Prevalecencia de linfedema posterior a tratamiento quirúrgico en pacientes con cáncer de mama en las que se realizó una incisión quirúrgica que evita la axila.
El linfedema se define como una acumulación anormal, generalizada o regional de líquido intersticial rico en proteínas, resultando en formación de edema y eventualmente inflamación crónica con o sin fibrosis post quirúrgica, es una complicación potencialmente seria posterior a linfadenectomía axilar...
Autor principal: | Herrera Ríos, Nydia Paulina |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/17423/1/TESIS%20DRA.%20NYDIA%20PAULINA%20HERRERA%20RIOS.pdf |
Ejemplares similares

Prevalecencia de linfedema posterior a tratamiento quirúrgico en pacientes con cáncer de mama en las que se realizó una incisión quirúrgica que evita la axila.
por: Herrera Ríos, Nydia Paulina
Publicado: (2017)
por: Herrera Ríos, Nydia Paulina
Publicado: (2017)

LINFEDEMA SECUNDARIO A CÁNCER DE MAMA: ¿UNA POSIBLE SECUELA A CONSIDERAR?
por: Jiménez-Pérez, Luz Margarita, et al.
Publicado: (2011)
por: Jiménez-Pérez, Luz Margarita, et al.
Publicado: (2011)

Do Not Hurt the Nail Matrix: Safe Technique for Proximal Nail Fold Incision
por: Di Chiacchio, Nilton Gioia, et al.
Publicado: (2018)
por: Di Chiacchio, Nilton Gioia, et al.
Publicado: (2018)

Intervención de salud digital de enfermería para la prevención del linfedema en pacientes con mastectomía
por: Interial Guzmán, Ma. Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Interial Guzmán, Ma. Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)

Evaluación de parámetros clínicos periodontales posterior al tratamiento periodontal no quirúrgico con antisépticos homeopáticos
por: Santos Ávila, Estefania de los
Publicado: (2024)
por: Santos Ávila, Estefania de los
Publicado: (2024)

Evaluación de parámetros clínicos periodontales posterior al tratamiento periodontal no quirúrgico con antisépticos homeopáticos
por: Santos Ávila, Estefania de los
Publicado: (2024)
por: Santos Ávila, Estefania de los
Publicado: (2024)

Prevalecencia de consumo de alcohol en personas con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2.
por: Solís Torres, Aarón
Publicado: (2002)
por: Solís Torres, Aarón
Publicado: (2002)

Prevalecencia de consumo de alcohol en personas con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2.
por: Solís Torres, Aarón
Publicado: (2002)
por: Solís Torres, Aarón
Publicado: (2002)

La transferencia pasiva de células esplénicas de ratones inmunizados con N. brasiliensis evita el establecimiento de la infección
por: Vázquez Marmolejo, Anna Velia, et al.
Publicado: (2008)
por: Vázquez Marmolejo, Anna Velia, et al.
Publicado: (2008)

Eficacia de la ropivacaina infiltrada en la herida quirúrgica para analgesia posoperatoria en cesáreas
por: Palacios Ríos, Dionicio
Publicado: (2008)
por: Palacios Ríos, Dionicio
Publicado: (2008)

Eficacia de la ropivacaina infiltrada en la herida quirúrgica para analgesia posoperatoria en cesáreas
por: Palacios Ríos, Dionicio
Publicado: (2008)
por: Palacios Ríos, Dionicio
Publicado: (2008)

Reconstrucción quirúrgica de papila interdental
por: Saldaña Rodríguez, Miguel Favio
Publicado: (1999)
por: Saldaña Rodríguez, Miguel Favio
Publicado: (1999)

Reconstrucción quirúrgica de papila interdental
por: Saldaña Rodríguez, Miguel Favio
Publicado: (1999)
por: Saldaña Rodríguez, Miguel Favio
Publicado: (1999)

Procedimiento quirúrgico para corregir la aberración que muestra la encía al sonreír
por: Chacón Martínez, Hernán
Publicado: (1990)
por: Chacón Martínez, Hernán
Publicado: (1990)

Procedimiento quirúrgico para corregir la aberración que muestra la encía al sonreír
por: Chacón Martínez, Hernán
Publicado: (1990)
por: Chacón Martínez, Hernán
Publicado: (1990)

Cumplimiento de expectativas y calidad de vida a los 8 y 30 días postratamiento quirúrgico de cáncer de mama
por: Álvarez Lozada, Luis Adrián
Publicado: (2024)
por: Álvarez Lozada, Luis Adrián
Publicado: (2024)

Cumplimiento de expectativas y calidad de vida a los 8 y 30 días postratamiento quirúrgico de cáncer de mama
por: Álvarez Lozada, Luis Adrián
Publicado: (2024)
por: Álvarez Lozada, Luis Adrián
Publicado: (2024)

Calidad de vida en relación a salud oral posterior al tratamiento periodontal no quirúrgico convencional comparado con raspado y alisado radicular de boca completa
por: Vargas Solórzano, Karla Lizeth
Publicado: (2024)
por: Vargas Solórzano, Karla Lizeth
Publicado: (2024)

Calidad de vida en relación a salud oral posterior al tratamiento periodontal no quirúrgico convencional comparado con raspado y alisado radicular de boca completa
por: Vargas Solórzano, Karla Lizeth
Publicado: (2024)
por: Vargas Solórzano, Karla Lizeth
Publicado: (2024)

Factores que generan ansiedad dental en los pacientes previo al procedimiento quirúrgico odontológico
por: Soon Chang, Sung
Publicado: (2020)
por: Soon Chang, Sung
Publicado: (2020)

Factores que generan ansiedad dental en los pacientes previo al procedimiento quirúrgico odontológico
por: Soon Chang, Sung
Publicado: (2020)
por: Soon Chang, Sung
Publicado: (2020)

Signos y síntomas predictivos de conjuntivitis de incisión del adulto por Chlamydia trachomatis en pacientes con sospecha clínica confirmada por inmunofluorescencia directa, y respuesta terapéutica con azitromicina oral
por: Rodríguez Martínez, Ana Catalina
Publicado: (2019)
por: Rodríguez Martínez, Ana Catalina
Publicado: (2019)

Signos y síntomas predictivos de conjuntivitis de incisión del adulto por Chlamydia trachomatis en pacientes con sospecha clínica confirmada por inmunofluorescencia directa, y respuesta terapéutica con azitromicina oral
por: Rodríguez Martínez, Ana Catalina
Publicado: (2019)
por: Rodríguez Martínez, Ana Catalina
Publicado: (2019)

CIRUJANOS PRIVADOS, PARTÍCIPES EN CURACIONES QUIRÚRGICAS EN LA NUEVA ESPAÑA: 1693-1799
por: Rodríguez, María L., et al.
Publicado: (2023)
por: Rodríguez, María L., et al.
Publicado: (2023)

Cumplimiento del protocolo de seguridad quirúrgica en un hospital privado
por: García Rodríguez, Rosa María
Publicado: (2009)
por: García Rodríguez, Rosa María
Publicado: (2009)

Cumplimiento del protocolo de seguridad quirúrgica en un hospital privado
por: García Rodríguez, Rosa María
Publicado: (2009)
por: García Rodríguez, Rosa María
Publicado: (2009)

Reparación quirúrgica vascular aorta-iliaca abdominal por lesión en procedimiento laparoscópico
por: Martínez Zarazúa, Raúl Omar, et al.
Publicado: (2019)
por: Martínez Zarazúa, Raúl Omar, et al.
Publicado: (2019)

Evaluación inmunológica, tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de la periodontitis en los niños con síndrome Down
por: Zaldívar Chiapa, Rosa Ma.
Publicado: (1999)
por: Zaldívar Chiapa, Rosa Ma.
Publicado: (1999)

Evaluación inmunológica, tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de la periodontitis en los niños con síndrome Down
por: Zaldívar Chiapa, Rosa Ma.
Publicado: (1999)
por: Zaldívar Chiapa, Rosa Ma.
Publicado: (1999)

Siringomielia : fisiopatología y tratamiento quirúrgico
por: Tamez Montes, Dagoberto
Publicado: (1994)
por: Tamez Montes, Dagoberto
Publicado: (1994)

Siringomielia : fisiopatología y tratamiento quirúrgico
por: Tamez Montes, Dagoberto
Publicado: (1994)
por: Tamez Montes, Dagoberto
Publicado: (1994)

Desarrollo de un proceso de manufactura rápida de piezas quirúrgicas
por: Olivares Treviño, José Antonio
Publicado: (2014)
por: Olivares Treviño, José Antonio
Publicado: (2014)

Desarrollo de un proceso de manufactura rápida de piezas quirúrgicas
por: Olivares Treviño, José Antonio
Publicado: (2014)
por: Olivares Treviño, José Antonio
Publicado: (2014)

Cuento de amor ; operación quirúrgica ; despedida cruel ; la gata de Angora
por: Benavente y Martínez, Jacinto
Publicado: (2015)
por: Benavente y Martínez, Jacinto
Publicado: (2015)

Prevalencia de infección por COVID 19 y sintomatología clínica en pacientes críticos que requirieron tratamiento quirúrgico de urgencia
por: Villafuerte Bravo, Stephany
Publicado: (2022)
por: Villafuerte Bravo, Stephany
Publicado: (2022)

Prevalencia de infección por COVID 19 y sintomatología clínica en pacientes críticos que requirieron tratamiento quirúrgico de urgencia
por: Villafuerte Bravo, Stephany
Publicado: (2022)
por: Villafuerte Bravo, Stephany
Publicado: (2022)

Incidencia de herida quirúrgica infectada post-cesárea en pacientes del hospital universitario.
por: Borjas Lucio, Citlandi Guadalupe
Publicado: (2016)
por: Borjas Lucio, Citlandi Guadalupe
Publicado: (2016)

Satisfacción de la paciente obstétrica quirúrgica con la atención proporcionada por una institución privada
por: Leyva Monsivais, Nancy
Publicado: (2007)
por: Leyva Monsivais, Nancy
Publicado: (2007)

Incidencia de herida quirúrgica infectada post-cesárea en pacientes del hospital universitario.
por: Borjas Lucio, Citlandi Guadalupe
Publicado: (2016)
por: Borjas Lucio, Citlandi Guadalupe
Publicado: (2016)

Satisfacción de la paciente obstétrica quirúrgica con la atención proporcionada por una institución privada
por: Leyva Monsivais, Nancy
Publicado: (2007)
por: Leyva Monsivais, Nancy
Publicado: (2007)
Ejemplares similares
-
Prevalecencia de linfedema posterior a tratamiento quirúrgico en pacientes con cáncer de mama en las que se realizó una incisión quirúrgica que evita la axila.
por: Herrera Ríos, Nydia Paulina
Publicado: (2017) -
LINFEDEMA SECUNDARIO A CÁNCER DE MAMA: ¿UNA POSIBLE SECUELA A CONSIDERAR?
por: Jiménez-Pérez, Luz Margarita, et al.
Publicado: (2011) -
Do Not Hurt the Nail Matrix: Safe Technique for Proximal Nail Fold Incision
por: Di Chiacchio, Nilton Gioia, et al.
Publicado: (2018) -
Intervención de salud digital de enfermería para la prevención del linfedema en pacientes con mastectomía
por: Interial Guzmán, Ma. Guadalupe, et al.
Publicado: (2024) -
Evaluación de parámetros clínicos periodontales posterior al tratamiento periodontal no quirúrgico con antisépticos homeopáticos
por: Santos Ávila, Estefania de los
Publicado: (2024)