIS%20DRA.%20ANA%C3%8DS%20BERLANGA%20GARZA.pdf Berlanga Garza, Anais (2018) Expresión clínica del vph asociado a lesiones intraepiteliales y su tendencia a progresión hacia cáncer-cervico uterino en pacientes del hospital universitario, Dr. José Eleuterio González. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RG Ginecología y Obstetricia
Berlanga Garza, Anais
Expresión clínica del vph asociado a lesiones intraepiteliales y su tendencia a progresión hacia cáncer-cervico uterino en pacientes del hospital universitario, Dr. José Eleuterio González
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Expresión clínica del vph asociado a lesiones intraepiteliales y su tendencia a progresión hacia cáncer-cervico uterino en pacientes del hospital universitario, Dr. José Eleuterio González
title_full Expresión clínica del vph asociado a lesiones intraepiteliales y su tendencia a progresión hacia cáncer-cervico uterino en pacientes del hospital universitario, Dr. José Eleuterio González
title_fullStr Expresión clínica del vph asociado a lesiones intraepiteliales y su tendencia a progresión hacia cáncer-cervico uterino en pacientes del hospital universitario, Dr. José Eleuterio González
title_full_unstemmed Expresión clínica del vph asociado a lesiones intraepiteliales y su tendencia a progresión hacia cáncer-cervico uterino en pacientes del hospital universitario, Dr. José Eleuterio González
title_short Expresión clínica del vph asociado a lesiones intraepiteliales y su tendencia a progresión hacia cáncer-cervico uterino en pacientes del hospital universitario, Dr. José Eleuterio González
title_sort expresion clinica del vph asociado a lesiones intraepiteliales y su tendencia a progresion hacia cancer cervico uterino en pacientes del hospital universitario dr jose eleuterio gonzalez
topic RG Ginecología y Obstetricia
url http://eprints.uanl.mx/17434/1/TESIS%20DRA.%20ANA%C3%8DS%20BERLANGA%20GARZA.pdf
work_keys_str_mv AT berlangagarzaanais expresionclinicadelvphasociadoalesionesintraepitelialesysutendenciaaprogresionhaciacancercervicouterinoenpacientesdelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalez