Ritmos circadianos en los procesos atencionales del ser humano
| Autor principal: | Valdez Ramírez, Pablo |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/1686/1/1080126925.PDF |
Ejemplares similares
Ritmos circadianos en los procesos atencionales del ser humano
por: Valdez Ramírez, Pablo
Publicado: (2005)
por: Valdez Ramírez, Pablo
Publicado: (2005)
Expresión funcional del receptor GABA Rhol humano en levaduras
por: Reyes Ruiz, Jorge Mauricio
Publicado: (2005)
por: Reyes Ruiz, Jorge Mauricio
Publicado: (2005)
Expresión funcional del receptor GABA Rhol humano en levaduras
por: Reyes Ruiz, Jorge Mauricio
Publicado: (2005)
por: Reyes Ruiz, Jorge Mauricio
Publicado: (2005)
Purificación de la hormona del crecimiento humano recombinante producida en pichia pastoris
por: Guerrero Muñoz, Marcos Jair
Publicado: (2002)
por: Guerrero Muñoz, Marcos Jair
Publicado: (2002)
Purificación de la hormona del crecimiento humano recombinante producida en pichia pastoris
por: Guerrero Muñoz, Marcos Jair
Publicado: (2002)
por: Guerrero Muñoz, Marcos Jair
Publicado: (2002)
Ritmos circadianos en los límites de la capacidad atencional.
por: Gallegos Ortiz, Carlos Alberto
Publicado: (2018)
por: Gallegos Ortiz, Carlos Alberto
Publicado: (2018)
Ritmos circadianos en los límites de la capacidad atencional.
por: Gallegos Ortiz, Carlos Alberto
Publicado: (2018)
por: Gallegos Ortiz, Carlos Alberto
Publicado: (2018)
Cambios morfológicos en la membrana plasmática del espermatozoide inducidos in vivo por secreciones de endometrio y cérvix humanos
por: Luna Aranda, Hilda Magdalena
Publicado: (2005)
por: Luna Aranda, Hilda Magdalena
Publicado: (2005)
Cambios morfológicos en la membrana plasmática del espermatozoide inducidos in vivo por secreciones de endometrio y cérvix humanos
por: Luna Aranda, Hilda Magdalena
Publicado: (2005)
por: Luna Aranda, Hilda Magdalena
Publicado: (2005)
Efecto genotóxico de la t-514 obtenida de karwinskia humboldiana sobre linfocitos humanos in vitro
por: Velazco Campos, María del Roble
Publicado: (1999)
por: Velazco Campos, María del Roble
Publicado: (1999)
Efecto genotóxico de la t-514 obtenida de karwinskia humboldiana sobre linfocitos humanos in vitro
por: Velazco Campos, María del Roble
Publicado: (1999)
por: Velazco Campos, María del Roble
Publicado: (1999)
Detección molecular de mutaciones de genes asociados al síndrome de deficiencia de la hormona del crecimiento humano
por: Alvarez Vargas, Aurelio
Publicado: (2001)
por: Alvarez Vargas, Aurelio
Publicado: (2001)
Detección molecular de mutaciones de genes asociados al síndrome de deficiencia de la hormona del crecimiento humano
por: Alvarez Vargas, Aurelio
Publicado: (2001)
por: Alvarez Vargas, Aurelio
Publicado: (2001)
Evaluación del efecto antitumoral in vitro de extractos de Echinocereus engelmannii y Echinocereus pectinatus y microorganismos asociados contra el glioblastoma humano
por: Delgado Miranda, Ana Laura
Publicado: (2024)
por: Delgado Miranda, Ana Laura
Publicado: (2024)
Evaluación del efecto antitumoral in vitro de extractos de Echinocereus engelmannii y Echinocereus pectinatus y microorganismos asociados contra el glioblastoma humano
por: Delgado Miranda, Ana Laura
Publicado: (2024)
por: Delgado Miranda, Ana Laura
Publicado: (2024)
Ritmos circadianos en los componentes de las funciones ejecutivas
por: García García, Minerva Aída
Publicado: (2010)
por: García García, Minerva Aída
Publicado: (2010)
Ritmos circadianos en los componentes de las funciones ejecutivas
por: García García, Minerva Aída
Publicado: (2010)
por: García García, Minerva Aída
Publicado: (2010)
Evaluación de nuevos opioides agonistas no peptidicos del tipo delta y mu sobre las funciones inmunológicas de macrofagos y linfocitos de humano y rata, y sus efectos antitumorales en contra de líneas mieloides y linfoides
por: Caballero Hernández, Diana Elia
Publicado: (2002)
por: Caballero Hernández, Diana Elia
Publicado: (2002)
Evaluación de nuevos opioides agonistas no peptidicos del tipo delta y mu sobre las funciones inmunológicas de macrofagos y linfocitos de humano y rata, y sus efectos antitumorales en contra de líneas mieloides y linfoides
por: Caballero Hernández, Diana Elia
Publicado: (2002)
por: Caballero Hernández, Diana Elia
Publicado: (2002)
Estudio sobre la producción de ácido láctico a partir de un proceso de fermentación de melaza
por: Dautant Semprum, Francisco Antonio
Publicado: (1985)
por: Dautant Semprum, Francisco Antonio
Publicado: (1985)
Estudio sobre la producción de ácido láctico a partir de un proceso de fermentación de melaza
por: Dautant Semprum, Francisco Antonio
Publicado: (1985)
por: Dautant Semprum, Francisco Antonio
Publicado: (1985)
Variaciones circadianas en los almacenes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo
por: Ramírez Tule, María Candelaria
Publicado: (2006)
por: Ramírez Tule, María Candelaria
Publicado: (2006)
Variaciones circadianas en los almacenes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo
por: Ramírez Tule, María Candelaria
Publicado: (2006)
por: Ramírez Tule, María Candelaria
Publicado: (2006)
Análisis del rendimiento físico de acuerdo a los ritmos circadianos
por: Hernández Cruz, Germán
Publicado: (2003)
por: Hernández Cruz, Germán
Publicado: (2003)
Análisis del rendimiento físico de acuerdo a los ritmos circadianos
por: Hernández Cruz, Germán
Publicado: (2003)
por: Hernández Cruz, Germán
Publicado: (2003)
Análisis morfométrico comparativo del efecto de PA1, ISOPA1, PA2 yT-544 sobre peroxisomas de C. boidinii
por: Segoviano Ramírez, Juan Carlos
Publicado: (2001)
por: Segoviano Ramírez, Juan Carlos
Publicado: (2001)
Análisis morfométrico comparativo del efecto de PA1, ISOPA1, PA2 yT-544 sobre peroxisomas de C. boidinii
por: Segoviano Ramírez, Juan Carlos
Publicado: (2001)
por: Segoviano Ramírez, Juan Carlos
Publicado: (2001)
Influencia del sistema nervioso central en los mecanismos de la coagulación sanguínea en perros
por: Arcos Camargo, Demetrio
Publicado: (1988)
por: Arcos Camargo, Demetrio
Publicado: (1988)
Influencia del sistema nervioso central en los mecanismos de la coagulación sanguínea en perros
por: Arcos Camargo, Demetrio
Publicado: (1988)
por: Arcos Camargo, Demetrio
Publicado: (1988)
Efecto de la T-514 del género Karwinskia sobre la ultraestructura de los túbulos contorneados proximales del riñón in vitro
por: Acosta García, Ricardo León
Publicado: (1995)
por: Acosta García, Ricardo León
Publicado: (1995)
Efecto de la T-514 del género Karwinskia sobre la ultraestructura de los túbulos contorneados proximales del riñón in vitro
por: Acosta García, Ricardo León
Publicado: (1995)
por: Acosta García, Ricardo León
Publicado: (1995)
Revisión Sobre Ritmos Circadianos, Frecuencia de Alimentación y Crecimiento en Peces
por: E. Spieler, Richard
Publicado: (2019)
por: E. Spieler, Richard
Publicado: (2019)
Estudio comparativo de tres técnicas de separación de espermatozoides portadores del cromosoma X de los portadores del cromosoma Y
por: Cruz Flores, Carlos Alberto
Publicado: (2021)
por: Cruz Flores, Carlos Alberto
Publicado: (2021)
Estudio comparativo de tres técnicas de separación de espermatozoides portadores del cromosoma X de los portadores del cromosoma Y
por: Cruz Flores, Carlos Alberto
Publicado: (2021)
por: Cruz Flores, Carlos Alberto
Publicado: (2021)
Detección e identificación de los metabolitos de la T-514 del género karwinskia in vivo e in vitro
por: Gómez Silva, Magdalena
Publicado: (2000)
por: Gómez Silva, Magdalena
Publicado: (2000)
Detección e identificación de los metabolitos de la T-514 del género karwinskia in vivo e in vitro
por: Gómez Silva, Magdalena
Publicado: (2000)
por: Gómez Silva, Magdalena
Publicado: (2000)
Validación de un método de cuantificación por resonancia magnética nuclear de hidrógeno (1HRMN)
por: Fernández Ramírez, Adrián
Publicado: (2002)
por: Fernández Ramírez, Adrián
Publicado: (2002)
Validación de un método de cuantificación por resonancia magnética nuclear de hidrógeno (1HRMN)
por: Fernández Ramírez, Adrián
Publicado: (2002)
por: Fernández Ramírez, Adrián
Publicado: (2002)
Análisis de los perfiles de aminoácidos y compuestos fenólicos de mieles de México como estrategia para la determinación del origen geográfico
por: Armijo Martínez, Samantha
Publicado: (2022)
por: Armijo Martínez, Samantha
Publicado: (2022)
Análisis de los perfiles de aminoácidos y compuestos fenólicos de mieles de México como estrategia para la determinación del origen geográfico
por: Armijo Martínez, Samantha
Publicado: (2022)
por: Armijo Martínez, Samantha
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Ritmos circadianos en los procesos atencionales del ser humano
por: Valdez Ramírez, Pablo
Publicado: (2005) -
Expresión funcional del receptor GABA Rhol humano en levaduras
por: Reyes Ruiz, Jorge Mauricio
Publicado: (2005) -
Expresión funcional del receptor GABA Rhol humano en levaduras
por: Reyes Ruiz, Jorge Mauricio
Publicado: (2005) -
Purificación de la hormona del crecimiento humano recombinante producida en pichia pastoris
por: Guerrero Muñoz, Marcos Jair
Publicado: (2002) -
Purificación de la hormona del crecimiento humano recombinante producida en pichia pastoris
por: Guerrero Muñoz, Marcos Jair
Publicado: (2002)