Correlación del nivel de estrés con el índice de masa corporal en el primer año de la residencia entre las diferentes especialidades del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González"

La relación medico paciente es la fuente de inspiración para este estudio, desde la idea donde un residente de medicina que se encuentra con menos niveles de estrés, es creador de una eficiente relación medico paciente. Walter B. Cannon es uno de los padres del enfoque teórico del estrés; durante lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López Hernández, Abraham
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17356/1/2014_L%C3%B3pez%20Hern%C3%A1ndez%20Abraham.pdf
Description
Summary:La relación medico paciente es la fuente de inspiración para este estudio, desde la idea donde un residente de medicina que se encuentra con menos niveles de estrés, es creador de una eficiente relación medico paciente. Walter B. Cannon es uno de los padres del enfoque teórico del estrés; durante los años treinta, estudió la respuesta de activación neurovegetativa y de la médula suprarrenal ante la presentación de estímulos que amenazan la homeostasis; en sus estudios comunicó “los niveles críticos del estrés” y los definió como aquellas situaciones que producen un debilitamiento de los mecanismos homeostáticos. En 1936, Hans Seyle, otro de los exponentes de la perspectiva teórica del estrés, definió al “síndrome general de adaptación” como la respuesta del organismo a algo perdido, un desequilibrio al que se debe enfrentar; lo divide en Distrés y Eutres, El primero se refiere al estrés perturbador o “malo” y el segundo al estrés bueno o que produce resultados positivos o constructivos