Efectividad de dos métodos para la descelularización de arterias umbilicales.

La descelularización de las arterias umbilicales puede proporcionar una solución a la necesidad de injerto vasculares de pequeño calibre. Comparamos la efectividad entre los métodos SDS y Triton X-100. Se utilizó cordones umbilicales obtenidos a partir de embarazos a término con evolución normal y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quiroga Garza, Alejandro
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17050/1/1080252185.pdf
_version_ 1824348909103742976
author Quiroga Garza, Alejandro
author_facet Quiroga Garza, Alejandro
author_sort Quiroga Garza, Alejandro
collection Tesis
description La descelularización de las arterias umbilicales puede proporcionar una solución a la necesidad de injerto vasculares de pequeño calibre. Comparamos la efectividad entre los métodos SDS y Triton X-100. Se utilizó cordones umbilicales obtenidos a partir de embarazos a término con evolución normal y sin complicaciones evidentes del recién nacido, se micro-diseccionaron en 12 horas y se almacenaron en solución salina con fosfato sin congelación. Las arterias se procesaron para la descelularización usando los protocolos de SDS al 0.1% y 1%, y Triton X-100 al 1%. Se realizó la evaluación de material celular y nuclear, fibras de colágeno, fibras elásticas y glucosoaminoglicanos de la matriz extracelular (MEC), así como el análisis morfométrico de técnicas histológicas e inmunohistoquímicas.
first_indexed 2025-02-06T03:45:36Z
format Tesis
id eptesis-17050
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T03:45:36Z
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eptesis-170502019-11-19T18:18:02Z http://eprints.uanl.mx/17050/ Efectividad de dos métodos para la descelularización de arterias umbilicales. Quiroga Garza, Alejandro La descelularización de las arterias umbilicales puede proporcionar una solución a la necesidad de injerto vasculares de pequeño calibre. Comparamos la efectividad entre los métodos SDS y Triton X-100. Se utilizó cordones umbilicales obtenidos a partir de embarazos a término con evolución normal y sin complicaciones evidentes del recién nacido, se micro-diseccionaron en 12 horas y se almacenaron en solución salina con fosfato sin congelación. Las arterias se procesaron para la descelularización usando los protocolos de SDS al 0.1% y 1%, y Triton X-100 al 1%. Se realizó la evaluación de material celular y nuclear, fibras de colágeno, fibras elásticas y glucosoaminoglicanos de la matriz extracelular (MEC), así como el análisis morfométrico de técnicas histológicas e inmunohistoquímicas. 2019 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17050/1/1080252185.pdf http://eprints.uanl.mx/17050/1.haspreviewThumbnailVersion/1080252185.pdf Quiroga Garza, Alejandro (2019) Efectividad de dos métodos para la descelularización de arterias umbilicales. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Quiroga Garza, Alejandro
Efectividad de dos métodos para la descelularización de arterias umbilicales.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Efectividad de dos métodos para la descelularización de arterias umbilicales.
title_full Efectividad de dos métodos para la descelularización de arterias umbilicales.
title_fullStr Efectividad de dos métodos para la descelularización de arterias umbilicales.
title_full_unstemmed Efectividad de dos métodos para la descelularización de arterias umbilicales.
title_short Efectividad de dos métodos para la descelularización de arterias umbilicales.
title_sort efectividad de dos metodos para la descelularizacion de arterias umbilicales
url http://eprints.uanl.mx/17050/1/1080252185.pdf
work_keys_str_mv AT quirogagarzaalejandro efectividaddedosmetodosparaladescelularizaciondearteriasumbilicales