Aislamiento de hongos y su uso como material biosorbente con capacidad de remover cromo hexavalente.
El cromo hexavalente es un metal pesado considerado tóxico y mutagénico, es utilizado en diversas industrias como la galvanoplastia, minería, producción de pigmentos, fabricación de acero, curtido de pieles, entre otros; por lo que los desechos de dichas industrias, son perjudiciales para el medio a...
Autor principal: | Castro González, Ileana |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/17009/1/1080240209.pdf |
Ejemplares similares

Aislamiento de hongos y su uso como material biosorbente con capacidad de remover cromo hexavalente.
por: Castro González, Ileana
Publicado: (2017)
por: Castro González, Ileana
Publicado: (2017)

Remoción de Cromo Hexavalente por la Cascara de Plátano (Musa cavendishil)
por: Torres, Leticia, et al.
Publicado: (2012)
por: Torres, Leticia, et al.
Publicado: (2012)

Remoción de cromo hexavalente por la cascara de plátano (Musa cavendishii)
por: Torres, Leticia, et al.
Publicado: (2012)
por: Torres, Leticia, et al.
Publicado: (2012)

Aislamiento e identificación de bacterias metalófilas resistentes a cromo hexavalente con potencial aplicación en procesos de biorremediación
por: Menchaca López, Dora Nely
Publicado: (2015)
por: Menchaca López, Dora Nely
Publicado: (2015)

Aislamiento e identificación de bacterias metalófilas resistentes a cromo hexavalente con potencial aplicación en procesos de biorremediación
por: Menchaca López, Dora Nely
Publicado: (2015)
por: Menchaca López, Dora Nely
Publicado: (2015)

Recubrimientos bimodales de WC-co-VC nanoestructurado aplicados por rociado térmico como alternativa del cromo hexavalente para trenes de aterrizaje.
por: Valladares Hernández, Julio César
Publicado: (2018)
por: Valladares Hernández, Julio César
Publicado: (2018)

Recubrimientos bimodales de WC-co-VC nanoestructurado aplicados por rociado térmico como alternativa del cromo hexavalente para trenes de aterrizaje.
por: Valladares Hernández, Julio César
Publicado: (2018)
por: Valladares Hernández, Julio César
Publicado: (2018)

Características fundamentales y aplicaciones del cromo duro
por: Garza Sloan, Raúl
Publicado: (2015)
por: Garza Sloan, Raúl
Publicado: (2015)

A Comparative Study on Removal Efficiency of Cr(VI) in Aqueous Solution by Fusarium sp. and Myrothecium sp.
por: Castro González, Ileana, et al.
Publicado: (2017)
por: Castro González, Ileana, et al.
Publicado: (2017)

Aislamiento e identificación de hongos entomopatógenos de las diferentes zonas citrícolas de México
por: Galán Franco, Lucila Adriana
Publicado: (2012)
por: Galán Franco, Lucila Adriana
Publicado: (2012)

Aislamiento e identificación de hongos entomopatógenos de las diferentes zonas citrícolas de México
por: Galán Franco, Lucila Adriana
Publicado: (2012)
por: Galán Franco, Lucila Adriana
Publicado: (2012)

Efecto hipoglucemiante de Tecoma stans y Eriobotrya japónica y su relación con la presencia del cromo como factor de tolerancia a la glucosa
por: Ibarra Salas, María de Jesús
Publicado: (2009)
por: Ibarra Salas, María de Jesús
Publicado: (2009)

Efecto hipoglucemiante de Tecoma stans y Eriobotrya japónica y su relación con la presencia del cromo como factor de tolerancia a la glucosa
por: Ibarra Salas, María de Jesús
Publicado: (2009)
por: Ibarra Salas, María de Jesús
Publicado: (2009)

Síntesis y caracterización de quitina a partir de exoesqueletos de camarón para su uso como material de refuerzo
por: Torres Hernández, Yaret Gabriela, et al.
Publicado: (2015)
por: Torres Hernández, Yaret Gabriela, et al.
Publicado: (2015)

Eficacia en el uso de las coronas estéticas de zirconia y acero cromo con frente estético prefabricadas en dientes anteriores de pacientes pediátricos
por: Téllez Cruz, María Cristina
Publicado: (2014)
por: Téllez Cruz, María Cristina
Publicado: (2014)

Eficacia en el uso de las coronas estéticas de zirconia y acero cromo con frente estético prefabricadas en dientes anteriores de pacientes pediátricos
por: Téllez Cruz, María Cristina
Publicado: (2014)
por: Téllez Cruz, María Cristina
Publicado: (2014)

Bromate and chromate removal from water by double layered hydroxides
por: Villanueva Rangel, Cecilia Patricia
Publicado: (2015)
por: Villanueva Rangel, Cecilia Patricia
Publicado: (2015)

Bromate and chromate removal from water by double layered hydroxides
por: Villanueva Rangel, Cecilia Patricia
Publicado: (2015)
por: Villanueva Rangel, Cecilia Patricia
Publicado: (2015)

Prevalencia de manifestaciones orales en pacientes que utilizan prótesis removibles.
por: Ramírez Dávila, Stephany Paulina
Publicado: (2019)
por: Ramírez Dávila, Stephany Paulina
Publicado: (2019)

Polyaza macroligands as potential agents for heavy metal removal from wastewater
por: Elizondo Martínez, Perla, et al.
Publicado: (2013)
por: Elizondo Martínez, Perla, et al.
Publicado: (2013)

Prevalencia de manifestaciones orales en pacientes que utilizan prótesis removibles.
por: Ramírez Dávila, Stephany Paulina
Publicado: (2019)
por: Ramírez Dávila, Stephany Paulina
Publicado: (2019)

Determinación de cromo en suero de bovino mediante el método de análisis por activación con neutrones
por: Pecina Cruz, José Nicolás
Publicado: (1983)
por: Pecina Cruz, José Nicolás
Publicado: (1983)

Determinación de cromo en suero de bovino mediante el método de análisis por activación con neutrones
por: Pecina Cruz, José Nicolás
Publicado: (1983)
por: Pecina Cruz, José Nicolás
Publicado: (1983)

Hongos comestibles
por: Flores Martínez, Xitlalic, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Martínez, Xitlalic, et al.
Publicado: (2024)

Evaluación del efecto antifúngico de extractos de macromicetos del Noreste de México contra aislamientos clínicos de hongos oportunistas
por: Díaz Páez, Jesús Abraham
Publicado: (2014)
por: Díaz Páez, Jesús Abraham
Publicado: (2014)

Evaluación del efecto antifúngico de extractos de macromicetos del Noreste de México contra aislamientos clínicos de hongos oportunistas
por: Díaz Páez, Jesús Abraham
Publicado: (2014)
por: Díaz Páez, Jesús Abraham
Publicado: (2014)

Hongos comestibles de Nuevo León
por: Ramírez-González, P.S., et al.
Publicado: (2024)
por: Ramírez-González, P.S., et al.
Publicado: (2024)

Efecto de la adición de micropolvos de caliza en las propiedades de cementos híbridos alcalinos para su uso como material de construcción sustentable
por: Vázquez Rodríguez, Francisco Javier
por: Vázquez Rodríguez, Francisco Javier

Efecto de la adición de micropolvos de caliza en las propiedades de cementos híbridos alcalinos para su uso como material de construcción sustentable
por: Vázquez Rodríguez, Francisco Javier
por: Vázquez Rodríguez, Francisco Javier

Efficient removal of lead(II) ions in water using functionalized poly(styrene) oligomers
por: Sánchez Anguiano , Maria G., et al.
Publicado: (2023)
por: Sánchez Anguiano , Maria G., et al.
Publicado: (2023)

Ciprofloxacin, ranitidine, and chlorphenamine removal from aqueous solution by adsorption. Mechanistic and regeneration analysis
por: García Reyes, Cinthia Berenice, et al.
Publicado: (2021)
por: García Reyes, Cinthia Berenice, et al.
Publicado: (2021)

Uso del material didáctico para incrementar el número de alumnos activos
por: Morales Viveros, Alejandra
Publicado: (2015)
por: Morales Viveros, Alejandra
Publicado: (2015)

LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Y EL USO DE MATERIAL AUTÉNTICO TOMADO DE UN CORPUS ORAL
por: Rodríguez, Ma. Guadalupe, et al.
Publicado: (2023)
por: Rodríguez, Ma. Guadalupe, et al.
Publicado: (2023)

Evaluación de la eficiencia del uso de subproductos agroindustriales como material de soporte para inoculantes de soya
por: De la Garza Requena, Francisco Rafael
Publicado: (1990)
por: De la Garza Requena, Francisco Rafael
Publicado: (1990)

Evaluación de la eficiencia del uso de subproductos agroindustriales como material de soporte para inoculantes de soya
por: De la Garza Requena, Francisco Rafael
Publicado: (1990)
por: De la Garza Requena, Francisco Rafael
Publicado: (1990)

La enseñanza del español como lengua extranjera y el uso de material auténtico tomado de un corpus oral
por: Rodríguez Bulnes, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2011)
por: Rodríguez Bulnes, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2011)

Los hongos venenosos
por: Gutiérrez Soto, Guadalupe
Publicado: (2024)
por: Gutiérrez Soto, Guadalupe
Publicado: (2024)

Uso del programa Delta para el estudio de los hongos Aphyllophoralesno poroides de México
por: Andrade Gallegos, René Humberto
Publicado: (2002)
por: Andrade Gallegos, René Humberto
Publicado: (2002)

Uso del programa Delta para el estudio de los hongos Aphyllophoralesno poroides de México
por: Andrade Gallegos, René Humberto
Publicado: (2002)
por: Andrade Gallegos, René Humberto
Publicado: (2002)

Uso del programa Delta para el estudio de los hongos aphyllophorales no poroides de México
por: Andrade Gallegos, René Humberto, et al.
Publicado: (2009)
por: Andrade Gallegos, René Humberto, et al.
Publicado: (2009)
Ejemplares similares
-
Aislamiento de hongos y su uso como material biosorbente con capacidad de remover cromo hexavalente.
por: Castro González, Ileana
Publicado: (2017) -
Remoción de Cromo Hexavalente por la Cascara de Plátano (Musa cavendishil)
por: Torres, Leticia, et al.
Publicado: (2012) -
Remoción de cromo hexavalente por la cascara de plátano (Musa cavendishii)
por: Torres, Leticia, et al.
Publicado: (2012) -
Aislamiento e identificación de bacterias metalófilas resistentes a cromo hexavalente con potencial aplicación en procesos de biorremediación
por: Menchaca López, Dora Nely
Publicado: (2015) -
Aislamiento e identificación de bacterias metalófilas resistentes a cromo hexavalente con potencial aplicación en procesos de biorremediación
por: Menchaca López, Dora Nely
Publicado: (2015)